10
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje HIRAM CASTELLANOS RAMOS SEMANA 4

Portafolio de presentación 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Portafolio de presentación 4

PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN

Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje

HIRAM CASTELLANOS RAMOS

SEMANA 4

Page 2: Portafolio de presentación 4

OBJETIVOExponer una evidencia que considere mi máximo aprendizaje en el curso de innovación con Recursos Educativos Abiertos, movilizando practicas educativas abiertas y presentación de evidencia digital que demuestre el aprendizaje logrado en el curso

Page 3: Portafolio de presentación 4

AUDIENCIA

ALUMNOS Y DOCENTES

ESCUELA BACHILLERES OFICIAL DE RÍO BLANCO, VERACRUZ. MÉXICO

ASIGNATURA: GEOGRAFÍA

Page 4: Portafolio de presentación 4

A) PRODUCCIÓNLas escuelas públicas y privadas desde preescolar, grado y posgrado, ONG’s. prestadores de servicios profesionales (psp), etc. Requieren de materiales didácticos, recursos educativos y mejora continua, donde las TIC´S y los REA juegan un papel importante para la movilización del conocimiento.

B) SELECCIÓN De contenidos de la asignatura, programa de estudios y contenidos.

C) LA DISEMINACIÓN Se hará usando herramientas digitales gratuitas

D) MOVILIZACIÓN Se transferirá el conocimiento a través de los alumnos, los docentes que dictan esa materia y las autoridades competentes de la institución; además de involucrar a organismos que promueven el uso de REA. Alumnos Profesores Autoridades

EXPLORAR POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN

Page 5: Portafolio de presentación 4

• Seleccionar el más adecuado que se adapte la necesidad

• Promover el uso en. Foros, conferencias, Redes sociales Clases presenciales

• Buscar producto REA que permita cubrir la necesidad

• Promover el uso entre alumnos de la asignatura

• Docentes de la asignatura

MOBILIZACIÓN

PRODUCCIÓN

SELECCIÓN

DISEMINACIÓN

EXPLORAR POSIBILIDADES DE MOVILIZACIÓN

Page 6: Portafolio de presentación 4

Favorecido con la velocidad, estabilidad, servidores y demás características que sólo Google puede potenciar. Hangouts de Google+ pone a nuestra disposición (de forma gratuita) videoconferencias con decenas de contactos, la posibilidad de trabajar colaborativamente con Google Docs o compartiendo la pantalla, compartir archivos y notas, chatear, conectarse desde sus aplicaciones para móviles, etc.

Permite realizar una conferencia para streaming en vivo, el único requerimiento es Gratuito y puede ser de gran ayuda para reuniones de temáticas exclusivas a la red social o eventos de streaming. TwitCam Herramientas para Videoconferencias:

Compartir escritorio, audio, video, ficheros, conectarse a través de móviles, trabajar en documentos colaborativamente o armar una lluvia de ideas con los trazos de cada usuario, entre otras opciones.

El actual líder en cuanto a llamadas vía internet (VoIP) cuenta con una interesante opción de videollamadas grupales útil entra otras situaciones para reuniones familiares, contactar con los miembros del grupo de trabajo o hablar con clientes conectados en cualquier parte del planeta a través de los miles de dispositivos compatibles con Skype.. Se identificara una lista de 12 productos que permitan cubrir la necesidad de establecer una videoconferencia con los alumnos. Herramientas para Videoconferencias:

Page 7: Portafolio de presentación 4

PLAN DE ACCIÓN PARA MOVILIZAR LOS REA HOJA DE RUTAAUDIENCIACentrada en los docentes y alumnos de la asignatura de geografía

ENFOQUE DE LA PLANEACIÓNCentrados en el proceso de enseñanza - aprendizaje y vinculados con el entorno geográfico y los cambios que se presentan como consecuencia de fenómenos naturales y su influencia el aspectos físicos, biológicos y humanos como: huracanes sismos, sequias, inundaciones, cambio climático, demografía, etc.

a) Pedagógico En el uso de los REA en la construcción del conocimiento del alumno, transferencia y aplicación del conocimiento de la geografía entre los alumnos, amigos, familiares y sociedad en general.

b) Las TIC’S Brinden apoyo y soporte para adquirir el conocimientos mediante los REA, utilización de software (simuladores) que traten de explicar y predecir situaciones de riesgos en el entorno geográfico y en las actividades humanas.

Page 8: Portafolio de presentación 4

PEDAGÓGICOConocimiento del rol del docente en el proceso de enseñanza – aprendizaje y desarrollo de habilidades, conocedor de su materia, gestor de la información, abierto a los cambios, capacitarse, facilitador del aprendizaje, diseminación de los REA.LAS TIC’SSaber que existen las tecnologíasConocer las nuevas tecnologíasREA confiablesAdoptar las nuevas tecnologíasIncorpora programas de capacitación para desarrollar habilidades técnicas y competencias para localizar, usar, reutilizar

ACCIONES

Page 9: Portafolio de presentación 4

EVALUACIÓNEn la realización de la búsqueda de información por parte del alumno se medirá:

Impacto de estos recursos en los docentes y alumnos

La investigación de los contenidos de la asignatura por parte de docentes y alumnos

La información para la realización de las evidencias (tareas) por parte de los alumnos

Incorporar el uso de las TIC’S y REA en el aulaDiseminación del conocimiento

Page 10: Portafolio de presentación 4

REFLEXIÓN

El conocer los recursos educativos abiertos nos muestra que no hay limites, ni fronteras para adquirir el conocimiento, no importa la raza, estrato social o económico, ni el nivel educativo; ante los nuevos retos globalizados de las tecnologías es necesario apropiarse de ellas. Y difundir su importancia y uso de los REA.

HIRAM CASTELLANOS RAMOS