22
LA LECTURA LA LECTURA 1

Lectura

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. LA LECTURA L A L E C T U R A 1
  2. 2. Introduccin. Qu es la lectura?. Importancia de la Lectura. Para que nos sirve la Lectura?. Tipos de Lectura. Tipos de lectura literal. Proceso para Leer. Recursos Web. Me gusta leer (video). Despedida. NDICE L A L E C T U R A 2
  3. 3. La lectura es indispensable para nuestra vida diaria, podemos leer muchas cosas como los libros, revistas, comics, etc. A travs de la lectura podemos conocer cosas nuevas o ampliar los conocimientos y/o vocabulario, ya que entre mas lees ms aprendes. Existen muchas maneras de leer, ya sea en voz baja o voz alta, a continuacin te mostrare varios tipos de lectura para que los puedas poner en prctica. INTRODUCCIN L A L E C T U R A 3
  4. 4. La lectura es uno de los procesos informativos, sociales e histricos ms importantes que la Humanidad ha generado a partir del desarrollo del Lenguaje, como producto de la evolucin y del trabajo, del idioma o lengua y del invento de la escritura en su configuracin como organizacin social civilizada. L A L E C T U R A 4
  5. 5. La lectura es una de las actividades ms importantes y tiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. La lectura, es una actividad exclusiva de los seres humanos, esto quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos. La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo. IMPORTANCIA DE LA LECTURA L A L E C T U R A 5
  6. 6. La lectura nos sirve satisfactoriamente para el desarrollo humano, todo aquel que este en un proceso de lectura, desarrolla habilidades mentales, alimenta al cerebro con informacin y chorrea el conocimiento de nuestra cabeza que da miedo. De la lectura aprendemos a saber cuando un texto es: Narrativo, Informativo, Explicativo, etc. Tambin a las respuestas y formulacin de preguntas de un texto, a un buen uso de la escritura, como saber leer un texto a saber y en donde utilizar los nexos gramaticales u argumentativos. PARA QUE NOS SIRVE LA LECTURA? 6 L A L E C T U R A
  7. 7. Lectura Mecnica Es la habilidad para nicamente leer determinado contenido que resulte interesante o importante para el lector, ignorando todo lo dems, usualmente los lectores lo realizamos de manera involuntaria cuando leemos un peridico, una revista, un anuncio o cartel. L A L E C T U R A 7
  8. 8. Es aquella en la cual se lee un libro, texto o prrafo en voz alta, conservando las reglas de lectura que son; voz modulada, pronunciacin correcta de vocales, consonantes, acentos y el respeto de comas y puntos y aparte. Ejemplo de lectura fontica es cuando se lee un poema, un cuento, trabalenguas, ensayos, etc. LECTURA FONOLGICA L A L E C T U R A 8
  9. 9. Es aquella lectura en el cual una persona expone el contenido de una investigacin o libro y trata de dar claridad a su lectura incluyendo el significado de determinada palabra que aparece en el contenido, es como descomponer el texto agregando ms informacin, opinin, etc. Podemos encontrar este tipo de lectura cuando un profesor da su clase o el alumno expone frente a su grupo de estudio. LECTURA DENOTATIVA L A L E C T U R A 9
  10. 10. El lector considera a dar su lectura de cierto contenido, toma en cuenta tambin graficas o imgenes que aparezcan y tratar de dar explicacin a conceptos y al final dar una conclusin del tema. LECTURA CONNOTATIVA L A L E C T U R A 10
  11. 11. Como bien sabes que literal significa leer al pie de la letra, es decir, tal cual est escrito. No se agrega a la lectura en voz alta ninguna explicacin u opinin, solo se lee el contenido para compartir a los oyentes. Por ejemplo un artculo cientfico. TIPOS DE LECTURA LITERAL L A L E C T U R A 11
  12. 12. Es aquella se manifiesta en voz alta, siendo agradable para quien lee y quien escucha, y respetando las reglas de lectura. LECTURA ORAL L A L E C T U R A 12
  13. 13. Este tipo de lectura es aquella que conocemos leer con la mente, usualmente la utilizamos cuando leemos libros para estudio personal, mensajes del email o telfono, revistas, peridicos, etc. LECTURA SILENCIOSA L A L E C T U R A 13
  14. 14. Es aquella lectura en la cual buscamos aprender algo nuevo, tratando de complementar con nuestra experiencia o bien investigando. Por ejemplo cuando estudias para un examen, no siempre es importante memorizar, tambin es necesario reflexionar el contenido del texto para comprender mejor el porqu de su existencia. LECTURA REFLEXIVA L A L E C T U R A 14
  15. 15. En este caso, es cuando se lee entre lneas o prrafos, tratando de entresacar lo ms relevante para el lector, puede hacerse en silencio o en voz alta. Usualmente es de tipo informativo y personal. Es muy usado cuando se lee alguna noticia. LECTURA RPIDA L A L E C T U R A 15
  16. 16. Se realiza cuando se lee entre lneas pero de forma descendente y de derecha a izquierda, nicamente buscando ciertas palabras, ya que el contenido en general no importa. Ejemplo de ello, es cuando se requiere de recortar determinadas palabras para ejercicios de estudiantes de primaria o preescolar. LECTURA DIAGONAL L A L E C T U R A 16
  17. 17. Aqu est lectura no obedece a ninguna regla, nicamente con el uso de los ojos se revisa el contenido de arriba abajo y solo dura escasos segundos. Es muy tpico cuando se busca cierta lectura o informacin en especial. LECTURA DE ESCANEO L A L E C T U R A 17
  18. 18. Escoge un libro Juzga el libro Concntrate Sintete cmodo Comienza a leer EJERCICIO DE SMART ART 18 L A L E C T U R A PROCESO PARA LEER UN LIBRO Nota: No leer antes de dormir ya que te quita el sueo.
  19. 19. 19 L A L E C T U R A
  20. 20. 20 L A L E C T U R A
  21. 21. Aylin Hernndez Sosa. jueves, 19 de junio de 2014 GRACIAS! L A L E C T U R A 21
  22. 22. http://www.importancia.org/lectura.php#ixzz32P3Q7uY8 http://www.importancia.org/lectura.php#ixzz32P3Q7uY8 http://www.ehowenespanol.com/leer-libro-forma-correcta- como_310627/ RECURSOS WEB L A L E C T U R A 22 http://tiposde.info/tipos-de-lectura-que-existen/#sthash.ljwCivy8.dpuf