7
Planificación Del Desarrollo UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Participante: María Pérez C.I:24.712.508 Barquisimeto, Marzo del 2016

Planificacion del desarrollo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificacion del desarrollo

Planificación Del Desarrollo

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESESCUELA DE COMUNICACIÓN

SOCIAL

Participante:María PérezC.I:24.712.508

Barquisimeto, Marzo del 2016

Page 2: Planificacion del desarrollo

Cumple dos propósitos principales en las organizaciones: el protector y el afirmativo.

El propósito protector consiste en minimizar el riesgo reduciendo la incertidumbre que rodea al

mundo de los negocios y definiendo las consecuencias de una acción administrativa

determinada. El propósito afirmativo de la planificación

consiste en elevar el nivel de éxito organizacional.

DEFINICIÓN DE PLANIFICACIÓN:

Page 3: Planificacion del desarrollo

Se contemplan dos formas de considerar a la planificación como proceso:

Como esfuerzo metódico de regular todo o parte de un sistema social.

Como una actividad esencialmente informativa y predictiva, basada en proyecciones cuantitativas en

relación a la evolución esperada de la economía. Lo indicado anteriormente constituye modalidades de la planificación normativa y de la planificación centralizada y bajo ese esquema, se han elaborado planes con obligatoriedad en todos los sectores de la sociedad (en sistemas socialistas) y planes que han tenido un carácter imperativo para el sector público e indicativo para el privado (en sistemas

capitalistas).

PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO:

Page 4: Planificacion del desarrollo

PLANIFICACIÓN SEGÚN TRES AUTORES:

“Es el proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado

para el logro de los

mismos antes de

emprender la acción”.

(Goodstein, 1998).

“Es el proceso de definir el curso de acción y los procedimientos requeridos para alcanzar los objetivos y metas. El plan establece lo que hay que hacer para llegar al estado final deseado”. (Cortés, 1998).

“La planificación es un proceso

de toma de decisiones para alcanzar un

futuro deseado,

teniendo en cuenta la situación

actual y los factores

internos y externos que pueden influir en el logro de los objetivos”.

(Jiménez, 1982).

Page 5: Planificacion del desarrollo

DESARROLLO SEGÚN TRES AUTORES:

Amartya Sen (1999),

“El desarrollo es un proceso de expansión

de las capacidades que disfrutan

los individuos”.

“Las Naciones Unidas establece cinco dimensiones del desarrollo en la sociedad

moderna: la paz como base fundamental, la economía como motor del progreso, el medio ambiente como base para la sustentabilidad,

la justicia como pilar de la sociedad y la democracia como buen gobierno. El

desarrollo consiste tanto en una serie de cambios espontáneos y discontinuos en los

causes de la corriente, como en las alteraciones del equilibrio existente con

anterioridad, y en ello se diferencia básicamente de la corriente circular o de la

tendencia al equilibrio”. (Galindo y Malgesini, 1994)

Page 6: Planificacion del desarrollo

No se puede desarrollar nada correctamente si no ha tenido una debida planificación anteriormente. Si realizamos una buena planificación de nuestros

proyectos, metas incluso nuestro futuro lograremos tener un buen desarrollo de nuestro proceso

personal y económico logrando así cada uno de los propósitos.

Se complementan el uno al otro debido a que son consecuencia de los mismos en busca del mismo

objetivo y las mismas políticas. Uno necesita del otro para lograr alcanzar una meta

trazada.

RELACIÓN ENTRE PLANIFICACIÓN Y

DESARROLLO