11
Guión metodológico personalizado para incorporar TIC en Hecho por: Valeria Monsalve. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA CIUDAD DE RUBIO RUBIO – ESTADO TÁCHIRA

Guión metodológico personalizado para incorporar tic en organizaciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guión metodológico personalizado para incorporar tic en organizaciones

Guión metodológico personalizado

para incorporar TIC en

organizaciones educativas

Hecho por:

Valeria Monsalve.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA CIUDAD DE RUBIO

RUBIO – ESTADO TÁCHIRA

Page 2: Guión metodológico personalizado para incorporar tic en organizaciones

Momento 2

CONTEXTUALIZACIÓN INDIVIDUAL PARA GESTIONAR PROYECTOS EDUCATIVOS DE INFORMÁTICA EN ÁMBITOS FORMATIVOS VENEZOLANOS

Page 3: Guión metodológico personalizado para incorporar tic en organizaciones

MITICA: Fases seleccionadas. Fundamentos: Para la buena

planificación, ejecución y cierre de un proyecto es necesario tener una base que me permita lo antes mencionado. Es por ello que es importante poseer los fundamentos de un proyecto.

Page 4: Guión metodológico personalizado para incorporar tic en organizaciones

MITICA: Fases seleccionadas. Dirección institucional: Es importante

tomar en cuenta la gerencia que se lleve a cabo en un proyecto, una buena dirección. Que se mantenga controlado y además enfocado en lo que es. Asimismo, se elije esta temática para la integración de las TIC en los PEI.

Page 5: Guión metodológico personalizado para incorporar tic en organizaciones

MITICA: Fases seleccionadas. Docentes otras áreas: La interacción e

involucrar a personas de otras áreas en los PEI, es de suma importancia para el apoyo, aporte y expansión de dicho proyecto. Además de proporcionarles nuevos conocimientos acerca de las TIC. Aprendizaje mutuo.

Page 6: Guión metodológico personalizado para incorporar tic en organizaciones

MITICA: Fases seleccionadas. Recursos digitales: Es necesario

implementar recursos que no ayuden y faciliten llevar a cabo la iniciación, planificación, ejecución y culminación de un proyecto. Es por ello que los recursos digitales son importantes en todas las etapas de un proyecto como también implementarlos.

Page 7: Guión metodológico personalizado para incorporar tic en organizaciones

INTEGRA: Fases seleccionadas. Planificación y gestión de proyectos

educativos innovadores utilizando las TIC: Para dar inicio a un proyecto es de suma importancia saber lo que se va a realizar hasta su culminación. Además, utilizar las TIC para ello puede facilitar el trabajo que se quiere hacer. Es por esto que la planificación junto a las TIC beneficia dicho proyecto.

Page 8: Guión metodológico personalizado para incorporar tic en organizaciones

INTEGRA: Fases seleccionadas. Seguimiento y evaluación de proyectos:

Sin importar la etapa del proyecto es necesario realizar un constante seguimiento y evaluación del mismo, además de implementar las TIC para facilitar este trabajo para ambas partes (quien recibe información y quien la envía).

Page 9: Guión metodológico personalizado para incorporar tic en organizaciones

EDUCAR: Fases seleccionadas. Retos de un proyecto TIC: Hay que

tener en cuenta que un proyecto puede presentar retos y altibajos, más aún cuando se implementan las TIC. Sólo con el trabajo en equipo se pueden superar dichos retos.

Page 10: Guión metodológico personalizado para incorporar tic en organizaciones

EDUCAR: Fases seleccionadas. Sostenibilidad de un proyecto: Es

importante tener en cuenta que los proyectos deben mantenerse en el tiempo, y las TIC proporcionan herramientas que facilitan dicha previsión.

Page 11: Guión metodológico personalizado para incorporar tic en organizaciones

EDUCAR: Fases seleccionadas. Etapas de un proyecto: Cada etapa de

un proyecto se puede amoldar y adecuar a las TIC, ya que éstas proporcionan herramientas que facilitan el trabajo que se lleva a cabo en el mismo.