9
Horizon Report: Enseñanza Primaria y Secundaria Otilia Pitre Ortega Web Semántica

Horizon Report: Enseñanza Primaria y Secundaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe sobre Horizon Report aplicado a la enseñanza de primaria y secundaria.

Citation preview

Page 1: Horizon Report: Enseñanza Primaria y Secundaria

Horizon Report:Enseñanza Primaria y Secundaria

Otilia Pitre Ortega

Web Semántica

Page 2: Horizon Report: Enseñanza Primaria y Secundaria

Introducción

Este informe está dado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)

Busca la identificación de las nuevas tecnologías que han de influenciar todo lo relacionado con la enseñanza, el aprendizaje, la investigación y la expresión creativa en la Enseñanza Primaria y Secundaria en un periodo de tiempo de cinco años mínimos.

Este informe da cuenta de seis tecnologías que pueden ser incluidas en el campo educativo, brindándoles a sus miembros herramientas para que puedan vislumbrar con mayor alcance la influencia de las mismas en los procesos educativos en los niveles de primaria y secundaria.

Page 3: Horizon Report: Enseñanza Primaria y Secundaria

Tendencias

Informática en la nube

Contenido Abierto

Aprendizaje Móvil

Analíticas de Aprendizaje

Laboratorios Virtuales y Remotos

Impresiones en 3D

Page 4: Horizon Report: Enseñanza Primaria y Secundaria

Conocimiento de las tendencias presentadas

• De las 6 tendencias presentadas he tenido conocimiento de todas. Pero algunas con mayor profundidad que otras.

Tal es el caso de

Page 5: Horizon Report: Enseñanza Primaria y Secundaria

¿Crees posible la implantación en tu contexto en un contexto en los tiempos que propone el informe?

Teniendo en cuenta que Colombia es un contexto educativo ávido de mejores condiciones para perfilar la calidad educativa en busca de la excelencia en todo el territorio, considero que si pueden implementarse estas tendencias en este contexto; aunque creo que deben modificarse los tiempos propuestos en el informe. Lo dicho anteriormente, se debe a que en Colombia, muchas de estas tendencias tecnológicas apenas están haciendo su aparición en el ámbito educativo combinándose con la presencialidad siendo notorio el uso de las plataformas virtuales destinadas a este fin. Sin embargo, el MinTIC (Ministerio de

tecnologías de la información y las comunicaciones) ha decidido construir un país moderno con el Plan Vive Digital que busca impulsar el gran salto tecnológico a través de la masificación del uso Internet con el fin de reducir la pobreza y generar empleo. Para lograrlo el Plan impulsa el ecosistema digital del país conformado por 4 grandes componentes: Infraestructura, Servicios, Aplicaciones y Usuarios.

Page 6: Horizon Report: Enseñanza Primaria y Secundaria

No obstante,

y a pesar de tener en cuenta este Plan, creo que en mi contexto, es imposible adaptarse a los tiempos que propone el informe, puesto que las nuevas tecnologías y su uso en las aulas de clases, aun no se encuentran dispuestas para tal fin.

Sin desconocer que en muchos de los casos los dispositivos móviles, los juegos, los análisis learning y algunos elementos de la RV y de la RA  ya están siendo utilizadas por los docentes y los estudiantes, haciéndose notorio en uso más frecuente en los chicos que en los adultos.

Page 7: Horizon Report: Enseñanza Primaria y Secundaria

Elegir una tendencia (sea de corta, media, de larga implantación) que te haya llamado más la atención, valorarla como herramienta para la educación en tu entorno.

Después de realizar un recorrido por las 6 tendencias propuestas considero que la que más me llama la atención es las impresiones en 3D, ya que la realidad aumentada tiene un alto potencial como herramienta en el campo educativo dentro de mi entorno. Creo posible insertarla dentro del contexto educativo en Colombia partiendo del hecho que al observar los indicadores TIC, presentados por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de indicadores TIC y que está plasmada en el Reporte de Industria CRC, 2013 Colombia evoluciona favorablemente en indicadores sectoriales de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) no sólo a nivel nacional sino también nivel mundial. Esto, entonces, es un punto de inicio para que esta tendencia sea incluida dentro de los procesos educativos colombianos y un ejemplo de ello podría ser suscitar la creatividad en el desarrollo de producción textual en los estudiantes de noveno y décimo grado de la institución educativa N° 10, implementando el uso de la Realidad Aumentada con la intención de crear un libro de textos líricos y narrativos.

Page 8: Horizon Report: Enseñanza Primaria y Secundaria

¿Cuál de las tendencias te atreverías a implantar en un horizonte a corto plazo para tu actividad docente? ¿De qué manera?

Sin lugar a dudas, me atrevería a implementar a corto plazo el Aprendizaje Móvil, partiendo

del hecho que tanto docentes como estudiantes tienen y usan con frecuencia una gran variedad de dispositivos móviles, tal es el caso de los nuevos teléfonos inteligentes, las

tablets y las cámaras digitales.

Como docente implementaría esta tendencia dentro y fuera del aula para compartir información a través

de las redes sociales, para encontrar información específica y pertinente para la resolución de dudas

en el curso de las clases, de igual manera es posible utilizar los dispositivos móviles en la participación

de los foros virtuales generados de las temáticas en estudio del área de Lengua Castellana.

Es importante, aclarar que esta tendencia ya la puesto en uso con los estudiantes de 9° y 10° logrando con ello que los estudiantes, se motiven con el uso de dichos dispositivos y al

mismo tiempo, se promete el logro de aprendizajes más participativos, colaborativos

y por consiguiente más significativos.

Page 9: Horizon Report: Enseñanza Primaria y Secundaria

Referencias:

Reig Hernández, Dolors. Material bibliográfico de la maestría Entornos Virtuales para el Aprendizaje. Web Semántica. Sesión de archivos: informehorizon2013k12intefjulio2013-130625052640-phpapp01.pdf  Publicado el 07/09/2013.

www.mintic.gov.co/

es.wikipedia.org/.../Ministerio_de_Tecnologías_de_la_Información_y_C...