5
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Br. Jesus Quijada C.I. 25.807.058

Islamica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Islamica

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA

Br. Jesus Quijada C.I. 25.807.058

Page 2: Islamica

El arte islámico empleó una extensa variedad de arcos. En un primer momento se empleó el arco de medio punto sobre columnas, de tradición bizantina, pero enseguida se elaboró el arco de herradura, arco lanceolado, arco trilobulado o polilobulado, arco peraltado o rebajado, y arco angrelado. 

Page 3: Islamica

En cuanto a las cúpulas, las primeras cúpulas eran semiesféricas según el estilo bizantino, pero después adquieren otro estilo al apoyarse en un alto tambor circular.

La unión entre la cúpula y la base se hacía con diferentes tipos de uniones: trompas, pechinos, arquillos, nichos, medias naranjas, y mocárabes para cúpulas de diferentes formas. 

Page 4: Islamica

El iwan era una sala cubierta por una bóveda de cañón, completamente cubierta por uno de sus lados y que con el tiempo formaba parte de los patios.

por ejemplo en las mezquitas, en forma de amplio portal con la parte frontal abierta por un alto arco inscrito en un rectángulo y el techo unido a la pared del fondo por medio de mocárabes.

Page 5: Islamica

La Mezquita es considerada la construcción más representativa de esta disciplina arquitectónica, ya que su estructura es bastante complicada. El propósito principal de la mezquita es servir de lugar donde los musulmanes puedan reunirse para Orar.