21
IMPLEMENTACIÓN DE UN BLOG PARA SOCIALIZAR LAS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO PRE-ESCOLA DE LA SEDE SOCORRO PÉREZ MOLINA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEL DIQUE ENRIQUE CASTILLO JIMENEZ DE SOPLAVIENTO BOLIVAR. ODILIA MERCEDES MENDOZA SARMIENTO LUZ MARINA SANCHEZ SARMIENTO NEIRA LUZ SARMIENTO SARMIENTO Trabajo de Grado para optar al título de Especialista en administración de la informática educativa. ASESOR: Daissy María Payares Benítez Ingeniera de sistemas. UNIVERSIDAD DE SANTANDER FACULTAD DE EDUCACIÓN. ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA SOPLAVIENTO BOLIVAR. 2011

Presentaciòn trabajo de grado

Embed Size (px)

Citation preview

IMPLEMENTACIÓN DE UN BLOG PARA SOCIALIZAR LAS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO

PRE-ESCOLA DE LA SEDE SOCORRO PÉREZ MOLINA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEL DIQUE ENRIQUE CASTILLO

JIMENEZ DE SOPLAVIENTO BOLIVAR.

ODILIA MERCEDES MENDOZA SARMIENTOLUZ MARINA SANCHEZ SARMIENTONEIRA LUZ SARMIENTO SARMIENTO

Trabajo de Grado para optar al título de Especialista en administración de la informática educativa.

ASESOR:Daissy María Payares Benítez

Ingeniera de sistemas.  

UNIVERSIDAD DE SANTANDERFACULTAD DE EDUCACIÓN.

ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA SOPLAVIENTO BOLIVAR.

 2011

INTRODUCCIÒN

La implementación de un blog, como herramienta tic para la socialización de las actividades pedagógicas; se hace con el fin de crear un espacio de carácter informativo que permita recopilar, organizar y divulgar los acontecimientos de la cotidianidad pedagógica, constituyendo así un material lleno de experiencias significativas para la comunidad en general.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La institución educativa LIDELDI; carece de espacios que permitan una comunicación abierta y dinámica con la comunidad en general, especialmente con los padres de familia.

Otro factor que agudiza el problema es la poca familiarización con el uso e implementación de las tic.

Carencia de recursos informáticos e innovadores entre los miembros de la comunidad educativa.

FORMULACIÒN DEL PROBLEMA.

¿Sera que la implementación de un blog como herramientatic permite socializar las actividades pedagógicas de losEstudiantes del grado pre-escolar de la sede Socorro PérezMolina de la institución LIDELDI del municipio de SoplavientoBolívar?

OBJETIVO GENERAL.

Implementar un blog como herramienta tic, para la socialización de las actividades pedagógicas de los estudiantes del grado pre-escolar de la sede Socorro Pérez Molina de la institución educativa LIDELDI del municipio de soplaviento (Bolívar).

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

Recolectar la información para la implementación del blog de acuerdo al objetivo que se pretende alcanzar con su utilización.

Analizar la información que se desea publicar y seleccionar el portal donde se desarrolla el blog.

Desarrollar el diseño del blog de acuerdo con el portal seleccionado, para la construcción y alimentación de la información para su publicación en línea.

Socializar el blog en línea a la comunidad educativa a través de charlas, asamblea de padres ,divulgación del link o dirección web del blog.

Actualizar permanente y frecuentemente el blog.

JUSTIFICACIÒN. La implementación del blog, nos permite agilizar

y hacer mas eficaces los procesos de comunicación de esta comunidad educativa ,ya que esto le permite a sus diferentes miembros actualizarse en el uso de las tics; así como también motiva a los estudiantes a un aprendizaje significativo que contribuirá en el mejoramiento del proceso de formación y reforzara el sentido de pertenencia de toda la comunidad mejorando así la comunicación entre los diferentes actores.

La implementación de esta nueva herramienta se ajustara al PEI de la institución y se integrara con los avances del conocimiento y de la ciencia.

MARCO TEORICO.

Origen de los blog: el primero apareció en el año de 1993 y fue creado por tim bernés lee.

En junio del mismo año el national center for suppercomputig applications publica una bitácora llamada what new?

Luego paso a ser controlado por nescape,monopolizando el mercado hasta1995.

El termino weblog fue acuñado por jorn barger y la forma corta blog por Peter merhoiz.

Los blog ganaron mas popularidad en el sitio xanga.

ANTECEDENTESOrigen de los blogs

Los primeros blogs estadounidenses populares aparecieron en 2001: AndrewSullivan.com de Andrew Sullivan, Politics1.com de Ron Gunzburger, tratando principalmente temas políticos.

Entre los servidores de blogs más populares se encuentran blogger y wordpress.

A nivel institucional, el profesor Manuel Beltrán Rodríguez creó el blog “Lideldi”.com en el año 2009, donde se hace difusión de producciones escritas por los estudiantes y docentes de básica secundaria y que ha registrado un número importante de visitas alrededor del mundo.

MARCO REFERENCIAL

Computadores para educar-UNAB-experiencias significativas. Misceláneas- archivos del blog – alcances pedagógicos de las NTIC.

Manual de recursos para integrar las TICs, año 2010

MARCO CONCEPTUAL

EntradaBorradordraft“ Fotolog o fotoblogBloguero: ComentariosPlantillaBloguearBlogonimiaBlogalifóbica

MARCO LEGAL, MARCO DEMOGRÁFICO,

MARCO CONTEXTUAL

Colombia un país que se encuentra en un proceso de globalización a nivel económico, educativo, cultural y tecnológico, al incorporar las nuevas tendencias de comunicación bajo el sistema de la sociedad de la información con la ley 1341del 30 de julio del 2009, ley de tecnologías de la información y comunicación (TICs).

DISEÑO METODOLÓGICO

Es importante que la comunidad educativa valore la implementación de un blog que nos ayude a socializar las diferentes actividades pedagógicas del nivel pre-escolar de la Institución Educativa LIDELDI, sede socorro Pérez molina, donde se comunique, informe, enseñe ,entretenga e integre a la comunidad en general y a través de esto lograr los objetivos propuestos

TIPO DE ESTUDIO

Teniendo en cuenta el interés común en lograr

los objetivos propuestos en la implementación

del blog, ésta investigación se realizó con un

corte cualitativo, sin dejar a un lado aspectos

cuantitativos que se utilizaron específicamente

donde el trabajo lo requería.

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN

Después de analizar, clasificar y resumir, la

Información obtenida se utilizan técnicas

estadísticas, se procede a codificar, tabular,

analizar la interpretación y publicarla.

TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Este proceso conduce al análisis de los

resultados obtenidos en las encuestas, para

concluir los aspectos relevantes en la

investigación como son los objetivos generales y

específicos

CRONOGRAMA

Actividad MetodologíaDuración (días hábiles)

Socialización con padres defamilia

chalas 1

Socialización con los docentes

charlas 1

Inducción con los estudiantes

conversatorio 1

Lanzamiento en la comunidad

Perifoneo y recorrido por las diferentes calles de la población

2

Desarrollo del trabajo Tutorías 7

Conclusiones socialización 2

TOTAL DURACIÓN 14

PRESUPUESTO

Recurso Descripción Costo Observaciones

Técnico Internet banda ancha, internet en movimiento, página web,

$ 80.000

Con el apoyo del consejo directivo de la I.E.

Materiales Papelería, computadores tinta, impresora, cámara fotográfica y de video, aire acondicionado, sillas.

$ 600.000

Con el apoyo Gobierno nacional y departamental y local.

Humano Comunidad educativa

Otros

TOTAL COSTO DEL PROYECTO $ 680.000

CONCLUSIONES

la implementación del blog ayuda a mejorar los procesos

Académicos, administrativos y el uso de las TICS en el nivel pre

escolar de la Institución Educativa LIDELDI, de la sede Socorro

Pérez Molina de Soplaviento- Bolívar.

BIBLIOGRAFÍA

AGUIRREZABAL, Maribel. BERMUDEZ,María,dela luz.GARAY, Cecilia. Cambiar el chips.

Conocer e incorporar las tics en nuestras planificaciones.

<http://msrlab.ing.puc.cl/Linkclick.aspx?fileticket>[05-17-2011]

 Blog [wikipediahttp://es.wikipedia.org/wiki/blog#cite-note-4[citado05-14-2011]

 CONTRERAS,Laura,Elizabeth.Alcances pedagógicos de las NTICs [MICELANIUS]

<http://Micelanius,tecnologiaycultura.com.ar/categori/general/>[05-15-2011]

GRACIAS!!!

LOS INVITAMOS A VISITAR NUESTRO BLOG:

http://preescolarsocorroperez.blogspot.com