11
ón del conocimiento psicológico como ciencia . Sección p1 valle de la pascua. #DIOCIBEL SILVA 26.329.336 NOVIEMBRE 2016

Proceso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proceso

La interpretación del conocimiento psicológico como ciencia .

Sección p1 valle de la pascua.

#DIOCIBEL SILVA

26.329.336

NOVIEMBRE 2016

Page 2: Proceso

INTRODUCCIÓNEl conocimiento es un método basado en el conocimiento empíricos. Es una aproximación critica a la realidad apoyándose en el método científico que fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo mas prosaico, el por que de las cosas y sus devenir, o al amenos tiende a este fin. El conocimiento científico es criticado por que trata de distinguir lo verdadero de lo falso , se distingue por justificar sus conocimientos por dar prueba de su verdad , por eso es fundamentado, por que demuestra que es cierto. El discurso positivista tiene sus características que lo determinan entre ellas son: se destaca su tendencia de la elaboración de cosmovisiones, el pensamiento esta constituido por el pensamiento hegemónico, debate de concepciones cuantitativas y cualitativista ,Es real si se comprueba con el método científico.

Page 3: Proceso

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

• El conocimiento científico es aquella que requiere un proceso de investigación. Es un método basado en el conocimiento empírico ya que el conocimiento empírico se adquiere de la experiencia, en pocas palabras el conocimiento científico nace de el empírico . El conocimiento científico en aquella curiosidad que nos lleva a razonar el porque de las cosas . Como especie hemos desarrollado actividades destinadas a conseguirlos ya sea en forma científica o empírica. El ser humano aprende permanentemente por esta dos vías: la empírica y la científica.

Page 4: Proceso

CARACTERÍSTICAS DEL DISCURSO POSITIVISTA DE LA CIENCIA

* LOS SERES HUMANOS INTERPRETAN LA MANERA DE VER EL MUNDO.

• CUANTITATIVAS .

• CUALITATIVAS.

• Aristóteles defiende la naturaleza pre cualitativas: sustantivas , sensibles , empírica.

• Platón defiende una aproximación pre cuantitativita de la naturaleza: formalista , idealista , abstracta.

Page 5: Proceso

• El circulo de venas :positivismo lógico , neopositivismo , empirismo lógico.

Introducir los métodos y la exactitud de la matemática al estudio de la filosofía.

• Explica la realidad como se presenta.

• El pensamiento positivista existe un dualismo entre la mente y la memoria.

Page 6: Proceso

• Lo que es dado a los sentido pueden ser considerado como real.

• La verdad es una correspondencia entre lo que el ser humano conoce y la realidad que descubre.

• El método de la ciencia es el único método valido.( este método es descriptivo).

• EL sujeto y El objeto de conocimiento son independientes .El investigador asume una posición neutral con respeto a las consecuencias de sus investigaciones.

• El sujeto descubre el conocimiento.

• El sujeto tiene acceso a la realidad a través de los sentidos , la razón y los instrumentos que utilice.

• Hay un realidad accesible al sujeto mediante de la experiencia

• El conocimiento valido es el científico.

Page 7: Proceso

LA PSICOFISICA COMO HITO DEL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO HUMANO

Una parte de la psicología experimental que investiga las correlaciones y regularidades entre la intensidad y la calidad del estimulo. Estudia las relaciones entre lo físico y psíquico. Procesos ligados a la psicología, investiga entre la intensidad y calidad de estimulo. Sus precursores: E.H.WEBER (1795-1878) G.T.FECHNER (1801-1887).

Page 8: Proceso

La psicofísica ha sido definida como "una parte de la psicología experimental que investiga las correlaciones y regularidades entre la intensidad y la calidad del estímulo, por una parte, y la percepción y los juicios acerca de ella, por otra; es decir, investiga la vida de relación del organismo (especialmente el humano) con su medio físico concreto y los juicios que forma el hombre acerca de estas percepciones"

Page 9: Proceso

APORTES DE WUNDT AL DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA

• Es un famoso filosofo y psicólogo alemán que funda el primer laboratorio y es el padre de la psicología experimental.

• Por la observación estudia el pensamiento y la efectividad.

• Para Wundt el inconsciente es la ausencia de conciencia.

• Para Wundt la psicología es la doctrina de fenómenos espirituales en general y se constituye así en fundamento de las creencias del espíritu.

Page 10: Proceso

CONCLUSIÓNLa psicofísica apareció con fin de estudiar las relaciones entre lo físico y lo psíquico . Los métodos psicofísicos representan un vehículo de investigación de manera precisa que permite cuantificar cuatro tipos básicos de comportamiento perceptivo: la detención, la discriminación, el reconocimiento y la estimulación. La paternidad indiscutible de esta metodología corresponde a E.H.WEBER(1795-1878) Y G.T.FECHNER (1801-1887).Los aportes de Wundt al desarrollo de la psicología como ciencia son muy importante Wundt fue filosofo y psicólogo alemán que fundo el primer laboratorio de la psicología experimental. Para Wundt la psicología es la doctrina de fenómenos espirituales en general y se constituye así en fundamento de las creencias del espíritu.

Page 11: Proceso

BIBLIOGRAFÍA• https://www.ggleoo.co.ve/?gfe_rd=cr&ei=Qqb_V-

DmJOKw8we-3YvwCg&gws_rd=ssl#q=la+psicofisica+como+hito+del+estudio+del+comportamiento+humano

• https://www.goconqr.com/en/p/3924228-el-conocimiento-psicologico-como-ciencia-mind_maps

• https://www.goconqr.com/p/4042681-CARACTER-STICAS-DEL-DISCURSO-POSITIVISTA-DE-LA-CIENCIA-mind_maps

• http://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient2.shtml

• http://www.ub.edu/pa1/node/66