5
FUNCIONES DE LA DIRECTIVA DEL GRUPO. El Presidente. 1. Le corresponde la representación judicial y extrajudicial de la asociación. 2. Generalmente le corresponde las facultades de apoderado. 3. Debe dirigir y coordinar todas las labores del grupo. 4. Velar por el estricto cumplimiento del reglamento interno del grupo de interés. 5. Mantener el orden y disciplina en todas las reuniones de la directiva. 6. Someter a consideración todos los asuntos, planes y proyectos del grupo de interés. 7. Supervisar las funciones desarrolladas por la directiva. 8. Ser puntual y responsable en sus obligaciones con el grupo. 9. Preparar las agendas y dar apertura a las reuniones de la directiva. 10. Fomentar en todo momento las buenas relaciones dentro del grupo. 11. Representar a la asociación en todo evento.

Funciones de la_directiva_del_grupo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Funciones de la_directiva_del_grupo

FUNCIONES DE LA DIRECTIVA DEL GRUPO.

El Presidente.1. Le corresponde la representación judicial y extrajudicial de la asociación.2. Generalmente le corresponde las facultades de apoderado.3. Debe dirigir y coordinar todas las labores del grupo.4. Velar por el estricto cumplimiento del reglamento interno del grupo de interés.5. Mantener el orden y disciplina en todas las reuniones de la directiva.6. Someter a consideración todos los asuntos, planes y proyectos del grupo de interés.7. Supervisar las funciones desarrolladas por la directiva.8. Ser puntual y responsable en sus obligaciones con el grupo.9. Preparar las agendas y dar apertura a las reuniones de la directiva.10. Fomentar en todo momento las buenas relaciones dentro del grupo.11. Representar a la asociación en todo evento.

Page 2: Funciones de la_directiva_del_grupo

El secretario.1. Debe saber leer y escribir correctamente.2. Tomar nota de asistencia, multas y justificaciones.3. Ayudar al Presidente a elaborar las agendas para las

reuniones.4. Elaborar las actas de cada reunión y asentarlas en un

libro de actas.5. Es responsable de la correspondencia.6. Leer el acta de la sesión anterior en cada reunión para

su aprobación.7. Ser puntual y ordenado.8. Archivar la documentación del grupo de interés.9. Apoyar a los demás miembros de la directiva en caso

necesario.

Page 3: Funciones de la_directiva_del_grupo

El tesorero.

1. Debe manejar bien las operaciones matemáticas.2. Tener el voto de confianza de todos los compañeros del grupo.3. Ser responsable y ordenado en llevar las cuentas de la

sociedad.4. Llevar el control de entrada y salida del efectivo del grupo de

interés5. Mantener la información del pago de los socios.6. Hacerse a cargo de todo el material de tesorería 7. Dar informe de tesorería al final de cada reunión o sesión de

los ingresos o egresos.8. Depositar en un banco escogido, el dinero al día siguiente de

cada sesión. 9. Informar del efectivo en su poder.10. Informar de cualquier morosidad.

Page 4: Funciones de la_directiva_del_grupo

Coordinador del grupo o promotor comunal.Funciones administrativas. Se relacionan con el buen funcionamiento y organización del grupo. Llevar registros de Asistencia y trabajo del grupo. 2. Conservar la Organización y animo del grupo. 3. Convocar a reuniones a los socios. 4. Mantener informado al grupo sobre los problemas de los miembros del

grupo. 5. Preocuparse por la puntual asistencia de los miembros del grupo. 6. Visitar proyectos e intercambiar ideas con los socios en sus actividades, e

interesarse en todos sus aspectos. 7. Mantener al grupo informado sobre acontecimientos técnicos. 8. Recordar a la persona responsable de la siguiente reunión, lista de

materiales y la puntual asistencia de sus miembros. 9. Asegurar la realización de actividades del grupo

Page 5: Funciones de la_directiva_del_grupo

Funciones de liderazgo

a. Debe ganar la simpatía de los demás líderes para que con su influencia lo apoyen en sus funciones.

b. Dar énfasis en la integración del grupo a la comunidad considere al grupo como cosa suya y no como una fracción que actúa desvinculada del resto.

c. El coordinador debe desarrollar en el grupo relaciones democráticas para un mejor entendimiento con otras organizaciones presentes en la comunidad, zona.

d. Debe promover las mutuas observaciones entre los proyectos de cada uno de los miembros para reforzar los vínculos de amistad y aprender de las experiencias de los demás.

e. Mantener estrecha confidencia con técnicos, extensionistas. f. Conservar verdaderos sentimientos del grupo en ausencia del

Técnico.g. Conservar la moral y prestigio del grupo.