7
Signos vitales!! , ¿Qué es eso? Signos vitales!! , ¿Qué es eso? Los signos vitales, permiten vigilar las funciones del cuerpo. La vigilancia de los signos vitales no debe ser un procedimiento automático y rutinario, si no una evaluación científica consciente. Lic. ISABEL CRUZ INTRODUCCION

Los signos vitales y su importancia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los signos vitales y su importancia

Signos vitales!! , ¿Qué es eso?Signos vitales!! ,

¿Qué es eso?

Los signos vitales, permiten vigilar las funciones del cuerpo.La vigilancia de los signos vitales no debe ser un procedimiento automático y rutinario, si no una evaluación científica consciente.

Lic. ISABEL CRUZ

INTRODUCCION

Page 2: Los signos vitales y su importancia

Que tendremos que hacer?

Cuáles son nuestros

objetivos?

Page 3: Los signos vitales y su importancia

OBJETIVOS1. Identificar las variaciones dentro de la normalidad

en la temperatura corporal, el pulso, la respiración, tensión arterial y Oximetría que tiene lugar desde la infancia hasta la vejez.

2. Describir el sistema de regulación de la temperatura y la respiración.

3. Identificar los nueve lugares que se usan con frecuencia para evaluar el pulso.

4. Describir las diferentes aparatos que permiten controlar la tensión arterial, sus ventajas y desventajas.

5. Enumerar las características que deben se incluidas cuando se valora el pulso.

6. Explicar como se mide el pulso apical.

SIGNOS VITALES

Page 4: Los signos vitales y su importancia

7.-Diferencia presión sistólica de presión diastólica .

8.-Describir las cuatro fases de los ruidos de Korotkoff

9.-Describir varios métodos y lugares que se utilizan para medir la tensión arterial.

10.- esquematizar los mecanismos de la respiración .

11.-Realice un cuadro de las alteraciones de los diferentes signos vitales.

Page 5: Los signos vitales y su importancia

PROCESO

Se detallan las URL que pueden visitar: En ella encontrará las técnicas y valores correctos de su medición

http://www.fm.unt.edu.ar/carreras/webenfermeria/documentos/Valoracion_Signos_Vitales.pdf.

http://www.pisa.com.mx/publicidad/portal/enfermeria/manual/4_1_1.htm

http://med.unne.edu.ar/catedras/medicinai/semioclas/sig_vit.pdf

Anatomía del sistema cardiorespiratorio:http://anatomiaaplicadaartes.blogspot.com.ar/2011/10/unidad-4-sistema-cardio-respiratorio.html

Page 6: Los signos vitales y su importancia

EVALUACION

La evaluación será de acuerdo a los siguientes criterios:1.- Será continua, cuanto mas participación mucho mejor!!!2.- Uso de terminología clínica.3.- Respuesta a todas las consignas, con respuestas concretas. 4.- Exposición de las producciones grupales en clase.

Page 7: Los signos vitales y su importancia

CONCLUSIONES

• EN LA MEDIDA QUE LE DES LA IMPORTANCIA A LOS SIGNOS VITALES, MEJOR SERA LA CALIDAD DE ATENCION QUE BRINDAS

• SU PROFESORA ISABEL

A través de ésta Blog, nos mantendremos comunicados y tendremos al alcance la mejor manera de estar alerta ante los signos vitales