15
Trayecto de Formación y Actualización Disciplinar y Pedagógica en Biología SEGUNDA PARTE

Miguel Angel Vidal Castro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Miguel Angel Vidal Castro

Trayecto de Formación y Actualización Disciplinar y

Pedagógica en Biología

SEGUNDA PARTE

Page 2: Miguel Angel Vidal Castro

Proyecto de investigación- acción

LA DIGESTION

Prof. MIGUEL VIDAL CASTROEscuela Nº2 D.E. 1

2do-3ra

Page 3: Miguel Angel Vidal Castro

OBJETIVOS DEL PROYECTO:

1. Que los alumnos entiendan el proceso de digestión química para entender la función del sistema digestivo

Page 4: Miguel Angel Vidal Castro

Objetivo/Problema

Plazos Indicadores Líneas de acción

Los alumnos no llegan a entender el proceso de degradación de grandes moléculas en moléculas mas sencillas para poder ser asimiladas por las células.

Clase 1: línea de baseClase 2 a 4: implementación de la línea de acción.Clase 5: evaluación final

Porcentaje de alumnos que respondan correctamente las actividades propuestas.

Trabajo de modelización y de laboratorio.

Page 5: Miguel Angel Vidal Castro

Línea de base

En la primera unidad se trabajo sobre la química de la célula donde se abordaron los siguientes temas:

• Hidratos de carbonos• Proteínas • Lípidos• Ácidos nucleícos

Page 6: Miguel Angel Vidal Castro

Línea de base

CLASE 1: ACTIVIDADES PARA EVALUAR LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS1) Cuales son los grupos de sustancias que intervienen en el metabolismo.2) Concepto de molécula, macromolécula, monómero y polímero y de ejemplos de cada uno de ellos3) Clasifique a los hidratos de carbono 4) Cuales son los monómeros de las proteínas y de los polisacáridos5) Que se entiende por digestión

Page 7: Miguel Angel Vidal Castro

RESULTADOS:

Conclusión : Que los alumnos no llegan a entender que las grandes moléculas deben ser degradadas para ser asimiladas por las células.

PREGUNTACANTIDAD DE

ALUMNOSRESPUESTAS CORRECTAS PORCENTAJES %

1 16 4 252 16 7 43,753 16 5 31,254 16 7 43,755 16 2 12,5

Page 8: Miguel Angel Vidal Castro

Línea de acción

CLASE 2 IMPLEMENTACION DE LA LINEA DE ACCIONSe trabajó repasando los conceptos abordados en la primera unidad :- Bases químicas de la célula: hidratos de carbono – proteínas - lípidos y ácidos nucleicos- Concepto de molécula y macromolécula: monómero y polímero

Page 9: Miguel Angel Vidal Castro

CLASE 3: MODELIZACIONEn una clase de cuarenta minutos se trabajo el concepto de macromolécula, polímero y monómeros con una cadena de clip de diferentes colores para representar al polímero y luego de la acción de una enzima , se desarma el mismo quedando los clip sueltos como monómeros

Page 10: Miguel Angel Vidal Castro

Clase 4: Actividad de laboratorio

Materiales: tres placas de Petri; almidón; miga de pan; solución de Lugol.  Procedimiento 1.° Rotulá dos cajas de Petri, Colocá almidón en la caja 1 y miga de pan en la

placa 2. 2 ° Añadí a ambas 5 gotas de Lugol y observá la coloración. 3 ° Masticá un poco de miga de pan durante 2 o 3 minutos. 4° Colocá la miga

masticada en otra caja de Petri (rotulada como 3) y añadí 5 gotas de Lugol. Observá los cambios en el color. 

 

Observaciones y conclusionesa) ¿Cuál es el principal componente del pan?b) ¿Cuál es el objetivo de utilizar Lugol?a) ¿Qué resultado obtuviste en las cajas 1 y 2 al

colocar Lugol? Justificá la respuesta.d) ¿Cuál es el objetivo de masticar el pan?e) ¿Qué producto creés que se obtendrá como

resultado de la masticación?f)¿Qué coloración se observa en la caja 3? ­justifica la respuesta. 

 

 

 

Page 11: Miguel Angel Vidal Castro

Evaluación final

1) Cuales son los grupos de sustancias que intervienen en el metabolismo.2) Concepto de molécula, macromolécula, monómero y polímero y de ejemplos de cada uno de ellos3) Clasifique a los hidratos de carbono 4) Cuales son los monómeros de las proteínas y de los polisacáridos5) Que se entiende por digestión

RESULTADOS:

PREGUNTA CANTIDAD DE ALUMNOS RESPUESTAS CORRECTAS PORCENTAJES %

1 16 8 50

2 16 13 81,25

3 16 11 68,75

4 16 12 75

5 16 10 62,5

Page 12: Miguel Angel Vidal Castro

Resultados

Page 13: Miguel Angel Vidal Castro

Conclusiones

En general hubo una mejoría significativa en la comprensión del concepto de digestión química ya que pudieron apropiarse de diferentes conceptos necesarios para tal fin como ser: macromolécula, polímero y monómero.

!

Page 14: Miguel Angel Vidal Castro

COMPETENCIAS CIENTIFICAS:

Actividad de aplicación:

Observación del fenómeno:

-Al variar la temperatura, la actividad de las enzimas cambian.

Actividad:

- Plantear un problema y la respuesta tentativa ( hipótesis) - Realizar un diseño de experimento para comprobarla- Analizar los datos y sacar conclusiones

12/11/14

Page 15: Miguel Angel Vidal Castro

Reflexiones finales ¿Qué me aportó el proyecto?

Quizás lo mas importante fue sacar de los alumnos la idea de evaluación y transformarla en una simple actividad más dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje , ya que en un principio no le gusto la idea de empezar con un cuestionario evaluativo

Fue relevante el planteo del objetivo al plantear y realizar la línea de acción ya que permitió acotar la actividad.

Una vez que los alumnos se apropian de un conocimiento básico, cuanto más les facilita la comprensión global del tema.