13
Asignaturas Secuencia Didáctica Español Matemáticas Geografía Historia F.C.E Educación física Educación artística Inicio: *Participa en el juego “Adivina quién soy” rescatando aspectos físicos y de personalidad, realiza sus anotaciones. Desarrollo: *Elabora un mapa conceptual del sistema decimal de numeración y del sistema posicional, en el cual explique similitudes y diferencias. *Crea una breve definición de los derechos humanos, y comparte con los compañeros. *Realiza en equipos de 5 una lista de situaciones en donde se protegen y defiendan los derechos humanos y compara. *Integra en un cuadro comparativo problemas ambientales en los continentes y acciones que los erradiquen. Cierre: *Observa el video de la danza “Voladores de Papantla” y realiza un collage de los elementos de la cultura. Aprendizajes esperados •Describe personajes recuperando aspectos físicos y de personalidad. • Explica las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y un sistema posicional o no Posicional. Recursos yMaterial didáctico Instrumento de evaluación Adecuación curricular

Planeaciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeaciones

Asignaturas Secuencia Didáctica

EspañolMatemáticasGeografíaHistoriaF.C.EEducación físicaEducación artística

Inicio:*Participa en el juego “Adivina quién soy” rescatando aspectos físicos y de personalidad, realiza sus anotaciones.

Desarrollo:*Elabora un mapa conceptual del sistema decimal de numeración y del sistema posicional, en el cual explique similitudes y diferencias.

*Crea una breve definición de los derechos humanos, y comparte con los compañeros.

*Realiza en equipos de 5 una lista de situaciones en donde se protegen y defiendan los derechos humanos y compara.

*Integra en un cuadro comparativo problemas ambientales en los continentes y acciones que los erradiquen.

Cierre:*Observa el video de la danza “Voladores de Papantla” y realiza un collage de los elementos de la cultura.

Aprendizajes esperados

•Describe personajes recuperando aspectos físicos y de personalidad.

• Explica las similitudes ydiferencias entre el sistemadecimal de numeración yun sistema posicional o noPosicional.

• Distingue problemas ambientales en loscontinentes y las acciones que contribuyenA su mitigación.

•Reconoce diferentes manifestaciones y expresiones culturales de la sociedad.Las expresiones culturales.

•Describe situaciones en las que se protegen y defienden los derechos humanos.

•Utiliza sus capacidades físico motriz para la construcción de juegos motores colectivos.

•Elabora una danza colectiva que integre elementos de la cultura local, regional o nacional

Recursos yMaterial didáctico

Instrumento de evaluación Adecuación curricular

HojasRevistasTijerasResistolcartulina

Rubricas

Establecer actividades más sencillas encaminadas hacia los alumnos de bajo rendimiento.

Page 2: Planeaciones
Page 3: Planeaciones

Asignaturas Secuencia Didáctica

Español

Matemáticas

Inicio:*Realiza una línea del tiempo sobre acontecimientos de las últimas décadas.

Desarrollo:

*Elabora una historieta con los acontecimientos de la línea y comparte con los compañeros*Participa en el juego “El escritor” en donde deberá armar historias coherentes y claras.

Cierre:*Rescata la importancia de lo visto en clase mediante un tríptico

Aprendizajes esperados

• Integra varios párrafos en un solo texto, manteniendo su coherencia y cohesión.

•Ubica los principales acontecimientos de las últimas décadas y aplica los términos década y siglo.Panorama del Periodo Ubicación temporal y espacial de los cambios políticos, económicos, sociales y tecnológicos de las últimas décadas.

Recursos y Material didáctico

Instrumento de evaluación Adecuación curricular

Rubricas Establecer actividades más sencillas encaminadas hacia los alumnos de bajo rendimiento.

Page 4: Planeaciones

Asignaturas Secuencia Didáctica

EspañolCiencias naturalesGeografíaHistoriaF.C.E

Inicio:*Elige al jefe de grupo mediante votaciones.

*Escribe la importancia de dicha actividad mediante un breve comentario.

Desarrollo:

*Elabora un decálogo para preservar el cuidado del medio ambiente.

*Realiza un cuadro de doble entrada de acciones que se deben seguir durante y después de un desastre.

Cierre:*Construye un proyecto de cualquier tema de relevancia para participar en un debate.

Aprendizajes esperados

• Identifica la relevancia de la información para la toma de decisiones.

• Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básicadurante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluaciónde un proyecto de su interés en el que integra contenidosdel curso

Reconoce desastresocurridos recientementeen los continentes y acciones a seguir antes,Durante y después de un desastre.

•Reconoce la importancia de la participación social y política como base de la vida democrática.

Recursos y Material didáctico

Instrumento de evaluación Adecuación curricular

Rubricas

Establecer actividades más sencillas encaminadas hacia los alumnos de bajo rendimiento.

Page 5: Planeaciones
Page 6: Planeaciones

Asignaturas Secuencia Didáctica

Español

Historia

Inicio:*Participa en el juego “Caricatu” rescatando información campo-ciudad.

Desarrollo:

*Realiza un cuadro comparativo de las características del campo y la ciudad.

*Elabora un texto mediante una lluvia de ideas sobre las ventajas y desventajas.

*Presenta una obra de teatro de cómo han vivido las familias mexicanas en las últimas décadas.

Cierre:

*Arma en equipos de ocho integrantes una maqueta que compare el campo de la ciudad.

Aprendizajes esperados

• Integra información de diversas fuentes para elaborar un texto.

•Explica las causas de la situación económica y la apertura comercial, y las consecuencias de la expansión urbana, la desigualdad y protestas sociales en el campo y la ciudad.Temas Para comprender el Periodo ¿Cómo han vivido las familias mexicanas los cambios de las últimas décadas?la situación económica en el país y la apertura comercial.Expansión Urbana, desigualdad y protestas sociales del campo y la ciudad.

Recursos y Material didáctico

Instrumento de evaluación Adecuación curricular

Rubricas

Establecer actividades más sencillas encaminadas hacia los alumnos de bajo rendimiento

Page 7: Planeaciones
Page 8: Planeaciones

Asignaturas Secuencia Didáctica

Español

F.C.E

Educación Artística

Inicio:*Busca el significado de: verbo, adverbio, adjetivo y frase, y realiza un cuadro sinóptico.

Desarrollo:*Participa en el juego “Dígalo con mímica” en el que incluya verbos, adverbios, adjetivos y frases.

*Elabora una fábula en donde la moraleja sea el dialogo para resolver conflictos

*Escribe la importancia que tuvo dicho juego en la libreta de notas.

Cierre:*Construye una carta en donde narre lo aprendido en clase.

Aprendizajes esperados

• Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales para describir

•Emplea el diálogo, la negociación y la mediación como formas pacíficas de resolución de conflictos.

•Utiliza el lenguaje tridimensional para expresar en forma libre ideas, emociones yexperiencias

Recurso y Material didáctico

Instrumento de evaluación Adecuación curricular

Rubricas Establecer actividades más sencillas encaminadas hacia los alumnos de bajo rendimiento.

Page 9: Planeaciones
Page 10: Planeaciones

Asignaturas Secuencia Didáctica

Geografía

Historia

Inicio:*Realiza un cuadro comparativo de la calidad de vida de los continentes

Desarrollo:

*Elabora una gráfica que represente la actividad del cuadro comparativo

*Utiliza el mapa mental para plasmar las nuevas tecnologías

*Participa en lluvia de ideas sobre los avances de la ciencia y medios de comunicación ¿Cómo ha beneficiado o perjudicado?

Cierre:*Explica con una conclusión la importancia e impacto de las nuevas tecnologías y comparte con los compañeros.

Aprendizajes esperados

• Compara la calidad de vida de los continentesa partir de los ingresos, empleo, salud yAmbiente de la población.

•Reconoce la transformación acelerada de la ciencia y los medios de comunicación en la vida cotidiana.El impacto de las nuevas tecnologías: Los avances de la ciencia y los medios de comunicación.

Recursos y Material didáctico

Instrumento de evaluación Adecuación curricular

RubricasEstablecer actividades más sencillas encaminadas hacia los alumnos de bajo rendimiento.

Page 11: Planeaciones