11
PARTES FUNCIONALES DE LA EMPRESA KATHERIN JULIETH GARCÍA VERA SENA BOGOTA D.C 31 DE JULIO 2009

Partes funcionales de la empresa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Partes funcionales de la empresa

PARTES FUNCIONALES DE LA EMPRESA

KATHERIN JULIETH GARCÍA VERA

SENA

BOGOTA D.C 31 DE JULIO

2009

Page 2: Partes funcionales de la empresa

EMPRESA

• Actividad económica organizada para laproducción y prestación de un servicio.

FACTORES

• Persona

• Capital

• Trabajo

• Tecnología

Page 3: Partes funcionales de la empresa

CLASIFICACIÓN

Según la actividad

• Agropecuaria• Minera• Industrial• Comercial• Servicios (generales, Bancarios)

Page 4: Partes funcionales de la empresa

Según el tamaño de la empresa

• Microempresa de 500 smlv Hasta 10 empleados

• Pequeña de 501 a 5000 smlv De 11 a 50 empleados

• Mediana 5001 a 15000 smlv De 51 a 200 empleados

• Gran empresa mas de 15001 smlv De 201 en adelante

Page 5: Partes funcionales de la empresa

Según la procedencia del capital

• Privada• Publica• Economía Mixta

Según el número de propietarios

• Unipersonal• Sociedades

Page 6: Partes funcionales de la empresa

SOCIEDAD• Es el acuerdo de los posibles socios para

formar o crear una empresa.

CARACTERISTICAS

• Se debe elaborar una acta de constituciónde la sociedad definiéndola y estableciendolos aportes de cada socio.

• Luego se debe ir a una notaria y hacer laescritura de constitución, para que le seaentregada una minuta de constitución acada socio

Page 7: Partes funcionales de la empresa

• Registrar en la Cámara de Comercio paraque nos den el registro mercantildespués de pagar.

• Llenar el RUE (Registro ÚnicoEmpresarial) pagar el aporte respectivoy solicitar otro RUE para elestablecimiento comercial si queremosatender al publico en general.

• En la escritura de constitución deben irpor lo mínimo unas 14 clausulas.

Page 8: Partes funcionales de la empresa

CLASIFICACION DE LAS SOCIEDADES

De personas• Colectiva: Dos o mas socios,

responsabilidad ilimitada. Capital socialAportes de dinero o bienes. Su razón sociales representada en CIA.

• Comandita Simple: Es conformada porcomanditos o gestores, responsabilidadilimitada y limitada. Capital social aportesde dinero o bienes por parte de loscomanditos. Su razón social es S en C.

Page 9: Partes funcionales de la empresa

De capital

• Comandita por acciones: Son comanditarios 2 o masgestores, Sociedad limitada e ilimitada. Capital socialesta representado en titulos valores en acciones ybonos, Su razón social es S.C.A

• Sociedad Anónima: Mínimo 5 socios,responsabilidad limitada, su capital social estarepresentado en titulos, valores, acciones y bonos,Su razón social es S.A.

Mixtas

• Limitada: Mínimo 2 socios máximo 25,responsabilidad limitada, su capital social son cuotaso partes de igual valor, su razón social es Ltda.

Page 10: Partes funcionales de la empresa

PROCESO ADMINISTRATIVO DE PERSONAL

• Planeación: Proveer anticiparse al futuro,objetivos, normas, políticas, hacia donde vanprocedimientos.

• Organización: Reclutamiento, selección, análisisocupacional, (describe y analiza un cargo deacuerdo alas funciones y requisitos.

• Dirección: Administración de salarios, sueldopara cada cargo, nivel, motivación, bienestarprogramas de Recreación y salud.

Page 11: Partes funcionales de la empresa

• Coordinación: Entrenamiento y desarrollo (capacitación).

• Control: Evaluaciones de desempeño, estructura (niveles)

Funciones directivas: