9

Click here to load reader

La lectura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La lectura

TEXTO: Objeto

de escrituraSIGNIFICADO LECTOR

Page 2: La lectura

Debe:

PROCESO DE

DECODIFICACIÓN

FORMULAR

HIPOTESISSUPOSICIONES

-Sentido

-Significación

-Ajusta a medida de

que avanza la

lectura

-Hace conexiones

-Cubre huecos

-Infiere

-Intuición

-Restablecer la coherencia

-Construcción del sentido del texto

-Nuevo conocimiento crítico de sus códigos y expectativas

Permite:

Page 3: La lectura

Todo lector forma parte de una

comunidad interpretativa que orienta y

condiciona las expectativas de la

lectura.

“No todo texto se lee de la misma

manera y que los propósitos de lectura

son variados”

Page 4: La lectura

La formación escolar

La cantidad y tipos de lecturas previas.

Disposición psicológica

Page 5: La lectura

EJES DE LECTURA TIPOS DE LECTURA

-Reconocimiento

-Innovación

-Lectura espontánea (Literal)

-Lectura Indicial

-Lectura Crítica

Page 6: La lectura

Considera la letra como vehículo para la

transmisión de un sentido inmediato y

estima que todo lo que la lectura puede

dar se encuentra en la superficie.

Este nivel de lectura se preocupa por sus

procesos y no establece conexiones

entre los diferentes planos en que

transcurren el texto y la lectura.

Page 7: La lectura

Se propone cierta distancia respecto del

efecto superficial del nivel anterior. En

esta lectura se registran señales diversas,

tales como observaciones al margen,

subrayados, acotaciones, comentarios,

exclamaciones, negaciones, etc.

se percibe la existencia de niveles más

profundos de significación que va más

allá de lo literal e inmediato.

Page 8: La lectura

Pretende asumir una pluralidad de

niveles tanto en la comprensión del

objeto legible como en la conciencia

sobre su propia actividad.

Existe una ampliación de las

capacidades lectoras y sobre todo una

conciencia mayor de la lectura.

Page 9: La lectura