10
Curso: Feria de Ciencia y Tecnología: proceso de investigación en el aula.

Propuesta de investigación

Embed Size (px)

Citation preview

Curso: Feria de Ciencia y Tecnología: proceso de investigación en el aula.

Propuesta de investigación

Elaborado por: Prof. Ma. Lilliana Vásquez Mora.

Nivel: Décimo año.

Asignatura: Educación Cívica.

Temática general: Regímenes Políticos

Metodología de trabajo

Motivación:Se busca que los estudiantes elijan temas a investigar con base en la temática de Regímenes políticos a nivel mundial.

Para ello, la docente inicia con un proceso de motivación mediante preguntas generadoras como:

- ¿Qué características tiene el régimen político costarricense?

- ¿Conoces países o regiones que tengan otro tipo de formas de gobierno?

- ¿Qué características tienen estas formas de gobierno?

- ¿Estas de acuerdo con estas características? ¿Por qué?

- ¿Qué sentimientos te originan estas características? ¿Por qué?

Selección del tema:

Con base en las preguntas generadoras y la previa investigación realizada, los grupos eligen un posible tema de investigación y se procede a investigar por internet o en libros sobre el tema elegido. (Aquí es interesante mencionar que a los estudiantes les gusta mucho elegir temas controversiales para la democracia costarricense como el comunismo o el sistema islámico).

Elaboración de Anteproyecto: Mediante un proceso de inducción por parte del docente, se procede a elaborar la introducción, la justificación, la pregunta de investigación, hipótesis (si es necesaria) y los objetivos del proyecto. Además, se procede a crear un cronograma de actividades que permitan dirigir la investigación.

Elección del tipo de investigación:El docente presentará a los estudiantes los tipos de investigación que se pueden realizar para participar en la Feria de Ciencia y Tecnología con el fin de que ellos elijan el que mejor les conviene a su investigación y desarrollen la metodología a realizar.

De acuerdo al tipo de investigación, cada grupo deberá realizar su proceso de investigación: experimentación, consultas bibliográficas, aplicación de instrumentos, entre otros.

Resultados:Los estudiantes empiezan con la redacción de los resultados obtenidos.

Mediante inducción docente, se les presentan formas en que pueden realizarlos como uso de gráficos u otras herramientas.

Conclusiones:Este apartado se puede guiar mediante preguntas generadoras elaboradas por la docente para que los estudiantes redacten como:

- ¿Cuál es la importancia del tema?- ¿Qué aprendimos sobre el tema?- ¿Qué aspectos negativos o positivos tiene este

régimen en comparación al costarricense?

RecomendacionesIgualmente con preguntas generadoras se puede guiar a los estudiantes para que realicen sus recomendaciones:

- ¿Qué faltó de investigar?- ¿Qué otros temas por investigar salieron de esta

investigación?- ¿Qué aspectos se pueden ampliar para mejorar

futuras investigaciones?

Bibliografía La docente explica a los estudiantes como elaborar bibliografías con base en el sistema APA para que los estudiantes puedan realizarla con base en las fuentes consultadas para su información.

Exposición

Con el uso de carteles, presentaciones digitales, u otros recursos; cada grupo realiza la presentación oral de su investigación a sus compañeros y compañeras.