7
“Me fascina la importancia de los relatos erróneos, de los mitos, de las leyendas, de los silencios que se han espesado y reunido alrededor de los hechos. La historia oral, en realidad, distingue entre hechos y relatos, entre historia y memoria, justamente porque considera que los relatos y las memorias son ellos mismos hechos históricos. Que una versión errada de la historia se vuelva sentido común no nos llama solamente a rectificar la reconstrucción de los hechos, sino también a interrogarnos sobre cómo y por qué este sentido común se ha construido, sobre su significado y su utilidad. La credibilidad de específica de las fuentes orales consiste en el hecho de que, aunque no correspondan a los hechos, las discrepancias y los errores son hechos en sí mismos, signos reveladores que remitan al tiempo del deseo y del dolor y a la difícil (Alessandro Portelli, La orden ya fue ejecutada)

Presentación taller historia oral

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación taller historia oral

“Me fascina la importancia de los relatos erróneos, de los mitos, de las leyendas, de los silencios que se han espesado y reunido alrededor de los hechos. La historia oral, en realidad, distingue entre hechos y relatos, entre historia y memoria, justamente porque considera que los relatos y las memorias son ellos mismos hechos históricos.

Que una versión errada de la historia se vuelva sentido común no nos llama solamente a rectificar la reconstrucción de los hechos, sino también a interrogarnos sobre cómo y por qué este sentido común se ha construido, sobre su significado y su utilidad. La credibilidad de específica de las fuentes orales consiste en el hecho de que, aunque no correspondan a los hechos, las discrepancias y los errores son hechos en sí mismos, signos reveladores que remitan al tiempo del deseo y del dolor y a la difícil búsqueda del sentido.”

(Alessandro Portelli, La orden ya fue ejecutada)

Page 2: Presentación taller historia oral

PARA QUE LA ENTREVISTA SEA POSIBLE

-El entrevistado debe estar dispuesto a responder

-Debe comprender lo que se le solicita

-Su respuesta debe dirigirse a un objetivo solicitado.

-El estado de salud del entrevistado debe ser óptimo

-La entrevista debe ser preparada

Page 3: Presentación taller historia oral

REGLAS BÁSICAS

-Tener siempre presentes los objetivos de la entrevista-Estar atento a lo que sucede alrededor para minimizar

factores que puedan afectar la entrevista-No prejuzgar, no dar por supuesto nada-Mantenerse relajado y mostrarse interesado-Dejar que la memoria fluya con libertad sin interrumpir.-Demostrar al entrevistado que no se espera de él

determinada información sino la que conozca y esté dispuesto a dar

-Hacer preguntas claras, amplias y abiertas, evitando preguntas que incluyen respuestas: si-no

Page 4: Presentación taller historia oral

-Evitar preguntas compuestas (en general, sólo se responde la última parte)

-No criticar al entrevistado. -Intentar multiplicar los puntos de vista insistiendo sobre

los temas relatados, los ejemplos, etc. -Evitar preguntas inquisitorias, de tipo policial-Evitar respuestas generales pidiendo detalles-Si es necesario se puede expresar una opinión

aclaratoria antes de formular la pregunta (esa huelga provocó una ruptura en el sindicato ¿repercutió ese hecho en la comisión interna de la fábrica?)

Page 5: Presentación taller historia oral

-Expresar las preguntas delicadas cuando ya se ha creado confianza entre ambos.

-Conviene comenzar con una breve etapa biográfica para luego ir a los objetivos concretos. Esta etapa debe ser preparada con mucho cuidado.

-Si el entrevistado se emociona al recordar, hay que darle tiempo para que se componga, y si es necesario, cambiar de tema tratando de no perder el objetivo

-La finalización de la entrevista no debe ser abrupta. Conviene esperar unos segundos antes de dejar de grabar ya que es común que el entrevistado haga algún comentario, o incluso, que retome ciertos temas que dejó en el tintero.

Page 6: Presentación taller historia oral

HISTORIA ORAL EN LA ESCUELA

A-Los acerca al trabajo del historiador haciéndoles comprender a partir de una experiencia concreta, lo más importante: las fuentes no hablan por sí solas, sino que, es imprescindible partir de hipótesis y formularles preguntas.

B- Los ayuda a vincularse con la cara humana de la historia.

C- Les permite acceder a fenómenos sociales y culturales que la historia escolar generalmente no aborda, aunque esto debe hacerse, teniendo en cuenta que las historias individuales son importantes por lo ayudan en la comprensión de los fenómenos sociales en las que están contenidas.

Page 7: Presentación taller historia oral

D- Les permite acceder a una noción más compleja del tiempo y el espacio, a través del reconocimiento de que lo individual y lo social se entrecruzan.

E- Establece puentes entre generaciones.