5
Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Integrante: María Fernanda Zapata Profesor y Sección: Emily Ramírez SAIA “AModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria

Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria

Universidad Fermín ToroVicerrectorado Académico

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela de Derecho

Integrante:María Fernanda Zapata

Profesor y Sección: Emily Ramírez SAIA “A”

Modos de Extinción de la Relación Jurídica

Tributaria

Page 2: Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria

El Pago

Clasificación De los Modos de

Extinción

Acto jurídico cuyo cumplimiento extingue la relación jurídico tributaria

Page 3: Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria

MODO CONCEPTO FUNCION PROCEDIMIENTO

EFECTOS

LA COMPENSACIÓ

N

Extinción de las obligaciones entre

dos personas que son acreedores y

deudores recíprocamente

Establecer un saldo único restando la deuda menor de la

mayor

Por acción de la administración fiscal

Extinción de ambas deudas hasta el

importe de la menos

LACONFUSIÓN

Cuando las cualidades de deudor y acreedor se reúnen

en una misma persona

Declarar la liberación de la

obligación por no distinguir al deudor

claramente

La decisión la toma la máxima autoridad de la administración

tributaria

Extinción definitiva

de la obligación

Page 4: Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria

LA REMISIÓN Condonación o

perdón de la obligación pendiente

Eximir del pago tributario a los

contribuyentes que califiquen dentro de las reglas de

régimen de remisión y

facilidades del pago

Por ley especial emanada del poder

legislador

Al contribuyent

e se le perdona la deuda total

o parcialment

e

LA PRESCRIPCIÓN

Liberación de la obligación por derecho al no

ejecutarse el cobro por un determinado periodo de tiempo exigido por la ley

Otorgar el derecho al deudor de no

pagarInacción del

acreedor

El cobro queda sin efecto por inercia del

sujeto activo

MODO CONCEPTO FUNCION PROCEDIMIENTO

EFECTOS