9
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL BARQUISIMETO- LARA GLOSARIO DE TÉRMINOS INTEGRANTES: FABIANNY FUENMAYOR MILAGROS SANCHEZ

Periodismo politico glosario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Periodismo politico glosario

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

BARQUISIMETO- LARA

GLOSARIO DE TÉRMINOS

INTEGRANTES:FABIANNY

FUENMAYORMILAGROS SANCHEZ

Page 2: Periodismo politico glosario

ALCALDIA: es un cargo público que se encuentra al frente de la administración local básica de una ciudad, municipio o pueblo. En el mundo existe una amplia variedad de regulaciones legales o consuetudinarias, tanto en lo relativo a las competencias y responsabilidades del alcalde como en la forma en que es elegido.

CANDIDATURAS DE GOBIERNO: La candidatura es la que posibilita al elector a optar, elegir a su candidato de preferencia

A

C

CRISIS POLÍTICA: Una crisis es un cambio brusco o una modificación importante en el desarrollo de algún suceso. Dichas alteraciones pueden ser físicas o simbólicas. Crisis también es una situación complicada o de escasez.

CRISIS SOCIAL: es cualquier evento que amenaza la imagen y reputación de una institución, compañía o persona, que tiene el potencial de generar publicidad negativa y de tomar un tiempo extraordinario por parte del equipo directivo para enfrentarlo. Muy pocas empresas tienen un plan anti-crisis, y las poquísimas que lo tienen, éste se orienta casi exclusivamente hacia las crisis catastróficas o accidentales.

Page 3: Periodismo politico glosario

DEMOCRACIA: la democracia es una forma de organización del estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.

DISCURSO POLITICO: Es la sucesión de palabras que se comunica al público a través del actor político, producida por las instituciones relacionadas con el poder y condicionada por la cultura del país.

D

ECONOMÍA: La economía es la ciencia, que versa sobre los actos humanos, en la búsqueda de satisfacer sus infinitas necesidades, por medio de productos escasos.

E

ELECCIONES: En política, una elección es un proceso de toma de decisiones usado en las democracias modernas donde los ciudadanos votan por sus candidatos o partidos políticos preferidos para que actúen como representantes en el gobierno.

ENTES GUBERNAMENTALES: hace referencia, a los diversos órganos u organismos de la Administración Pública e " Instancias", a las distintas autoridades o jerarquías. El Gobierno, representa la punta de la pirámide, en la organización administrativa y todo lo que está por debajo, jerárquicamente, es un ente gubernamental.

Page 4: Periodismo politico glosario

ESTADO: es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento por parte de la comunidad internacional.

E

ESTRATEGIA DE GOBIERNO: Son las diferentes planificaciones que platea un partido político para su conveniencia e intereses.

ÉTICA: es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.

GESTION DE GOBIERNO: es deficiente ofrece mayores incentivos y posibilidades para que exista corrupción. Muchas de las causas de la corrupción son de carácter económico, al igual que sus consecuencias: es evidente que una inadecuada gestión de gobierno va en detrimento de la actividad económica y del bienestar.

G

GOBERNACION: Acción que consiste en ejercer el control y la dirección de un Estado, ciudad o colectividad.

GOBIERNO: son todas las instituciones u organismos administrativos y políticos que funcionan en un estado.

Page 5: Periodismo politico glosario

IDEOLOGIA: es el conjunto de ideas fundamentales  que caracteriza el pensamiento de una persona, una colectividad o una época.

I

IMPUNIDAD: falta de rendición de cuentas sobre actos delictivos (principalmente de Derechos Humanos, económicos, entre otros) por parte de las autoridades del Estado y sus agentes CONDICIONÓ y CONDICIONA la construcción democrática y los procesos institucionales, amarrándoles a una situación de inequidad jurídica que va en contra de las orientaciones éticas de los seres humanos, quebrantando las bases de solidaridad y reciprocidad en que se basa la vida social, además de fomentar la corrupción de las instituciones públicas.

INFORMACIÓN POLÍTICA: Se refiere al análisis y a la información referida a las actividades relacionadas con la política (tanto nacional como internacional), el Parlamento, los partidos y todos los componentes del poder formal en la sociedad. Debe intentar practicar la independencia frente a cualquier inclinación política .

INJUSTICIA: trato ilegítimo que comporta la privación de los bienes, o la restricción de la libertad personal realizada sin justificación jurídica. Si las autoridades persisten en aplicar la ley con injusticia y crueldad excesivas, de modo que constituya un abuso intolerante y choque con la opinión de los Estados civilizados, la consecuencia puede ser una intervención basada en la injusticia, en cualquier caso, debe tratarse de abusos persistentes o crímenes extraordinarios

Page 6: Periodismo politico glosario

LLIBERTAD: se le define como aquella facultad natural que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad. También es posible comprender la libertad como aquel estado en el que el hombre no está siendo esclavizado ni preso por otro. Se trata de un concepto que hace alusión a aquellos aspectos relacionados con la independencia, con la licencia para realizar aquello que se estime adecuado o conveniente.

OBJETIVIDAD: es la propiedad de las percepciones, argumentos y lenguaje basada en el punto de vista del sujeto, y por tanto influida por un prejuicio particular.

O

OPINIÓN PÚBLICA: es la tendencia o preferencia, real o estimulada, de una sociedad o de un individuo hacia hechos sociales que le reporten interés.

Page 7: Periodismo politico glosario

PPAÍS: puede referirse a un estado, una nación o a una región. Es el principal sinónimo de estado nacional: un área geográfica y una entidad políticamente independiente con su propio gobierno, administración, leyes, la mayor parte de las veces una constitución, policía, fuerzas armadas, leyes tributarias y un grupo humano.

PARTIDO POLITICO: Son organizaciones que tienen como propósito convencer a las demás personas para que los sigan llevando, a que la gente siga estos ideales, y antes del momento de sufragar deben pensar bien en la persona por quien votar para el buen funcionamiento del país.

PLANIFICACIÓN: Es el proceso que se sigue para determinar en forma exacta lo que la organización hará para alcanzar sus objetivos.

PRENSA: se refiere a publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad. Esta periodicidad puede ser diaria (en cuyo caso suele llamarse diario, o más comúnmente periódico)semanal que informa sobre el acontecer diario.

PRESIDENTE: es aquel que preside y que, por lo tanto, tiene el lugar de mayor autoridad dentro de una organización. Se trata de la cabeza de un gobierno o sociedad comercial, quien toma las decisiones más importantes.

Page 8: Periodismo politico glosario

PPRESOS POLÍTICOS: es cualquier persona física al que se mantenga en la cárcel o detenido de otra forma, por ejemplo bajo arresto, porque sus ideas supongan un desafío o una amenaza para el sistema político establecido, sea este de la naturaleza que sea.

PROTESTAS: es aquella muestra de disconformidad o descontento que un individuo expresará respecto de algo o de alguien. Generalmente, ese descontento tiene que ver con alguna decisión que lo toca íntimamente, ya sea en sus intereses económicos, profesionales o personales

PODER: referencia a la facultad, facilidad o potencia para hacer algo. El poder implica también tener más fuerza que alguien y vencerle en una lucha física o en una discusión.

POLÉMICA: Puede definirse a la polémica como la práctica de los contendientes que intentan refutar o avalar una determinada posición. Cuando una persona hace un planteo que encuentra una respuesta contraria, se produce la polémica.

PUEBLO: es el conjunto de personas de una nación, aunque también puede entenderse como el de parte de un país , el de una región o el de una localidad, o incluso asimilarse al mismo concepto de país o de localidad (especialmente para una población rural)

Page 9: Periodismo politico glosario

RREHENES: Persona que queda en poder de alguien como prenda o garantía mientras se llega a un acuerdo o pacto con un tercero.

SSOCIALISMO: es el control por parte de la sociedad organizada como un entero sobre todos sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas. El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva y consciente de la vida social y económica.