2

Click here to load reader

Planeación del nombre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeación del nombre

Situación de aprendizaje

Maestra: Fecha: Octubre del 2014 Grado y grupo: 2° Azul

Jardín de niños: Competencias:

Campo formativo:Lenguaje y comunicaciónPensamiento matemático

Aspecto:

Lenguaje oral y escritoNúmero

Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas.

Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo.

Situación didáctica: Mi nombre es …Actividades Aprendizajes esperados

Indagar sobre la importancia de tener un nombre propio, preguntar quién eligió ese nombre para ustedes y porque, para que nos sirve tener un nombre propio que pasaría si no lo tuviéramos.

Reflexionar sobre lo importante que es llamarnos diferente. Encuentra tu nombre en el pizarrón y enciérralo. Identifica tu nombre en los letreros. Calado de mi nombre Nombres fantasmas (escritos en el pizarrón; cual falta?) Mi nombre bordado. Cópialo en el pizarrón. Comparemos nuestros nombres cuál es más largo cuál más

corto. Organizarlos en cortos y largos. Conteo de letras de su nombre en los letreros. En papel bond encierra los nombres cortos de rojo los

largos de azul (equipos por mesas) Encierra en la revista las letras que encuentres de tu

nombre (con letreros a la vista). Con plastilina moldea las letras de tu nombre. En plenaria escribir palabras con la misma inicial de cada

nombre. Coloca huellitas en tu nombre Encuentra tu nombre oculto (simon dice) Nombro a mi sillas … Sillas locas con nombre. Este soy yo y mi nombre es (actividad frente al espejo) Nombres locos (rompecabezas de mi nombre)

Reflexione acerca de la importancia de reconocer su nombre y de poder escribirlo en diversas situaciones que se le presenten así como diferenciar el nombre propio del de sus compañeros pudiendo identificar algunas características particulares de escritura.

Utiliza estrategias de conteo. Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana. Utiliza objetos, símbolos propios y números para

representar cantidades.

Material Evaluación

Cartulina Agujas plásticas grandes Fomy de colores Estambre de colores

llamativos Papel bond Plumones Revistas Crayolas Plastilina

Page 2: Planeación del nombre

Completa tu nombre (B_u_o). Pintura dactilar Hojas blancas Palitos de madera Papel contact.