27
R E S P O N S A L I A LA RSC, UNA SALIDA A LA CRISIS SOCIAL Y ECONÓMICA Grupo 7 V1.0

Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FOCO: LA RSC, UNA SALIDA A LA CRISIS SOCIAL Y ECONÓMICA.

Citation preview

Page 1: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

R E S P O N S A L I ALA RSC, UNA SALIDA A LA CRISIS SOCIAL Y ECONÓMICA

Grupo 7

V1.0V1.0

Page 2: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

RESPONSALIA-2

PRESENTACIÓN

NOMBRE DEL GRUPO 7:

R E S P O N S A L I A – versión 4.0

ÁREA TEMÁTICA:

La RSC, una salida a la crisis social y económica

INTEGRANTES:

Rafael Rubio Rivas [email protected]

Juan Enrique Cadiñanos Moriano - [email protected]

Asier Arizmendiarrieta Díaz De Cerio - [email protected]

Carlos Mur Nuñ[email protected]

Page 3: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

RESPONSALIA-3

ÍNDICE

Introducción – Contextualización Objetivos del proyecto Áreas temáticas

La RSC en España, Europa y el mundo

Responsabilidad Social y medios de comunicaciónRepercusión socialRepercusión económica¿Cómo influirá la RSC en la actual crisis económica?Planificación de la RSC en las empresas

Conclusiones y reflexiones Fuentes documentales

Page 4: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

RESPONSALIA-4

INTRODUCCIÓN - CONTEXTUALIZACIÓN

La Responsabilidad Social Corporativa es:

“El continuo compromiso de los negocios para conducirse éticamente y contribuir al desarrollo

económico mientras mejoran la calidad de vida de sus empleados y familias, así como de la comunidad local y sociedad en general”

Lord Holme y Richard Watts, World Business Council for Sustainable Development

“La integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales

en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores”

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS -Bruselas, 18.7.2001 - COM(2001) 366 final

Page 5: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

RESPONSALIA-5

OBJETIVOSGENERALES

Adquirir habilidades personales para la realización de trabajos en un entorno virtual.

Conocer y utilizar las tecnologías de la información para la realización de tareas de investigación.

Realizar un análisis social y económico de la RSC en la sociedad actual, teniendo en cuenta la crisis.

ESPECÍFICOS:Explicar la influencia de la RSC en la situación económica actual.Exponer el impacto económico y la aplicación de la RSC en el

entorno empresarial.Plantear la aplicación de la RSC en las empresas.

Page 6: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

RESPONSALIA-6

LA RSC EN ESPAÑA, EUROPA Y EL MUNDO I

La RSC tiene su origen a mediados del Siglo XX, los ciudadanos toman conciencia que contratando ciertos productos y servicios, contribuyen a mantener a regímenes políticos y practicas éticamente censurables.

En España la RSC la introduce INVERCO a finales de los 90, la publicación del libro blanco en 2006 por el congreso de los diputados es el hecho más relevante en materia de RSC, y son las entidades financieras las empresas mas comprometidas en este aspecto.

Page 7: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

RESPONSALIA-7

LA RSC EN ESPAÑA, EUROPA Y EL MUNDO II

En Europa el libro verde marca las directrices en materia de RSC. Alemania, Francia y el Reino Unido son los países del viejo continente que tienen un mayor número de empresas socialmente responsables.

A nivel mundial las iniciativas mas importantes referentes a RSC se recogen en el Pacto Mundial (Lanzado por la ONU), Libro Verde, Líneas directrices de la OCDE para empresas multinacionales, Global Reporting Iniative (1997)

Page 8: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

RESPONSALIA-8

LA RSC EN ESPAÑA, EUROPA Y EL MUNDO III

RANKING de países socialmente responsables

Page 9: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

RESPONSALIA-9

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN I

Los medios de comunicación Españoles están poco capacitados para afrontar noticias sobre RSC, normalmente las noticias medioambientales o sociales

emitidas por estos no aparecen relacionadas con noticias económicas

Page 10: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

RESPONSALIA-10

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN II

Estudios realizados sobre compañías presentes en el IBEX 35, hacen constar que las noticias sociales tienen una presencia residual frente a temáticas económico financieras.

Los medios de comunicación tienen una misión muy importante en materia de RSC, deben superar la presión de los sectores productivos además de ser socialmente responsables, de puertas para adentro.

Se debe buscar un punto de equilibrio entre información y acción, “si se informa poco y se hace mucho” los ciudadanos no serán conscientes de los esfuerzos de las empresas y “si se informa mucho y se hace poco” se perderá credibilidad.

Page 11: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

RESPONSALIA-11

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN III

La BBC es una de las empresas dedicadas a la comunicación que mejor afronta la RSC:

A nivel empresarial inculca un espíritu socialmente responsable a sus empleados, acogiendo a distintas etnias, así como discapacitados.

Participa en causas solidarias.

Desde un punto de vista comunicativo cuenta con un gran numero de profesionales perfectamente preparados para tratar noticias de este ámbito.

Page 12: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

RESPONSALIA-12

REPERCUSIÓN SOCIAL IUno de los objetivos de la RSC es contribuir a alcanzar un "Desarrollo Sostenible".

Definido como el desarrollo que satisface nuestras necesidades presentes sin comprometer la habilidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas.

Las empresas deben desarrollar sus proyectos en base a 5 ejes estratégicos:

Producción SostenibleInversión Socialmente ResponsableConsumo SosteniblePolíticas PúblicasEducación para la Sostenibilidad

Page 13: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

RESPONSALIA-13

REPERCUSIÓN SOCIAL II

La RSC debe lograr una coexistencia en armonía con la sociedad, al conseguir sus metas económicas, siempre preservando y preocupándose por el entorno propio junto con el de la comunidad donde lleva a cabo su actividad.

El principal impedimento para la implantación definitiva de la RSC como principio de gestión, es contemplarla como un gasto y no como una inversión.

Page 14: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

RESPONSALIA-14

REPERCUSIÓN SOCIAL III

Para lograr establecer una relación causa-efecto entre "RSC-Mas Ingresos“, debemos encontrar nuevos motores de mercado relacionados con el plano social, que si se aprovechan correctamente ,pueden suponer un incremento en la cuenta de resultados como:

SaludMedio AmbienteTercera EdadEducaciónDiscapacitados

Page 15: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

RESPONSALIA-15

REPERCUSIÓN ECONÓMICA I

La crisis económica puede resultar ser una buena oportunidad.

La única asignatura que aprueban las empresas es la relación entre la compañía y los clientes, pero con el resto de stakeholders, su puntuación es insuficiente. 

Cualquier plan de acción de RCS está dirigido a obtener metas u objetivos como mejor posicionamiento, mejora de la imagen, disminución del grado de rotación del personal, además, claro está, de la gratificación moral que supone el saber que se está contribuyendo a un bien social.

Page 16: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

RESPONSALIA-16

REPERCUSIÓN ECONÓMICA II

Volver a crear un grado de confianza es una empresa que repercutiría positivamente en la economía. Este grado de confianza llegaría a través de “hechos palpables” sobre RSC.

La confianza a través de la RSC podría llegar aplicando un sistema de “scoring” o puntuación RSC, teniendo en cuenta indicadores como:

Empresa certificada en calidad.Porcentaje de personas con contrato indefinido.Conocimiento de dónde presenta impuestos nuestra empresa.Inversiones en obra social constatables.Aplicación del código de ética empresarial.Publicación de salarios de nuestros directivos….

Page 17: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

RESPONSALIA-17

¿CÓMO INFLUIRÁ LA RSC EN LA ACTUAL CRISIS ECONÓMICA? I

En España la mayoría de las empresas son PYMES y MICROPYMES, la RSC se ve como algo que queda lejano.

Por el contrario las grandes empresas que se encuentran en crisis suelen, recortar partidas en presupuesto que:“no generan valor añadido en esta coyuntura” la formación, sistemas de calidad, planes de RSC, etc.

La crisis también fortalece los valores de una posible nueva economía, es por tanto, una ventana de oportunidad.

Page 18: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

RESPONSALIA-18

¿CÓMO INFLUIRÁ LA RSC EN LA ACTUAL CRISIS ECONÓMICA? II

Existen cinco influencias que parecen contar con una aceptación mayoritaria entre los especialistas:

TABLERO: un escenario hostil no tiene porqué conducir a una pérdida de peso de los programas RSC en las empresas.

MAQUILLAJE: La crisis pondrá en cuestión las operaciones de cosmética y maquillaje de las empresas para sobre la RSC (moda).

ESTRATEGIA: La crisis supone dificultades en líneas de la RSC menos entroncadas a la actividad nuclear (core) de la empresa.

Valor añadido y Costes: la crisis reforzará el papel de las empresas creíbles, reforzando las líneas que generen valor añadido y reduzcan costes.

Page 19: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

RESPONSALIA-19

¿CÓMO INFLUIRÁ LA RSC EN LA ACTUAL CRISIS ECONÓMICA? III

Metodología de valoración de la RSC en empresas del IBEX-35 en período de crisis. Se han utilizado dos variables: la ética (anillo interior) y la solidaria (anillo exterior)

Page 20: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

RESPONSALIA-20

PLANIFICACIÓN DE LA RSC EN LAS EMPRESAS I

Pasos para una correcta planificación:

Identificar oportunidades de mejora.

Identificar grupos de interés.Concretar objetivos.

 

Antes de realizar un plan de RSC hay que realizar una

memoria de sostenibilidad.

Page 21: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

RESPONSALIA-21

PLANIFICACIÓN DE LA RSC EN LAS EMPRESAS II

Características de la Memoria de Sostenibilidad:

Realizarla cada dos años.

Que tenga Equilibrio entre balances económico, social y medioambiental.

Compromiso con los stakeholders. 

Pautas de actuación.  

Page 22: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

RESPONSALIA-22

CONCLUSIONES Y REFLEXIONES I

¿Cuándo se aplicará la norma ISO:26000 sobre certificación de RSC en las empresas españolas?¿Por qué las entidades sin ánimo de lucro no presentan cuentas, de la misma forma que una empresa?, hay algunas que reciben más de 1 millón de euros anuales en subvenciones y sus cuentas anuales se presentan de forma abreviada.¿Cómo aplican las Administraciones, de forma responsable, sus presupuestos?A corto plazo, empresas, Gobiernos, medios de comunicación y población son pilares fundamentales para la implantación de un modelo de convivencia socialmente responsable. La toma de conciencia de cada uno de estos elementos de cual es su misión será de vital importancia para conseguir los objetivos planteados.

Page 23: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

RESPONSALIA-23

CONCLUSIONES Y REFLEXIONES II

A largo plazo, la implantación de una cultura social en la que convivan en armonía los intereses económicos y los métodos socialmente responsables deben ser valores que se inculquen en las generaciones futuras tanto en el ámbito familiar como en el escolar.Las grandes empresas Españolas están haciendo un buen trabajo en sus departamentos de RSC, telefónica, BSCH, BBVA y Repsol YPF están posicionadas como empresas europeas punteras en esta materia, esto hace que España este catalogada como la tercera potencia Europea en Materia de RSC, hecho que nos deberá beneficiar a la hora de exportar nuestros productos al extranjero. 

Page 24: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

RESPONSALIA-24

CONCLUSIONES Y REFLEXIONES III

La sociedad esta cada vez mas concienciada del papel que tienen las empresas a la hora de crear un mundo socialmente responsable, y tienen claro que esta en sus manos apoyar a estas empresas comprando producto o contratando servicios de empresas que hagan bien sus deberes en materia de RSE. La visión cortoplacista de la actividad empresarial y maximizar el beneficio en el menor plazo posible son frecuentemente reflejo de irresponsabilidad y casi siempre causa a la larga de malos resultados.  La generación de mecanismos de seguridad y para el fomento de actitudes más responsables, la regulación sigue siendo imprescindible: porque se puede, desde luego, confiar en la responsabilidad de muchas empresas, pero más se debe temer la irresponsabilidad de otras.

Page 25: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

RESPONSALIA-25

CONCLUSIONES Y REFLEXIONES IV

La regulación del sistema financiero- debe estar coordinada a nivel internacional para ser efectiva.  Dotarnos de mecanismos legales efectivos para que las irresponsabilidades empresariales graves que produzcan daños a terceros sean adecuadamente conocidas y penalizadas.  Las empresas Españolas están haciendo un buen trabajo en sus departamentos de RSC, empresas como telefónica, BSCH, BBVA y Repsol YPF están posicionadas como empresas europeas punteras en esta materia, esto hace que España esté catalogada como la tercera potencia Europea en Materia de RSC, hecho que nos deberá beneficiar a la hora de exportar nuestros productos al extranjero.

Page 26: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

RESPONSALIA-26

FUENTES DOCUMENTALES

World Business Council for Sustainable DevelopmentUnión Europea – Comisión - Bruselas, 18.07.2001COM(2001) 366 final.http://www.delicious.com – Iniciación a las competenciasUOC 2009-2010 (miembros grupo 7 - RESPONSALIA).Libro Blanco – Congreso de los Diputados 2006.Global Reporting Initiative (1997).Agenda Social Europea – Niza 2000Informe OCDE para las empresas multinacionales 2000Empresas del IBEX-35 Socialmente responsables en EspañaPaul Capriotti - 15.01.2007. Ranking RSC Europa - Manager Magazine 27/04/2009Deloitte y Kirchhoff.Articulo de Revista Futuros.Revista ExpansivaEl portal de RRHHRevista Futuros. Año 2008. Volumen VI.http://www.ecodes.org/ - “La responsabilidad social corporativa internaManuel Carneiro Caneda.

Page 27: Grupo de Trabajo 7 - RESPONSALIA

G R A C I A S