7
PLAN ANUAL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICOA Y CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS IE 171-1 JUAN VELASCO ALVARADO 2015

Plan de trabajo aip y crt2 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de trabajo aip y crt2 2015

PLAN ANUAL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICOA

Y CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS

IE 171-1 JUAN VELASCO ALVARADO

2015

Page 2: Plan de trabajo aip y crt2 2015

PLAN ANUAL DE LAS AULAS DE INNOVACIÓN Y/OCENTROS DE RECURSOS TECNOLÓGICOS 2015

I. DATOS GENERALES

1.1. INSTITUCIÓN : N° 171-1 “JUAN VELASCO ALVARADO”1.2. NIVEL : PRIMARIA Y SECUNDARIA

1.3. AÑO ESCOLAR : 20151.4. DIRECTOR(A) : IRMA PAREDES LOYOLA1.5. SUB DIRECTOR(A) : KATTY PALOMINO KNUTZEN1.6. RESPONSABLE : SANTOS ELI VASQUEZ VILLACORTA

: SORIA ZEGARRA JOSE MANUEL

II. FUNDAMENTACIÓN

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) mejoran y optimizan los procesos de información y comunicación. Con ellas los estudiantes y docentes acceden, crean, recrean, producen y comparten conocimientos. La Dirección General de Tecnologías Educativas promueve la integración de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje para potenciar el desarrollo de capacidades, valores y actitudes buscando la equidad y calidad educativa.En tal sentido el presente plan de trabajo tiene por finalidad planificar y ejecutar actividades de los docentes responsables del AIP, así como ofrecer orientación y apoyo técnico pedagógico en el uso del AIP y el CRT, en el uso de herramientas tecnológicas aplicadas a la educación; asesorar a los docentes de la Institución educativa en los niveles de primaria y secundaria en el uso de la Tecnología de la Información y Comunicación, como herramientas para mejorar su trabajo y desempeño pedagógico, con el propósito de difundir los logros, avances y perspectivas de la Dirección de Tecnologías Educativas”.

VISIÓNLograr que la comunidad educativa tenga pleno acceso a las tecnologías de información y comunicación, usándolas intensamente e incorporándolas gradualmente a su actividad cotidiana, con el objeto de potenciar las capacidades tanto individuales como colectivas de creación y socialización del conocimiento, participando así del desarrollo global de la sociedad.

MISIÓN La Misión del AIP-CR, es integrar las Tecnologías de Información y Comunicación, al sistema educativo peruano, contribuyendo a ampliar la cobertura, mejorar la calidad de la educación y lograr mayores niveles de descentralización, democratización y equidad.

III. BASE LEGAL

Ley General de Educación Nº 28044 Decreto Ley Nº 25762 Ley Orgánica del Ministerio, modificado por Ley Nº 26510. D.S. Nº 015-2002-ED Reglamento de Organización y funciones de las Direcciones Regionales

de Educación y de las Unidades de Gestión Educativa. D.S. Nº 013-2004-ED Reglamento de Educación Básica Regular D.S. Nº 09-2005-EDReglamento de Gestión del Sistema Educativo. R.M. Nº 0440-2008-ED Diseño Curricular Nacional de la EBR

Directiva Nº 090_07_DIGETE – Normas de DIGETE.

Page 3: Plan de trabajo aip y crt2 2015

Directiva Nº 057 – 2008 – DIGETE. Normas Complementarias para la aplicación de tecnologías Educativas en las Instituciones Educativas 2008.

Plan Operativo Institucional 2010 – Dirección Regional de Educación del Callao. RM 0348-2010-ED– Directiva para el desarrollo del año escolar 2011. Directiva Nº 0026-2009-ME/VMGP-DIGETE.- Normas para la distribución de materiales

educativos, distribuidos por DIGETE. RDR 1316 Aprueba la Directiva para el aprovechamiento efectivo de las TICs. Funcionamiento

de las Aulas de Innovación Pedagógica en las II.EE. de la Región Callao.

R.M. N° 668 – ED – 2010 aprueba la Directiva N° 040-2010-ED/VMGP-DIGETE, Normas de Aplicación de TIC en los CRT y AIP de las II.EE. de gestión pública.

IV. OBJETIVOS

IV.1 OBJETIVO GENERAL

Promover el uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y Comunicación en nuestros estudiantes y docentes, para desarrollar capacidades y competencias en el marco de la calidad educativa.

IV.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Integrar pedagógicamente el uso de las tecnologías en el proceso educativo de nuestros

estudiantes. Capacitar a los docentes de la IE 171-1 Juan Velasco Alvarado en el uso del portal Perú

Educa. Incentivar en los alumnos la investigación mediante el uso del Internet y software

educativos para promover aprendizajes significativos. Mantener operativo los equipos del AIP y CRT. Participar en los eventos organizados por la UGEL 05.

V. METAS DE ATENCIÓN N° de Directores : 2

N° de docentes : 80 docentesNº de Estudiantes : 2500 en PRIMARIA Y SECUNDARIAN° de docentes responsables del CRT : 2

Page 4: Plan de trabajo aip y crt2 2015

VI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

N° ACTIVIDADESTAREAS CRONOGRAMA

E F M A M J J A S O N D1 Elaboración del Plan de

Trabajo y presentación.- Reuniones de coordinación

para la elaboración del plan del AIP y CRT. x

2 Mantenimiento de Equipos del AIP y CRT

- Diagnóstico de las máquinas.

- Informe de la situación, con presupuesto

- Compra de repuestos. Ejecución del mantenimiento.

x x x

3 Capacitación en uso del portal Perú Educa.

- Elaboración del Plan de capacitación.

- Convocatoria a los docentes.

- Capacitación- Informe de la capacitación.

x x

6 Plan de Auto sostenimiento (Impresiones a blanco y negro y a colores)

- Elaboración del plan.- Ejecución de la actividad- Balance económico

mensual.- Informe de actividades.

x x x x x x x x x x x

7 Horario de Atención publicación mensual

- Coordinación con la subdirección para determinar la estrategia del horario.

- Elaboración de los horarios mensuales.

- Comunicado a los docentes.

x x x x x x x x x x x

8 Monitoreo y Acompañamiento a las Instituciones Educativas de la RED

- Esta actividad la realiza la especialista de la UGEL, las tareas las determina en la instancia correspondiente.

X x

9 Informes mensuales a la dirección del uso del AIP y CRT por los estudiantes y docentes

- Consolidado de las asistencias de los docentes al AIP y CRT.

- Elaboración del informe mensual de ingresos al AIP.

- Resultados

x x x X x x x X x x X

10 Informe de la Conformidad de la Conectividad de Internet en el portal Perú Educa

- Análisis mensual de la conectividad.

- Elaboración y llenado de formato de conformidad.

- Envío al portal Perú Educa.

x x X X X X X X X X X X

11 Reuniones con los Docentes Responsables del AIP y CRT

- Esta actividad la realiza la especialista de la UGEL, las tareas las determina en la instancia correspondiente.

X x x x x x X X

12 Talleres de Capacitación a Docentes de AIP /CRT

- Esta actividad la realiza la especialista de la UGEL, las tareas las determina en la instancia correspondiente.

x

13 Concurso de Laptop y Robótica Primaria

- Esta actividad la realiza la especialista de la UGEL, las tareas las determina en la instancia correspondiente.

x x

14 Concurso de Laptop XO Sec.

- Esta actividad la realiza la especialista de la UGEL,

x x

Page 5: Plan de trabajo aip y crt2 2015

instancia correspondiente.

15

Evaluación del Plan de Trabajo

- Sistematización de los informes mensuales.

- Sistematización de los resultados de cada una de las actividades ejecutadas del Plan de trabajo del año.

- Análisis de los resultados de las actividades

- Elaboración del informe final,

X X

VII. RECURSOS

VII.1 Humanos

Director de la I.E. Docentes Responsables del AIP y/o CRT Docentes de Apoyo Tecnológicos Estudiantes de la I.E.

VII.2 Económicos

Presupuesto de la I.E. Ingresos de actividad económica.

VIII. EVALUACIÓN DEL PLAN

La evaluación será permanente después de cada actividad realizada y al concluir el monitoreo, seguimiento o acompañamiento ejecutado, elevando un informe a las autoridades pertinentes.

Lima, 25 de Marzo 2015

____________________________ _____________________________SANTOS ELI VASQUEZ VILLACORTA JOSE M. SORIA ZEGARRADAIP PRIMARIA DAIP SECUNDARIA