9
PLAN DE TRABAJO. EL RIO COMO FUENTE DE CONOCIMIENTO.

Plan de trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

PLAN DE TRABAJO.EL RIO COMO FUENTE DE CONOCIMIENTO.

SESIÓN Nº 1VISUALIZACIÓN DEL RÍO.

https://www.youtube.com/watch?x-yt-cl=84411374&v=jr2PGApofDw&x-yt-ts=1421828030

COMPRENSIÓN ORAL DE LA VISUALIZACIÓN.¿Cuál es el color del agua?¿Huele a algo el agua?¿Está fría o caliente?Si tiramos un palito al agua, ¿se mueverápido o lento? ¿En todas partesse mueve igual?¿Hay vegetación y árboles en la orilla?¿Se ven animales?, ¿cuáles?, ¿creéisque puede haber animales que novemos?¿Veis basura en algún sitio?¿Hay mucha profundidad?

SESIÓN Nº2.CREACIÓN DEL LIBRO VIAJERO. “NUESTRO RÍO ISFALADA”. En colaboración con las familias, el libro irá pasando una vez por semana, e irán inventando una historia, el centro de interés o protagonista principal será el río.

SESIÓN Nº 3 Realización de una excursión al río. Con posterioridad realizarán un PPT con las fotos sacadas, y realizarán un mural clasificando: flora, fauna, ecosistema y cauce.

SESIÓN Nº 4 EL AGUA: MIL Y UN USOS.

Se motiva a los/as alumnos/as para que realicen una sencilla encuesta en su casa o en su vecindario con motivo de averiguar cuántos usos tiene el agua. Deberán preguntar a las personas entrevistadas: ¿Para qué usas tú el agua? Al día siguiente se pondrá en común. El/la profesor/ a irá escribiendo en la pizarra todos los usos que vayan apareciendo. Llegaremos así a la conclusión de que el agua tiene mil y un usos. En la segunda parte de la actividad los/as alumnos/ as observarán las imágenes en las cuales se ve cómo diferentes personas y seres vivos utilizan el agua para sus quehaceres y para divertirse. Haremos que reflexionen sobre la necesidad de todos los seres vivos de agua. Como complemento podéis trabajar con el cartel “ECOSISTEMAS FLUVIALES” con el objeto de observar otros usos del río. A continuación pueden elaborar ellos/as mismos/ as un pequeño cómic o dibujo donde reflejen cómo ellos/as necesitan y usan el agua.

SESIÓN Nº 5NECESITAMOS DEL RIO. Para esta tarea utilizaremos un material elaborado, cuyo eje principal es la historia de una gota de agua y como va pasando desde que nace, y como va siguiendo el cauce del río, hasta llegar a nuestras casas. (fotocopias)

SESIÓN Nº 6.VISUALIZACIÓN DEL VIDEO EL CICLO DEL AGUA.

Tras la visualización del video realizarán un dibujo de aquello que más les haya llamado la atención. https://www.youtube.com/watch?v=p7fHMmiNy0g&x-yt-ts=1421828030&x-yt-cl=84411374#t=90

SESIÓN Nº 7.CUIDAMOS DEL RÍO. Ya sabéis que todos y todas

necesitamos los ríos y que de ellos nos viene el agua. De las acciones que ves a continuación tacha las que hagan daño al río o a los animales y plantas de su alrededor. Las que te parezcan correctas rodéalas con un círculo. (FOTOCOPIAS)

FOTOCOPIAS.