3
PROPUESTA PROGRAMÁTICA AL CONSEJO SUPERIOR ESTUDIANTIL 2014-2016 Plancha #14 El Consejo Superior Estudiantil - CSE, es la máxima instancia organizativa y representativa de los estudiantes de la Universidad Surcolombiana, es una organización de carácter gremial, autónoma, y democrática que se encarga de defender los intereses del estudiantado y aboga por una Universidad de calidad. 1. Elementos generales Nuestro programa de Representación al CSE parte de dos consideraciones: I. En el proceso de construcción de una educación de alta calidad, científica, pública y al servicio del desarrollo de la región, es necesario contar con la participación activa de los estudiantes de la Universidad Surcolombiana. II. Nuestra(s) curul(es) en la representación estudiantil, en la junta directiva del Consejo Superior Estudiantil – CSE, estarán al servicio de los estudiantes, en defensa de sus derechos y la apertura de espacios de organización, discusión y movilización. 2. Propuestas Generales Nuestro programa “AVANZA USCO” le apuesta a un CONSEJO SUPERIOR ESTUDIANTIL – CSE al servicio de todos y todas: Comprometido con una reforma alternativa de educación superior como condición necesaria para la educación de alta calidad. La educación superior pública, democrática, científica y autónoma hace parte del conglomerado de tareas que debe AVANZA USCO, por un Consejo Superior Estudiantil que vele por los derechos de todos. Al Consejo Superior Estudiantil apoya la Plancha: No. 14

Propuesta programática al Consejo Superior Estudiantil Avanza USCO #14

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propuesta programática al Consejo Superior Estudiantil Avanza USCO #14

PROPUESTA PROGRAMÁTICA AL CONSEJO SUPERIOR ESTUDIANTIL2014-2016 Plancha #14

El Consejo Superior Estudiantil - CSE, es la máxima instancia organizativa y representativa de los estudiantes de la Universidad Surcolombiana, es una organización de carácter gremial, autónoma, y democrática que se encarga de defender los intereses del estudiantado y aboga por una Universidad de calidad.

1. Elementos generales

Nuestro programa de Representación al CSE parte de dos consideraciones:

I. En el proceso de construcción de una educación de alta calidad, científica, pública y al servicio del desarrollo de la región, es necesario contar con la participación activa de los estudiantes de la Universidad Surcolombiana.

II. Nuestra(s) curul(es) en la representación estudiantil, en la junta directiva del Consejo Superior Estudiantil – CSE, estarán al servicio de los estudiantes, en defensa de sus derechos y la apertura de espacios de organización, discusión y movilización.

2. Propuestas Generales

Nuestro programa “AVANZA USCO” le apuesta a un CONSEJO SUPERIOR ESTUDIANTIL – CSE al servicio de todos y todas:

Comprometido con una reforma alternativa de educación superior como condición necesaria para la educación de alta calidad.

La educación superior pública, democrática, científica y autónoma hace parte del conglomerado de tareas que debe atender el Consejo Superior Estudiantil, es en sentido que desde la representación, seguiremos fortaleciendo el proceso de construcción de la ley alternativa de educación superior que se adelanta desde la Mesa Amplia Nacional Estudiantil – MANE, que le resuelva a la Universidad Pública del departamento el déficit estructural que ya hoy supera los 136.000 millones de pesos, condición necesaria para la educación de altísima calidad que nos pensamos.

Que respalde el desarrollo de escenarios de discusión políticos, académicos y de problemáticas estudiantiles para dar salidas alternativas que propendan por el desarrollo integral de los estudiantes.

AVANZA USCO, por un Consejo Superior Estudiantil que vele por los derechos de todos.

Al Consejo Superior Estudiantil apoya la Plancha: No. 14

Page 2: Propuesta programática al Consejo Superior Estudiantil Avanza USCO #14

PROPUESTA PROGRAMÁTICA AL CONSEJO SUPERIOR ESTUDIANTIL2014-2016 Plancha #14

Es preciso contar con la participación de las mayorías estudiantiles en todos los procesos de construcción de educación nacional, científica y democrática. Lo anterior sólo será posible si se amplía la discusión a diferentes temas y problemáticas desconocidas hasta ahora dentro del alma mater, generando soluciones alternativas que puedan materializarse con la organización y el apoyo de todos.

Nutrido por las organizaciones científicas, políticas, académicas, culturales, deportivas, sexualmente diversas y de los Consejos Estudiantiles por programas y facultades.

Sólo a través del fortalecimiento del CSE se podrá retomar el carácter fundacional del mismo, en defensa de los derechos de los estudiantes, que respalde sus procesos académicos y administrativos, apoye escenarios de deliberación y movilización civilizada que permita el desarrollo de los programas y de los estudiantes de forma integral.

Que promueva la transparencia administrativa a través de la rendición de cuentas periódicamente de forma pública y con difusión masiva.

Promoviendo el uso eficiente de los recursos del CSE con los respectivos registros.

En el marco de la crisis del sistema de educación superior, el CSE no ha sido ajeno a la crisis que afronta la Universidad Surcolombiana, como tampoco lo ha sido a periodos de mala administración. Es menester entonces que los estudiantes conozcan las funciones y rendiciones de cuenta para que sean garantes de la veeduría y el actuar de quienes los representan.

De la mano con los diferentes representantes estudiantiles ante los Consejos de Facultad, Consejo Académico y Consejo Superior Universitario, nos comprometemos a realizar control político y administrativo a las directivas de la Universidad Surcolombiana, así como fortalecer las veedurías estudiantiles a obras, planes, contratos y acuerdos a realizarse en la Universidad.

Un Consejo Superior Estudiantil, que vele por los derechos de todos y todas, es posible, la representación juega un papel fundamental, participaremos en las elecciones para seguir denunciando las problemáticas de la Universidad, planteando soluciones a éstas y seguir defendiendo los derechos de todos y todas. Los invitamos a participar de las elecciones y acompañar ésta propuesta de la plancha No. 14.

AVANZA USCO, por un Consejo Superior Estudiantil que vele por los derechos de todos.

Al Consejo Superior Estudiantil apoya la Plancha: No. 14