27

Procesamiento de información

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Procesamiento de información
Page 2: Procesamiento de información

Origenes 11 de septiembre de

1956 Segundo simposio sobre Teoría de la

Información

Año de la nueva Psicología Cognitiva

Page 3: Procesamiento de información

George A. MillerArtículo: El mágico número siete, más y

menos dos.

Page 4: Procesamiento de información

Estructuras Sintácticas Chomsky (1957)

Page 5: Procesamiento de información

The Logic Theory Machine•Presentan un programa de ordenador capaz de hacer la demostración de un teorema. •Tecnología computacional aporta a la nueva Psicología Cognitiva.

Page 6: Procesamiento de información

Bruner, Goodnow &

AustinObra capital en la Psicología del

pensamiento y la solución de problemas.

Page 7: Procesamiento de información

Psicologia Cognitiva Europea Binet, Piaget, Bartlett, Duncker y Vygotski

Page 8: Procesamiento de información

Núcleo Central del Procesamiento de Información

- J.I Pozo -

Page 9: Procesamiento de información

“Lo más general y común que podemos decir e la Psicología Cognitiva es que refiere la explicación de la conducta a entidades mentales, a estados, procesos y disposiciones de naturaleza mental, para los que reclama un nivel de discurso propio”

- Riviére (1987) -

Page 10: Procesamiento de información

Núcleo conceptual• Difiere del conductismo

en el contexto del aprendizaje.

• Discurre por dos caminos.

• Mente Humana/Computador

• Test de Turing

• Version Fuerte/Débil

Page 11: Procesamiento de información

El sujeto del conductismo, fundamentalmente pasivo y receptivo, se convierte en un procesador activo de

información, en un Informívoro que busca y reelabora activamente información.

Teorías de la memoria

Page 12: Procesamiento de información

Núcleo conceptual

Page 13: Procesamiento de información

Procesamiento de información como teoría

de la mente.

Page 14: Procesamiento de información

Teoría de la mente

• Ha mantenido vigente muchas de las prohibiciones y tabúes del Conductismo.

• Fue considerada demasiado mentalista por muchos científicos objetivos.

• La mente regresa a la psicología.

Page 15: Procesamiento de información

John Searle 4 rasgos

1. La existencia y el funcionamiento de la conciencia.

2. La intencionalidad de los estados mentales.

3. La subjetividad de los estados mentales.

4. La existencia de la causación mental.

Page 16: Procesamiento de información

Teoría de la mente• La conciencia/ Ausente

en los estudios en los programas cognitivo.

• Atención selectiva/Procesos de control

• Memoria a corto y largo plazo

• Función constructiva de la conciencia en el aprendizaje Piaget/Vygotski

• La intencionalidad

• Secuencia Medios-fines/establecimiento de metas/ objetivos

Page 17: Procesamiento de información

Considera irrelevantes los contenidos cualitativos.

Los sujetos construyen su propia conocimiento a partir de sus

estructuras y procesos congestivos.No puede explicar la semántica.

Solo la Mente…

Page 18: Procesamiento de información

“El computador, un producto de la inteligencia humana, acaba por convertirse en espejo de esa

misma inteligencia”

- Bruner 1982-

Page 19: Procesamiento de información

¿Puede el procesamiento de información proporcionar una

verdadera teoría del aprendizaje?• Aprendizaje/ olvido

• Prefiere estudiar cómo se representa la información en la memoria.

• Retención de la información.

• Tradición Asociacionista.

• Piaget/Vygotski comprender la cognición es conocer su génesis.

• Asociacionismo computacional.

• Antes (Estimulo-Respuesta) Ahora (Input - output).

Page 20: Procesamiento de información

Jerry FodorManipulación de símbolos

Procedimientos sintácticos

Semántica Expresión lingüística

Sintaxis Combinación de

palabras

Page 21: Procesamiento de información

Etapas de desarrollo cognoscitivo según Piaget

Posición Constructivista

Page 22: Procesamiento de información

Mecanicismo vs

Organicismo

Page 23: Procesamiento de información

¿Divorcio o reconciliación?

1. Continua con la tradición del conductismo.

2. Ausencia de alguna teoría del aprendizaje (Asociacionismo computacional).

3. Interes por el significado se autodenominan como Constructivistas. (Piaget, Vygotski, la Gestalt).

Page 24: Procesamiento de información

Principales diferenciasMecanicismo

asociacionismoOrganicismo

Estructuralismo

Epistemología Realismo Empirismo

Constructivismo Racionalismo

Enfoque Elementismo Holismo

Sujeto Reproductivo Estático

Productivo Dinámico

Origen del cambio Externo Interno

Naturaleza del cambio Cuantitativa Cualitativa

Aprendizaje Asociación Reestructuración

Page 25: Procesamiento de información

“El sistema no es solo un mecanismo, es ante todo un

ser vivo,un organismo”- Organicismo -

Page 26: Procesamiento de información

Comparación entre las perspectivas cognoscitiva y conductista

Conductista Cognoscitiva

El conocimiento se aprende y los cambios en este último hacen posibles los cambios en el comportamiento.

Lo que se aprende son las conductas nuevas en sí mismas.

Reforzamiento fortalece las respuestas.

Reforzamiento como una fuente de información acerca de lo que

probablemente sucedería si las conductas se repitieran o cambiaran.

Como el simple registro de asociaciones en los espacios en blanco del cerebro

El aprendizaje como la ampliación y transformación de la comprensión que ya poseemos.

Se ha realizado con animales en ambientes de laboratorio controlados.

Estudian a las personas, y los psicólogos educativos que trabajan en el campo cognoscitivo.

Identificar algunas leyes generales del aprendizaje que se apliquen a todos los organismos superiores —incluyendo a los

seres humanos.

Estudian una amplia gama de situaciones de aprendizaje.

Page 27: Procesamiento de información

#EDU604 ¿Cuál es el papel del conocimiento en el aprendizaje?