11

MTI - El Método científico 3 (ULS)

  • Upload
    mti-uls

  • View
    16

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MTI - El Método científico 3 (ULS)
Page 2: MTI - El Método científico 3 (ULS)

UNIVERSIDAD LUTERANA SALVADOREÑA

DOCENTE: LIC. NIMROD ELIEZER VASQUEZ

MATERIA: METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION

ALUMNOS: JAIME JEOVANY ACOSTA ROJAS

JOSE NOEL QUINTANILLA VILLALTA

CARLOS ERNESTO PALACIOS RIVERA

2015

Page 3: MTI - El Método científico 3 (ULS)

¿QUE ES EL METODO CIENNTIFICO?

ES EL PROCEDIMIENTO PLANTEADO QUE SE SIGUE EN LA

INVESTIGACIÓN PARA DESCUBRIR LAS FORMAS DE EXISTENCIA DE

LOS PROCESOS OBJETIVOS, PARA DESENTRAÑAR SUS

CONEXIONES INTERNAS Y EXTERNAS, PARA GENERALIZAR Y

PROFUNDIZAR LOS CONOCIMIENTOS ASÍ ADQUIRIDOS, PARA

LLEGAR A DEMOSTRARLOS CON RIGOR RACIONAL Y PARA

COMPROBARLOS EN EL EXPERIMENTO Y CON LAS TÉCNICAS DE SU

APLICACIÓN.

Page 4: MTI - El Método científico 3 (ULS)

EL MÉTODO CIENTÍFICO ESTÁ SUSTENTADO POR DOS PILARES

FUNDAMENTALES.

LA REPRODUCTIBILIDAD: ES LA CAPACIDAD DE REPETIR UN DETERMINADO EXPERIMENTO,EN CUALQUIER LUGAR Y POR CUALQUIER PERSONA.

LA REFUTABILIDAD: TODA PROPOSICIÓN CIENTÍFICA TIENE QUE SER SUSCEPTIBLE DE SER

FALSADA

Page 5: MTI - El Método científico 3 (ULS)

FASES DEL METODO CIENTIFICO

LA OBSERVACION

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

LA COMPROBACION

PLANTEAMIENTO DE LA HIPOTESIS

COMPROBACION

CONCLUSIONES

INTERPRETACION DE RESULTADOS

Page 6: MTI - El Método científico 3 (ULS)

FASES DEL METODO CIENTIFICO

1. OBSERVACION: EN ESTA FASE EL SUJETO ENTRA EN

CONTACTO CON EL FENOMENO A ESTUDIAR.

2. PLANTEAMIENTO DE LA HIPOTESIS: EL INDIVIDUO

FUNDAMENTA SU HIPOTESIS CON CONOCIMIENTOS PREVIOS

Y EN DATOS POR RECOGER, DUEDE SER DEMOSTRADA AL FIN

DE LA INVESTIGACION.

Page 7: MTI - El Método científico 3 (ULS)

3. COMPROBACION: LA CUAL DEPENDE DEL

GRADO DE GENERALIDAD Y SISTEMATICIDAD

DE LA HIPÓTESIS. LAS EVIDENCIAS QUE

COMPRUEBAN O DESAPRUEBAN SON

IGUALMENTE ESTIMABLES.

4. CONCLUSIONES: OBTENIDAS A PARTIR DE

HIPOTESIS CONFIRMADAS.

Page 8: MTI - El Método científico 3 (ULS)

5. INTERPRETACION DE RESULTADOS: TABULACION DE RESULTADOS, GRAFICAS.

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: SUGERENCIAS PARA NUEVAS INVESTIGACIONES.

Page 9: MTI - El Método científico 3 (ULS)

EJEMPLO DE UN METODO DE INVESTIGACION:

PROBLEMA

Mi computadora no funciona correctamente.

OBSERVACIÓN

Mi computadora se apaga sola y abre páginas web que yo no identifico.

HIPÓTESIS

La computadora ha sido infectada con un virus.

COMPROBACION:

Compro un antivirus original, después lo instalo en mi computadora, lo actualizo y escaneo la

computadora pero antes de terminar el escaneo la computadora se apaga y el antivirus deja de

funcionar; repito la operación dos veces más pero el resultado es el mismo.

Page 10: MTI - El Método científico 3 (ULS)

EXPERIMENTACIÓNFormateo el disco duro utilizando el disco del sistema operativo y

posteriormente instalo una vez más el sistema operativo.

RESULTADOS

La computadora ahora sirve bien; le coloqué el antivirus nuevo

para evitar otro problema similar; resolví el problema pero perdí

todos mis documentos.

CONCLUSIÓN

La computadora tenía un virus pero era tan nuevo que el antivirus

no logró desinstalarlo.

Page 11: MTI - El Método científico 3 (ULS)

MUCHAS GRACIASPOR SU ATENCION PRESTADA