21
Ser o no ser TIC, la migración digital en el plantel 2 de la ENP, un primer acercamiento, 2012-2015. Prof. Héctor Rodolfo García Lisjuan Profra. Silvia Graciela Pérez Morales Prof. Aurelio Mendoza Garduño 9 /Junio /2015

Presentación ponencia ser o no ser tic encuentro académico

Embed Size (px)

Citation preview

Ser o no ser TIC, la migración digital en el plantel 2 de la ENP, un primer acercamiento,

2012-2015. • Prof. Héctor Rodolfo García Lisjuan

• Profra. Silvia Graciela Pérez Morales

• Prof. Aurelio Mendoza Garduño

9 /Junio /2015

Ser o no ser TIC, la migración digital en el plantel 2 de la ENP, un primer acercamiento,

2012-2015.

Equipo de trabajo del Seminario de Historia:

Héctor Rodolfo García Lisjuan

Guadalupe Patricia González Alcibar

Cecilia López Huerta

Silvia Graciela Pérez Morales

Ana Patricia Quiroz Sandoval

María de Jesús Rivera Martínez

Lilia Serrano López

Joaquín Alfredo Velázquez Garduño

Aurelio Mendoza Garduño

Junio 2015

Encuesta de TIC y Lectura.

La encuesta fue aplicada en los ciclos escolares de 2012-2013 y 2013-2014, en ambos turnos, una de las premisas era descubrir o confirmar cuan involucrados están los alumnos y los maestros en el uso y manejo de las TIC.

Se aplicó a la mayoría de los grupos de Cuarto, Quinto y Sexto año.

Cuarto año Se aplicó a una población de 540 y 765 alumnos (17 de 37 grupos).

Quinto año Se aplicó a una población de 610 y 780 alumnos (15 de 33 grupos)

Sexto año Se aplicó a una población de 60 y 56 alumnos (3 de 6 grupos área 4).

NOMBRE: EDAD:

GRADO: GRUPO: TURNO: SEXO: F M

PREGUNTAS

1. Tienes computadora en tu casa. Si No

2. Tienes internet en tu casa. Si No

3. Tienes un espacio para estudiar. Si No

4. Tienes otro soporte tecnológico. Si No

¿De qué tipo?:

5. ¿Cuánto tiempo le dedicas a internet? De 1 a 2hrs. De 2 a 4hrs.

¿Cuántas?:

6. ¿Cuánto tiempo dedicas hacer tus tareas e investigación?

De 1 a 2hrs. De 2 a 4hrs.

¿Cuántas?:

7. Lees Si No

8. ¿Cuántos libros lees al año?

9. ¿Cuántos de estos fueron por gusto?

10. Has leído libros en PDF. Si No

11. Menciona el título de uno de los libros que hayas leído en PDF.

12. Has leído artículos en PDF Si No

13. Menciona el título de uno de los artículos que hayas leído en PDF

14. ¿Cuántos de tus maestros hacen uso de lastic’s?

15. ¿Cuáles tic´s utilizan?

Internet Cañon smartphone Webquest

Cuarto

Quinto

Sexto

Alumnos y TIC (Nativos digitales) Encuesta

2012-2013

Cuarto

Quinto

Sexto

Alumnos y TIC (Nativos digitales) Encuesta

2013-2014

Perfil TIC alumnos

TIC

Nativos Digitales

Plantel 2 WWW

PC

Smartphone

iPad

Tablet

Word

Publisher

Cañón

Smart-Tv Laptop

Página

web

iPhone Prezzi Blog

Twitter

MP3

PDF

Scribd

Power Point

Notebook

Slideshare

YouTube

Facebook

Encuesta 2013-2014

Encuesta 2012-2013

Cuarto año

Quinto año

Sexto año

Encuesta 2012-2013

Maestros y TIC (Migrantes Digitales)

Quinto año

Sexto año

Cuarto año Encuesta 2013-2014

Maestros y TIC (Migrantes Digitales)

Encuesta 2012-2013

Informática. Idiomas, Lógica, Geografía, Lengua española, Historia Universal, Matemáticas…

Maestros y TIC (Migrantes Digitales)

15. TIC utilizadas: Internet, cañón, smartphone, webquest…

Encuesta 2012-2013

Ética, Educación para la Salud, Química, Idiomas, Biología, Historia de México, Literatura Universal,…

Maestros y TIC (Migrantes Digitales)

15. TIC utilizadas: Internet, cañón, Smartphone, Webquest…

Encuesta 2012-2013

Literatura Mexicana e Iberoamérica, Historia de la Cultura, Revolución Mexicana, Psicología, Estética, Historia del Arte, …

Maestros y TIC (Migrantes Digitales)

15. TIC utilizadas: Internet, cañón, …

Cuarto año Encuesta 2013-2014

Maestros y TIC (Migrantes Digitales)

Informática. Historia Universal, Geografía, Inglés, Física, Lengua española, Matemáticas, …

Quinto año Maestros y TIC (Migrantes Digitales) Encuesta 2013-2014

Historia de México, Biología, Química, Educación para la salud, Literatura, Ética, Inglés, …

Sexto año Maestros y TIC (Migrantes Digitales) Encuesta 2013-2014

Doctrinas Filosóficas, Historia de la Cultura, Int. C.S., Literatura, Derecho, Inglés, Psicología, Historia del Arte, …

Perfil TIC Docentes

TIC

Migrantes Digitales

Plantel 2 WWW

Smartphone

iPad

Laptop

Página web

Cañón Blog

Power Point

Notebook

PDF

Facebook

Más utilizada Menos utilizada

Perfil TIC recomendado para los docentes de Corea del Sur (2010).

Conclusiones: Alumnos (Nativos digitales): Son nativos digitales, conocen y manejan TIC, pero pocas veces las vinculan con su proceso de enseñanza-aprendizaje. Lectura: Sí, son buenos lectores, leen lo recomendado por sus docentes y sólo algunos leen por gusto en formato digital. TIC más utilizadas: Internet, PC, Laptop, e-mail, cañón, Tablet, Smartphone, iPhone, iPod, iPad, redes sociales, Word, Power Point, Scribd, YouTube, Apps…

Docentes (Migrantes digitales): Brecha Digital, se confirma, sólo un 30 a 45% de maestros hace uso de TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje. TIC utilizadas: Internet, PC, Laptop, Notebook, Cañón, Blog, presentaciones Power Point, Facebook, Pizarrón Electrónico, …

Propuestas: Docentes 1) Reducir la Brecha Digital 2) Ampliar y actualizar la infraestructura tecnológica: RIU en todas las aulas y patios, cañones con 2500 lúmenes, conexión del cañón de aula HDMI o mínimo VGA, 3) Más cursos sobre el uso y manejo de las TIC para la Docencia, coordinados por un especialista de la asignatura y por un técnico académico. 4) Implementar talleres de elaboración de materiales en TIC. 5) Extender el programa de iPad en todos los planteles. 6) Ampliar el mapa de TIC a utilizar por los docentes : Laptop, iPad, Smartphone, Tablet, iPad, Word, Power Point, Publisher, YouTube, Blogger, Redes sociales, Apps: Ed modo, iBooks, Adobe Acrobat, Google, Modzilla, DRAE, Mindomo, Wikipedia, etc.

¡GRACIAS!

Seminario local

Colegio de Historia

Encuesta TIC y lectura, 2012-2013 y 2013 y 2014

Mesografía: Anderson, Jonathan (2010). ICT Transforming Education - A Regional Guide.Thailand,UNESCO. Disponible en http://www.unescobkk.org/education/news/article/ict-transforming-education-a-regional-guide-1/ Cassany, Daniel (2012). En_línea: leer y escribir en la red. Barcelona, EDITORIAL ANAGRAMA. Coll, César (2001). Psicología de la educación y prácticas educativas mediadas por las tecnologías de la información y la comunicación. Una mirada constructiva”. Disponible: www.virtualeduca.org/ifd/pdf/cesar-coll-separata.pdf Dussel, Inés (2011). Aprender y enseñar en la cultura digital. Buenos Aires, Santillana. Disponible:http://www.oei.org.ar/7BASICOp.pdf Encuesta Tic y lectura 2012-2013. Disponible en http://www.slideshare.net/huitzil010/sade-local-comparativa-cuadros-2012-2013 Encuesta TIC y lectura 2013-2014. Disponible en http://www.slideshare.net/huitzil010/sade-local-encuesta-tic-y-lectura-2013-2014?related=1 Gvirtz, Silvina y Constanza Necuzzi (2011). Educación y tecnologías. Las voces de los expertos. Buenos Aires, ANSES, disponible en http://www.oei.es/conectarigualdad.pdf Pedró, Francesc (2011). Tecnología y escuela: lo que funciona y por qué. Disponible en http://www.fundacionsantillana.com/upload/ficheros/noticias/201111/documento_bsico.pdf Prensky, Mark (2011). Enseñar a nativos digitales. Madrid, Ediciones SM.