7
“El Ancla”

La trampa del ancla

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La trampa del ancla

“El Ancla”

Page 2: La trampa del ancla

¿Qué es?

Al tomar una decisión la mente concede un peso desproporcionado a la primera información que recibe. Las impresiones, estimaciones o datos iníciales sujetan los pensamientos y juicios posteriores.

Page 3: La trampa del ancla

Disfraces

El comentario de un colega.

Una estadística en el periódico.

Algo indicioso como:

Estereotipo sobre el color de la piel de una persona.

Su acento.

Su indumentaria.

En el mundo empresarial:

Acontecimientos o tendencias pasadas.

Page 4: La trampa del ancla

Como las anclas pueden establecer las condiciones en virtud de las cuales se adopta una decisión, los negociadores suelen utilizarlas como táctica de negociación.

Page 5: La trampa del ancla

Técnicas para reducir los riesgos:

Considere el problema siempre desde diferentes perspectivas.

Recapacite sobre el problema usted mismo antes de consultarlo a los demás.

Muéstrese abierto de mente. Recabe información y opiniones de diversas personas para ampliar el marco de referencia.

Cuente lo menos posible de sus propias ideas.

Muéstrese especialmente cauteloso con las anclas en las negociaciones.

Page 6: La trampa del ancla

Ejemplo

Una simple pregunta:

¿Cuantos billetes hay?

- Aproximadamente como 200, tu que opinas?

- * Yo creo que hay 350.

Page 7: La trampa del ancla

Conclusión