8
USO APROPIADO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS EN LA PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS “Mesas de conciliación” ANDRÉS SAMIR BEJARANO CÓRDOBA LENER SUSANA SANTANA LEMUS ENNA PILAR ORDOÑEZ GÓMEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA

Mesas de conciliacion.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mesas de conciliacion.pptx

USO APROPIADO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS EN LA

PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

“Mesas de conciliación”

ANDRÉS SAMIR BEJARANO CÓRDOBA

LENER SUSANA SANTANA LEMUS

ENNA PILAR ORDOÑEZ GÓMEZ

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA

COHORTE 15

BOGOTÁ DC

2015

Page 2: Mesas de conciliacion.pptx

RESUMEN

Este proyecto plantea la implementación de una mesas de conciliación donde los

estudiantes a través de uso asertivo del lenguaje prevengan situaciones y le busquen

solución de manera autónoma a algunos conflictos para evitar que estos deriven luego

en situaciones más graves y/o que se conviertan en inmanejables, aunque su función

principal consiste en realizar trabajos de prevención de los conflictos para evitar que

estos se generen o por lo menos reducir la frecuencia con la cual se presentan los

mismos.

DESCRIPCIÓN

En una sociedad como la colombiana que ha vivido con la carga de un conflicto armado

durante muchas generaciones, ha marcado la sociedad de manera notable en la forma

como se resuelven los conflictos. Últimamente ante la evidente inoperancia o el

desborde del sistema judicial muchas personas optan por tomar la justicia por su propia

mano; agudizando aún más el problema, que incluso ha llegado a las escuelas y los

entornos donde se desarrolla la vida escolar , influyendo cada día mas en la vida de las

instituciones educativas y en la gravedad de los conflictos que en esta se suscitan, tan

grave es la situación que el estado colombiano debió promulgar una ley de convivencia

escolar la “1620 del 15 de marzo de 2013 donde se crea un sistema nacional de

convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos, educación

para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar”.

Es precisamente en la prevención donde este proyecto tiene su cabida, porque en

muchos de los colegio se tiene muy bien estructurado el tipo de sanción o castigo que

se debe realizar cuando un estudiante comete una falta, que ahora se conocen como

Page 3: Mesas de conciliacion.pptx

situaciones de tipo de tipo uno, dos o tres, pero se han olvidado lo que exige esta ley que

es evitar que esas situaciones sucedan y más aún cuando la mayoría de los casos de

violencia se generan por insultos o frases ofensivas hacia algún miembro de la

comunidad y que por lo general derivan en unos conflictos más grandes como

agresiones físicas mutuas o unilaterales.

Por lo expresado anteriormente se hace necesario que exista un espacio que permita

resolver o evitar esos problemas menores y por lo tanto se propone crear las mesas de

conciliación que tendrán como función prevenir los posibles conflictos, prever que no

terminen en malos términos o en un problema mayor o que se conviertan en

inmanejables, Las soluciones que se ofrecerán siempre serán equitativas para evitar

que el conflicto se repita. Este proyecto favorece la cultura ciudadana en la escuela a

través del fortalecimiento, la autonomía y autorregulación de los estudiantes frente al

manejo y la resolución de conflictos escolares. A través de las mesas de conciliación y

de resolución de conflictos fomentamos un proceso de toma de decisiones, cuyo fin es

manejar, gestionar, resolver o solucionar el conflicto entre pares, de manera que los

estudiantes potencien valores tales como el respeto por la dignidad y los derechos

humanos.

OBJETIVO GENERAL:

Fomentar en los y las estudiantes la resolución pacífica de los conflictos, a través del

uso adecuado de las habilidades comunicativas en el grado quinto del Colegio Distrital

Prado Veraniego.

Page 4: Mesas de conciliacion.pptx

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Diseñar una estrategia que permita la resolución pacífica de conflictos por medio

del diálogo directo entre los niños o niñas que se encuentren implicados en

alguna dificultad con sus compañeros.

Concientizar por medio de talleres de convivencia a los y las estudiantes sobre

la importancia que tiene resolver de forma pacífica y dialogada los conflictos,

para crear un ambiente de sana convivencia y libre desarrollo del ser.

Trabajar la capacidad de comunicación activa, efectiva y empática, en los

estudiantes y docentes de la I E D Prado Veraniego, por medio de una actividad

de conocer para aceptar.

Evaluar la efectividad de la estrategia aplicada en la disminución de conflictos

escolares en el grado quinto de la I E D Prado Veraniego.

METODOLOGÍA: Esta metodología es de tipo experimental mediante el estudio de

casos y situaciones. La metodología consiste en crear unas mesas de conciliación de

estudiantes donde estos puedan resolver sus problemas a través del dialogo, con la

mediación de otros estudiantes y la asesoría de un docente que facilite que esos

pequeños insultos o diferencias no lleguen a los golpes o situaciones más graves.

RECURSOS: docentes dinamizadores del proyecto, estudiantes de ciclo 3, la

coordinación de convivencia, asesorías de los coordinadores del PIECC.

MATERIALES: trajes, máscaras, tijeras, cartillas de resolución de conflictos, cursos

virtuales, plastilinas, vinilos y papel.

ACTIVIDADES: se realizara una dramatización del acuerdo de paz que se está

realizando en este momento en la Habana por parte del gobierno colombiano y las

Page 5: Mesas de conciliacion.pptx

fuerzas armadas revolucionarias de Colombia con el propósito de darle fin al conflicto

armado que lleva más de cincuenta años.

Wedgrafia

http://www.educacionbogota.edu.co/archivos/Temas%20estrategicos/Participacion/2013/julio/cartilla%20a%20participar%20aprendo%20participando.pdf

http://www.cepal.org/es/areas-de-trabajo/desarrollo-social

http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-123455.html

http://empleo.granada.org/web/repositorio-documental/estudios-y-productos/con-parte-mesa-de-conciliacion-para-la-conciliacion

http://www.escudosdelalma.org/index.php?option=com_k2&view=item&id=343:proyecto-de-prevenci%C3%B3n-y-resoluci%C3%B3n-de-conflictos-escolares-3c-un-tercero-para-conciliar&Itemid=101

http://conciliacionescolarviboco.blogspot.com.co/2010/06/conciliacion-escolar-prevencion-de-la.html