25
Introduccion: Para poder realizar un buen mantenimiento a un equipo tenemos que tener unas bases de cómo realizarlo, aparte de ello tenemos que saber las reglas de bioseguridad, como utilizar la manilla antiestática para que así no vallamos a quemar algún componente, tenemos que saber como y donde se pueden colocar los componente después de retirarlos ya que estos son muy delicados y se nos pueden dañar muy fácilmente. También tenemos que tener todos los elementos adecuado para realizar este procedimiento, ya sabiendo todos los conceptos y reglas podemos iniciar con el mantenimiento. Objetivos: Aprender a manipular los diferentes componentes del equipo. Aprender a desinstalar e instalas los componentes del gabinete. Aprender a limpiar cuidadosamente los componentes. Reconocer cada componente y su función. Dejar el equipo con un buen mantenimiento que le satisfasga al cliente. Antes de empesar con el mantenimiento del equipo tenemos que tener unos conceptos claros y los materiales adecuados. Cuidado al manipular partes de la PC: Tarjeta madre: si necesita moverla o levantarla agárrela por la orillas y procure no tocar los contactos metálicos. Microprocesador: puede agarrarlo por las orillas, no toque los pines y nunca trate de forzar el microprocesador en el zocket. Módulos de memoria: debe agarrarlos también por las orillas, sin tocar los contactos metálicos ni los chips Tarjetas de expansión: para manipularlas sujételas por la placa metálica en forma de “L” Disquetera y discos duros: nunca debe golpearlos, dejarlos caer, o someterlos a vibración. Cables internos: procure sujetarlos por el conector mientras tira de él. Tornillos: coloque en un lugar visibles y seguro los tornillos que baya quitando y observe con cuidado el tipo de tornillo que le corresponde a cada componente.

mantenimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mantenimiento

Citation preview

Page 1: mantenimiento

Introduccion:

Para poder realizar un buen mantenimiento a un equipo tenemos que tener unas bases de

cómo realizarlo, aparte de ello tenemos que saber las reglas de bioseguridad, como utilizar

la manilla antiestática para que así no vallamos a quemar algún componente, tenemos que

saber como y donde se pueden colocar los componente después de retirarlos ya que estos

son muy delicados y se nos pueden dañar muy fácilmente.

También tenemos que tener todos los elementos adecuado para realizar este

procedimiento, ya sabiendo todos los conceptos y reglas podemos iniciar con el

mantenimiento.

Objetivos:

Aprender a manipular los diferentes componentes del equipo.

Aprender a desinstalar e instalas los componentes del gabinete.

Aprender a limpiar cuidadosamente los componentes.

Reconocer cada componente y su función.

Dejar el equipo con un buen mantenimiento que le satisfasga al cliente.

Antes de empesar con el mantenimiento del equipo tenemos que tener unos conceptos

claros y los materiales adecuados.

Cuidado al manipular partes de la PC:

Tarjeta madre: si necesita moverla o levantarla agárrela por la orillas y procure no

tocar los contactos metálicos.

Microprocesador: puede agarrarlo por las orillas, no toque los pines y nunca trate

de forzar el microprocesador en el zocket.

Módulos de memoria: debe agarrarlos también por las orillas, sin tocar los

contactos metálicos ni los chips

Tarjetas de expansión: para manipularlas sujételas por la placa metálica en forma

de “L”

Disquetera y discos duros: nunca debe golpearlos, dejarlos caer, o someterlos a

vibración.

Cables internos: procure sujetarlos por el conector mientras tira de él.

Tornillos: coloque en un lugar visibles y seguro los tornillos que baya quitando y

observe con cuidado el tipo de tornillo que le corresponde a cada componente.

Page 2: mantenimiento

El kit del mantenimiento

Aprendices encargadas del mantenimiento:

Estefani Hernandez

Maribel Quisobany

José Eider Hernández

Page 3: mantenimiento

Para desensamblar un equipo lo pasos son:

Vemos que el equipo funciones correctamente. Luego lo apagamos i procedemos al

desensamble del equipo.

Quitamos los tornillos de la tapa del gabinete

Page 4: mantenimiento

Quitamos la tapa del gabinete

Observamos el estado inicial del equipo

Page 5: mantenimiento

Si lo encontramos muy sucio procedemos a limpiarlos con una broca o soplete para

sacudir solamente el polvo

Ahora procedemos a realizar un mapeo o simplemente tomar una foto de cómo va

ubicado el panel frontal

Ahora desconectamos los cables del panel frontal

Page 6: mantenimiento

Procedemos a desconectar el disco duro del la tarjeta madre (cable IDE)

Page 7: mantenimiento

Ahora desconectamos el disco duro de la fuente de poder (moles)

Precedemos a retirar el disco duro del gabinete

Page 8: mantenimiento

Ahora desconectaremos la unidad de porta memoria

Procedemos a retirar la unidad de porta memoria

Page 9: mantenimiento

Procedemos a desconectar y retirar la unidad de DVD

Ahora desconectamos todos los cables que contiene la fuente de poder y la

retiramos

Page 10: mantenimiento

Procedemos a retirar todos los componentes que contenga la tarjeta madre

La memoria RAM

Page 11: mantenimiento

Desconectamos el ventilador-disipador y procedemos a retirarlo junto con el

microprocesador (se encuentra debajo de este)

Precedemos por ultimo a retirar la tarjeta madre del gabinete

Page 12: mantenimiento

Después de que tenemos todos los componentes en un sitio adecuando procedemos

a limpiarlos unos por uno, por ejemplo:

El cable IDE lo limpiamos con alcohol isopropilo

El ventilador, ventilador disipador

Page 13: mantenimiento

La tarjeta madre

Limpiamos el gabinete

Page 14: mantenimiento

Procedemos a ensamblar el equipo, ya que tenemos todos los componentes limpios.

Lo primero que tenemos que hacer es montar la tarjeta madre en el gabinete y

asegurarla

Procedemos a insertarle la memoria RAM

Page 15: mantenimiento

Ahora insertaremos el procesamos y le aplicamos las crema refrigerante y lo

aseguramos

Inmediatamente colocamos el disipador-ventilador lo aseguramos

Page 16: mantenimiento

Colocamos el ventilador del gabinete y lo aseguramos

Ahora conectamos los cables del panel frontal ( Mapeo o foto de este )

Page 17: mantenimiento

Colocamos el porta memorias

Procedemos a colocar los cables del porta memorias

Page 18: mantenimiento

Conectamos la el atx 12v a la tarjeta madre (energía al microprocesador)

Ahora conectamos el atx a la tarjeta madre (energía a la tarjeta madre)

Page 19: mantenimiento

Ahora conectamos el cable IDE a la tarjeta madre

Ahora se lo conectamos al disco duro (IDE)

Page 20: mantenimiento

Ahora se lo conectamos a la unidad de DVD (IDE)

Ahora conectamos los correspondientes cables de la fuente de poder a los

diferentes dispositivos. Ejemplo:

Del disco duro

Page 21: mantenimiento

Procedemos a revisar que todo este correctamente instalado

Procedemos a tapar y asegurar el gabinete.

Y conectamos los cables en los diferentes puertos traceros

Page 22: mantenimiento

Ahora procedemos a revisar que el equipo haiga quedado perfectamente

LISTO-Tenemos el equipo en mejores condiciones.

PASOS MANUAL DEL EQUIPO:

1. NORMAL

2. REALIZADO

3.

COMPONENTES MARCA SERIE

CPU SQ3214164014ZT

4.

NOMBRE DEL

PUERTO

NOMBRE DEL

CONECTOR

CANTIDAD DE

PUESTOS

PS/2 PS/2 2

USB USB 4

RED LAN 1

VGA VGA 1

PUERTOS DE AUDIO PUERTOS DE AUDIO 3

Page 23: mantenimiento

5.

TAMAÑO DE BAHIA CANTIDAD DE

BAHIAS

USO

5 ¼ 4 1

3 ½ 2 1

6.

UTILIZAMOS EL DESTORNILLADOR DE ESTRELLA

SACAMOS 2 TORNILLOS

7. REALIZADO.

8. COMPONENTES INTERNOS

VENTILADOR DISIPADOR-

VENTILADOR

MEMORIA RAM

DISCO DURO FUENTE DE PODER TARJETA MADRE

LA PILA UNIDAD DE DVD LAS RANURAS PCI

LA BIOS PORTADOR DE

MEMORIAS

CABLES DE LA

FUENTE

9. CABLE DE DATOS: IDE

PINES: 40 - 1 MUERTO

10. 2 TORNILLOS DE ESTRELLA

11. IDE

COMO ESCLAVO

40 GB

MAXTOR

12. UNIDAD DE PORTA MEMORIAS

CABLE USB

1 TORNILLO

USB UNIVERSAL

13. IDE

2 TORNILLOS

SI- MAESTRO

SUPER WRITEMASTER

DVD

14. TIENE 24 PINES.

SI PROPORCIONA ENERGÍA AL PROCESADOR

Page 24: mantenimiento

15. 7 TORNILLOS

POTENCIA DE LA FUENTE: 115V

3 CONECTORES MOLEX

1 CONECTOR BERG

24 PINES DEL CONECTOR PRINCIPAL

4 PINES DEL CONECTOR AUXILIAR

16. NO TIENE TARJETAS ADAPTADAS

17. DDR2

1 MÓDULOS

1 GB

18. CABLES PANEL FRONTAL, USB, IDE, ATX, AUDIO

19. 6 TORNILLOS

20.

PUERTO CANTIDAD

IDE 1

FAN 1

USB 2

ATX 24 PINES 1

ATX 12V 1

SE PUEDEN INSTALAR 2 MODULOS

MARCA DEL CHIPSET: ECS ELITERGROUP

BIOS: AMERICAN

RANURA CANTIDAD

PCI 2

PCI EXPRESS 16 1

PCI EXPRESS 1 1

21. 8 SEPARADORES METALICOS

22. BUEN ESTADO

23. LISTO

24. WINDOWS XP PROFESIONAL

INTEL CELERON

25. MESSENGER, MICRODOFT OFFICE, PHOTOSHOP,..

Page 25: mantenimiento

Conclusiones:

Que todos los componentes hay que limpiarlos para un buen mantenimiento,

no solamente soplarlos.

Tenemos que dejar el gabinete vacío y limpiarlo para que así obtengamos

unos resultados.

Tenemos que realizar paso a paso y acordarnos desinstalamos cada

componente para así mismo volverlos a instalar-

Que el último componente que fue desinstalado a la hora de instalar será el

primero y así sucesivamente.