1
POLICIA, SOCIEDAD Y CORRUPCION EN MEXICO La corrupción es el mal uso público del poder para conseguir una ventaja ilegal, generalmente secreta y privada. La corrupción es un fenómeno social que ataca a cualquier clase social, se presenta por la intención de enriquecerse a costa de las demás personas. La falta del cumplimiento de la ley en México es un hecho y que los policías sean, los primeros transgresores de la ley es producto de la costumbre, de una manera ya casi, tradicional de hacer las cosas y de "imponer el orden". Pocos creen en este país que la autoridad deba ser respetada porque obedece al interés de todos o porque regula las relaciones políticas, sociales y económicas equitativa y legalmente. La ignorancia del derecho, de las reglas y de los procedimientos formales relacionados con las funciones policiales es, sin duda, un factor que favorece que la corrupción se haga "costumbre" y sustituya a la ley. Pero también es cierto que, al menos, una buena parte de la sociedad acepta las irregularidades como algo normal, como parte del "sistema". Los tipos de corrupción más notorios son, entre otros, los que se presentan dentro de las delegaciones; con los agentes de tránsito; dónde los entes públicos piden las “mordidas” a cambio de la agilización del trámite, o simplemente para llevarlo a cabo. Los países de todo el mundo ven a la corrupción de México como un problema social muy grande. A pesar de la fuerte lucha contra la corrupción, es difícil erradicarla, debido a los bajos ingresos que perciben los servidores públicos, que usan esto como justificación, para cometer este tipo de actos, la mejor manera de combatirla es denunciando estás acciones y evitando caer en ellas, pues de otra manera seguirán cometiéndose, porque los principales causantes de todo esto somos la población que accede a estos actos. Creo que la corrupción siempre existirá en la sociedad ya que mientras que la mentalidad humana no esté dispuesta a cambiar.

POLICIA, SOCIEDAD Y CORRUPCION EN MEXICO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La corrupción es el mal uso público del poder para conseguir una ventaja ilegal, generalmente secreta y privada. La corrupción es un fenómeno social que ataca a cualquier clase social, se presenta por la intención de enriquecerse a costa de las demás personas.

Citation preview

Page 1: POLICIA, SOCIEDAD Y CORRUPCION EN MEXICO

POLICIA, SOCIEDAD Y CORRUPCION EN MEXICO

La corrupción es el mal uso público del poder para conseguir una ventaja ilegal,

generalmente secreta y privada. La corrupción es un fenómeno social que

ataca a cualquier clase social, se presenta por la intención de enriquecerse a

costa de las demás personas.

La falta del cumplimiento de la ley en México es un hecho y que los policías

sean, los primeros transgresores de la ley es producto de la costumbre, de una

manera ya casi, tradicional de hacer las cosas y de "imponer el orden". Pocos

creen en este país que la autoridad deba ser respetada porque obedece al

interés de todos o porque regula las relaciones políticas, sociales y económicas

equitativa y legalmente.

La ignorancia del derecho, de las reglas y de los procedimientos formales

relacionados con las funciones policiales es, sin duda, un factor que favorece

que la corrupción se haga "costumbre" y sustituya a la ley. Pero también es

cierto que, al menos, una buena parte de la sociedad acepta las irregularidades

como algo normal, como parte del "sistema".

Los tipos de corrupción más notorios son, entre otros, los que se presentan

dentro de las delegaciones; con los agentes de tránsito; dónde los entes

públicos piden las “mordidas” a cambio de la agilización del trámite, o

simplemente para llevarlo a cabo.

Los países de todo el mundo ven a la corrupción de México como un problema

social muy grande. A pesar de la fuerte lucha contra la corrupción, es difícil

erradicarla, debido a los bajos ingresos que perciben los servidores públicos,

que usan esto como justificación, para cometer este tipo de actos, la mejor

manera de combatirla es denunciando estás acciones y evitando caer en ellas,

pues de otra manera seguirán cometiéndose, porque los principales causantes

de todo esto somos la población que accede a estos actos.

Creo que la corrupción siempre existirá en la sociedad ya que mientras que la

mentalidad humana no esté dispuesta a cambiar.