La comunicación

Embed Size (px)

Citation preview

1. La Comunicacin 2. Caracterstica fundamental de la especie humana=HOMBRE SER SOCIAL Para mantenerse vivo el hombre se desenvuelve dentro de la sociedad, necesita recibir informacin y transmitirla dentro del medio en que se desarrolla La vida social se basa de manera esencial en la COMUNICACIN 3. Elementosdela Comunicacin 4. FUNCIONES DEL LENGUAJE 5. REPRESENTATIVA

  • Es inherente a todo acto de comunicacin,no existe ningn mensaje desprovisto totalmente de informacin

6. EXPRESIVA

  • Manifiesta el estado de nimo del emisor,quien proyecta su actitud emotiva en el mensaje. Se produce en el mbito del yo

7. APELATIVA

  • La pretensin del mensaje es provocar una respuesta en el receptor.

8. FTICA O DE CONTACTO

  • Algunos mensajes sirven para verificar y comprobar que se mantiene el contacto entre el emisor y el receptor a travs del canal

9. METALINGSTICA

  • A veces el emisor necesita cerciorarse de que est utilizando con propiedad el cdigo y formula mensajes que hacen referencia al propio sistema y al cdigo.

10. POTICA

  • Algunos mensajes poseen un especial cuidado en sus aspectos formales, no slo es importante la informacin, el contenido; tambin es importante la forma.

11. OBJETIVOS

  • Distinguir los elementos de un acto de comunicacin 12. Conocer las funciones del lenguaje y sus respectivos rasgos lingsticos. 13. Diferenciar entre texto, fragmento y oracin. 14. Reconocer las propiedades de un texto. 15. Identificar las intenciones de un texto.

16. CONTENIDOS

  • Los elementos de la comunicacin. 17. -Distincin del emisor, receptor, mensaje, canal, cdigo y situacin en diferentes actos de comunicacin. 18. - Curiosidadpor conocer situaciones de comunicacin variadas 19. - Respeto por las reglas lingsticas y sociales que rigen el intercambio verbal. 20. Las funciones del lenguaje 21. -Identificacin de las diferentes funciones del lenguaje 22. - Reconocimiento de los rasgos lingsticos propios de las distintas funciones del lenguaje 23. - Valoracin de los aspectos expresivos de la lengua

24. FIN