14
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ VICERRECTORADO ACADEMICO SUBDIRECCION DE EDUCACION AVANZADA E INVESTIGACIÓN NUCLEO CORO LINEA DE INVESTIGACION GERENCIA Y PROCESOS FORMATIVOS DRA. KEYLA ARÉVALO GONZÁLEZ COORDINADORA

Linea investigacion gerencia y procesos formativos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Linea investigacion gerencia y procesos formativos

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ

VICERRECTORADO ACADEMICOSUBDIRECCION DE EDUCACION AVANZADA E

INVESTIGACIÓNNUCLEO CORO

LINEA DE INVESTIGACIONGERENCIA Y PROCESOS

FORMATIVOS

DRA. KEYLA ARÉVALO GONZÁLEZCOORDINADORA

Page 2: Linea investigacion gerencia y procesos formativos

Las líneas de investigación conforman el espacio de articulación,

organización, planificación y desarrollo de la investigación; condensando los

proyectos individuales y grupales, en torno a ejes temáticos. Es la instancia

estratégica organizativa donde la actividad de facilitadores y participantes se

integra y complementa conformando un proceso colectivo para la generación

de conocimientos, articulado con los objetivos institucionales y las demandas

sociales, planificado en un mediano plazo. Deben orientarse a la generación

de conocimiento en función de las áreas consideradas como prioritarias por el

Estado Venezolano. (UNESR, 2011)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ

VICERRECTORADO ACADEMICOSUBDIRECCION DE EDUCACION AVANZADA E

INVESTIGACIÓNNUCLEO CORO

Reflexión Previa

Page 3: Linea investigacion gerencia y procesos formativos

En términos prácticos

Organización conformada por un grupo de académicos que investiga de modo sistemático.

Base en una plataforma teórica, conceptual y metodológica.

Debe posee infraestructura y recursos específicos.

Dinámica respaldada por acciones planificadas: La propuesta de proyectos de investigación, la realización y

participación en eventos, el cumplimiento de roles inherentes a la labor de investigación (arbitraje, docencia, tutoría, producción intelectual, divulgación), la propuesta de alternativas teóricas y prácticas, entre otras.

LINEA DE INVESTIGACION

Page 4: Linea investigacion gerencia y procesos formativos

Fuente: Chacín, Migdy y Briceño, Magally (2000): Cómo Generar Líneas de Investigación. 2a Edición, formato electrónico, CD Rom. Caracas: UNESR

LINEA DE INVESTIGACION

Page 5: Linea investigacion gerencia y procesos formativos

Elemento Descripción

a. Denominación y caracterización

GERENCIA y PROCESOS FORMATIVOS

b. FundamentosTeóricos Conceptuales y metodológicos

La orientación filosófica que sustenta esta línea guarda correspondencia con el

artículo 107 de la Ley Orgánica de Educación, el Tercer Motor del Socialismo: Moral

y Luces, en el Objetivo Nacional 1.5 del Plan de la Patria 2013-2019 y, las diversas

corrientes del pensamiento integrador en cuyo contexto se destaca el Humanismo, el

Cognitivismo, el Constructivismo y paradigmas emergentes, en concordancia con

las diferentes vías metodológicas para el abordaje de las realidades y los Principios

Rectores de la Universidad Experimental “Simón Rodríguez“, su filosofía de Gestión;

así como su Visión, Misión. Sus fundamentos onto epistémicos se enmarcan en las

distintas  maneras de investigar y de concebir el mundo e igualmente en los valores

que las distinguen.

PRESENTACIÓN DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN(CON BASE AL FORMATO UNESR PARA SU INSTITUCIONALIZACIÓN)

Page 6: Linea investigacion gerencia y procesos formativos

c. Antecedentes Los antecedentes de la línea de Investigación están referidos al esfuerzo,

constancia y motivación al logro de sus creadores durante el estudio,

comprensión y praxis de las razones sinérgicas que dan sustento a la

gerencia y los procesos formativos. Sus raíces están en las investigaciones y

productos doctorales de las Dras. Keyla Arévalo y Carmen E. Alvarez

Surgió de la necesidad de dar respuesta al entorno social de la Universidad

Simón Rodríguez, núcleo Coro, y a ella misma, generando conocimientos

para lograr un bienestar basado en el humanismo y en los nuevos modos de

pensar las realidades donde prevalezca la solidaridad, corresponsabilidad, la

alteridad, el compromiso sentido y respeto mutuo, entre otros. Comparte que

el proceso de conocimiento se suscita de la apropiación, deconstrucción y

reconstrucción desde la divergencia y visión transposicional de saberes, por

diferentes vías para la construcción colectiva del saber.

Se concibió como línea de vida profesional dirigida a destacar

fundamentalmente al ser humano como su centro. Éste no aprehende sus

saberes de forma mecánica, sino que los reconstruye activamente a partir de

sus necesidades individuales y sociales, posibilidades y particularidades.

Page 7: Linea investigacion gerencia y procesos formativos

d. Propósitos y/u Objetivos

Contribuir a incrementar el conocimiento científico sobre la gerencia y los

procesos formativos desde un modelo de construcción social colectiva y

emergente, con base a los principios de la andragogía, ética,

corresponsabilidad, solidaridad y pertinencia social.

Generar investigaciones, en el ámbito gerencial y de los procesos

formativos en contextos escolarizados y no escolarizados, en espacios

formales, informales y no formales, que permitan apalancar la

construcción colectiva de las posibles soluciones a la luz del

reconocimiento de lo objetivo-subjetivo y lo cotidiano como fuentes

válidas para la construcción del conocimiento.

Generar redes interinstitucionales para la investigación que contribuya a

la elaboración y puesta en práctica de proyectos comunes.

Difundir las contribuciones, desarrollo, fomento, publicación y

eventos que realiza la Universidad Simón Rodríguez, núcleo Coro desde

la presente línea de investigación.

Page 8: Linea investigacion gerencia y procesos formativos

e. Interrogantes Centrales

(Entre las múltiples…) ¿Qué categorías de análisis dan sustento a la epistemología de la gerencia y

procesos formativos en contextos escolarizados y no escolarizados?

¿Cuáles concepciones y enfoques teóricos fundamentan los estudios de los investigadores venezolanos y latinoamericanos sobre la gerencia y procesos formativos?

¿Qué significado se le atribuye a la gerencia y procesos formativos en la sociedad actual?

¿Qué rasgos categorizan la gerencia y procesos formativos en contextos escolarizados y no escolarizados, en espacios formales, informales y no formales?

¿Cómo es la participación de las instituciones educativas en la gerencia y procesos formativos?

¿Cuáles factores influyen en la construcción de la gerencia y los procesos formativos en contextos escolarizados y no escolarizados, en espacios formales, informales y no formales?

¿Qué acciones cognitivas, afectivas y volitivas pudieran generarse en pro de la gerencia y procesos formativos en contextos escolarizados y no escolarizados?

¿Cuál es el alcance de los diferentes paradigmas metodológicos de investigación en el estudio de la gerencia y los procesos formativos?

¿Cuál metodología de investigación emplean los científicos venezolanos y latinoamericanos en el estudio de la gerencia y procesos formativos en contextos escolarizados y no escolarizados, en espacios formales, informales y no formales?

Page 9: Linea investigacion gerencia y procesos formativos

f. Temáticas de Investigación

Ecogerencia

Aprendizaje y Neurociencia

Universidad y Desarrollo Endógeno

Participación Socio Comunitaria

Praxis Andragógica

Gerencia de / para las Tecnologías de la Información y Comunicación

Didáctica transposicional crítica

Mediación Alostérica del aprendizaje.

Gerencia Universitaria para una Cultura de Paz.

(Otras con base a su devenir ….)

g. Avances y Logros

21 Tesis de Posgrado culminadas, 04 Trabajos de Ascensos culminados, 05 Jornadas de Investigación realizados, 4 artículos publicados en Revistas indexadas a nivel nacional e internacional.10 Tesis de Grado de Posgrado en Proceso, 21 Participantes tutorizados en Pregrado, Posgrado y Doctorado, 6 participantes de Doctorado por Asesoramientos académicos, 1 artículos en Revista indexada esperando por publicación.1 Blog (http://karevalo.blogia.com)

Page 10: Linea investigacion gerencia y procesos formativos

h. Vinculación con postgrado (s)

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS. (UNESR)

(Informe favorable por CNU, falta la publicación en Gaceta)

MEDIANTE SUS ACTIVIDADES Y PRODUCTOS: MAESTRIA EN DOCENCIA PARA

EDUCACION SUPERIOR (UNERMB), DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA

EDUCACION (LUZ, URBE), DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION

( UNERMB, UNEFA).

i. Coordinadora DRA. KEYLA AREVALO G.

EDIF. UNESR. CALLE NORTE ESQ. AV. MIRANDA. CORO. FALCON VENEZUELA

TELF.: +58 -414-6841167

EMAIL: [email protected]

Blog: http://karevalo.blogia.com

Page 11: Linea investigacion gerencia y procesos formativos

j. Investigadoras (es)

(Activas)

(De Apoyo)

Tutorizados (Entre

otros)

Dra. Keyla Arévalo

Dra. Carmen Álvarez

Dra. Evelyn Rivero

Dra. Adriana Díaz

Msc. Marelys Castro

Msc. Aymar Castellano

Msc. Orangel Rodríguez

Espc. Danilo Gauna

MSc. Angel Petit Medina

MSc. Amildred Medina

MSc. Gloria Trasmonte

MSc. Manuel Capielo (UPTAG)

MSc. Sulena Esteves (UPEL)

Dra. Encarnación de Balza (UNESR)

Dr. Antonio Balza (UNESR)

Dra. Celimar Rodríguez (UNERMB)

MSc. Elsa Reyes (UNEFA)

(2016) Posgrado 16

Pregrado 20

Page 12: Linea investigacion gerencia y procesos formativos

ACTIVIDAD LUGAR FECHA RESPONSABLE

Conformación de la línea Coordinación de LíneaSubdirección de Investigación y Postgrado 2008….. Dra. Keyla Arévalo

Reunión con investigadores adscritosIdentificación de temas pertinentesRevisión de proyectos en ejecución

Análisis de literatura

Coordinación de LíneaSubdirección de Investigación y Postgrado

Permanenteen función de las particularidades

Dra. Keyla ArévaloDra. Carmen Álvarez

Investigadores Adscritos

Asesoramiento, Tutorización,Divulgación y promoción de la Línea

Coordinación de LíneaSubdirección de Investigación y Postgrado 2008….

Dra. Keyla Arévalo

Investigadores Adscritos

Diseño y activación del Blog Internet Desde Mayo, 2006 hasta el presente Dra. Keyla Arévalo

Coordinación de Foro on-line sobre temas de la Línea Página en internet Enero, 2013

Dra. Keyla ArévaloDra. Carmen Álvarez

Investigadores AdscritosOrganización de círculos de estudio sobre

temas específicosConformación del centro de documentación

de la Línea

Dra. Keyla ArévaloDra. Carmen Alvarez

Investigadores AdscritosA partir del 2008, hasta

el presenteDra. Keyla Arévalo

Dra. Carmen AlvarezInvestigadores Adscritos

Inicio del Centro de documentación on-line de la línea Página web Desde Febrero, 2013 Investigadores Adscritos

Presentación de artículos Revistas especializadas Desde 2008 Investigadores Adscritos

Elaboración del informe anual sobre los productos investigativos de la línea

Coordinación de LíneaSubdirección de Investigación y Postgrado.

Investigadores adscritosDra. Keyla Arévalo

Dra. Carmen Alvarez

Organización conversatorios, Foros, Coloquios.

Participación en Eventos relacionados con el área de Investigación

Coordinación de LíneaSubdirección de Investigación y Postgrado.

Investigadores adscritosA partir del 2008, hasta

el presenteDra. Keyla Arévalo

Dra. Carmen AlvarezInvestigadores Adscritos

Especializaciones en Gerencia del Talento Humano y en Gerencia de los Procesos

EducativosCoordinación Línea

Investigadores Adscritos 2013 -2017Dra. Keyla Arévalo

Dra. Carmen AlvarezSubdirección de Educación Avanzada

Guía para la elaboración de trabajos de grado con base al método Sistematización

de Experiencias,

Coordinación LíneaInvestigadores Adscritos 2016

Dra. Keyla ArévaloDra. Carmen Alvarez

Investigadores UNESR Coro

ACTIVIDADES DESARROLLADAS , EN EJECUCIÓN Y PREVISTAS

Page 13: Linea investigacion gerencia y procesos formativos

Razones Sinérgicas del conocimiento

científico

Razones Sinérgicas del conocimiento

científico

Razones Sinérgicas del conocimiento

científico

Razones Sinérgicas del conocimiento

científico

Razones Sinérgicas del conocimiento

científico

ContextosEscolarizados y

No escolarizados, Formales, informales

y no formales

Procesos FormativosGerencia

Gerencia yProcesos Formativos

Educación

Talentohumano

Administración Moderna

Aprendizaje y Neurociencia

Gerencia y TIC

Eco gerencia.

Universidad y Desarrollo Endógeno

Participación socio

comunitaria

Praxis Andragógica

Transposición Didáctica.

Mediación Alostérica del

Aprendizaje

INFOGRAFIALÍNEA DE INVESTIGACIÓN UNESR - CORO

Cultura de Paz.

Page 14: Linea investigacion gerencia y procesos formativos

Dar gracias es de las cosas más bellas, no sólo significa que tienes gente a tu lado, sino que, además, lo

reconoces con humildad. A todos los seres de luz que no nombro y que están siempre presentes, con sus palabras, con sus ideas, con su ánimo, con su sentir de amor expresado en una

multiversidad de formas…

GRACIAS!