14
Renielly Camacho – Isabel Benavides – Jaime Verdeza Sistemas Energéticos – Prof. Víctor Barreto

Grupo 6

Embed Size (px)

Citation preview

Renielly Camacho – Isabel Benavides – Jaime Verdeza

Sistemas Energéticos – Prof. Víctor Barreto

Situación actual_el venezolano vive así

Interrupciones en el servicio eléctrico.

El tiempo de reposición largo. 988min ó 16hrs

Desmejora calidad de vida.

Se detiene la productividad en el país.

la crisis eléctrica en Venezuela

Causas_Voceros del gobierno

Los venezolanos malgastan la electricidad.Consumo eléctrico exagerado por los usuarios.

AnalistasEn un panorama normal, país consumiría

21000MW y consumimos 17000MW.Cuello de botella en la distribución de la

electricidad.Acciones del gobierno no se enfocan en solventar técnicamente el problema.Politicismo

la crisis eléctrica en Venezuela

la crisis eléctrica en Venezuela

Cifras importantes_1. Costo de servicio_30% del costo operacional.

2. Subsidio_4700 Millardos de dólares.

3. Sistema de distribución nacional.

4. Proyectos de costo absurdos frente a montos

internacionales_Tocoma (x3.3), San Timoteo

(x4.3).

5. Tiempo de restitución del servicio.

la crisis eléctrica en Venezuela

la crisis eléctrica en Venezuela

Subsidio

Sistema de distribución nacional

la crisis eléctrica en Venezuela

Costos de Proyectos nacionales

la crisis eléctrica en Venezuela

Restitución

la crisis eléctrica en Venezuela

Soluciones

• Se necesita un consenso entre las aéreas involucradas.• Separación de la política.

•Planificación y seguimiento.

• Modelo energético sustentable:

Reparación del existente

Mantenimiento

Nuevas formas energías.

Por qué una visión a futuro?

la crisis eléctrica en Venezuela

SituaciónCreciente demanda energética, aumentando consumo de combustibles fósiles.

Excesiva degradación del ambiente_extracción combustible fósil.

Resistencia para adoptar sistemas energéticos renovables

Falta de planificación regional en la creación de planes sinérgicos y regionales a nivel energético.

la crisis energética en el mundo

Cambio globalEs un nuevo enfoque, nuevos paradigmas, en el contexto de un ecosistema no amenazado por la humanidad.

Gobiernos comprometidos con la civilización y no con minorías poderosas actuales.

Inversión educativa para crear conciencia ecológica.

la crisis energética en el mundo

ConclusionesAtender la crisis: en búsqueda de soluciones directamente al problema.

Trabajar dentro de la misma tendencia de las energías sustentables.

Buscar dependencia energéticamente: energía económicas y limpias.

la crisis eléctrica en Venezuela

Renielly Camacho – Isabel Benavides – Jaime Verdeza

Sistemas energéticos – Prof. Víctor Barreto