19
Desarrollo de un Banco Institucional de Objetos Virtuales de Aprendizaje. Propuesta Metodológica y de Implementación

Propuesta Repositorios de OVA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propuesta Repositorios de OVA

Desarrollo de un Banco Institucional de Objetos Virtuales de Aprendizaje.

Propuesta Metodológica y de Implementación

Page 2: Propuesta Repositorios de OVA

Agenda

Historia.

Objetivos.

Lineamientos a seguir.

Metodología.

Preguntas y Comentarios?

Page 3: Propuesta Repositorios de OVA

ESCENARIO 2• Contenido: DOCENTE

• Tecno: INGENIEROS

• Didácticas: DOCENTE

SI

ESCENARIO 3• Contenido: DOCENTE

• Tecno: INGENIEROS

• Didácticas: DOCENTE & ASESOR

NO

ESCENARIO 1• Contenido: DOCENTE

• Tecno: DOCENTE• Didácticas: DOCENTE

SI

Historia Enfoques para el desarrollo de Objetos Virtuales de Aprendizaje

Page 4: Propuesta Repositorios de OVA

Objetivos Enfoques para el desarrollo de Objetos Virtuales de Aprendizaje

Convertir los Objetos Informativos en Objetos Virtuales de

Aprendizaje.

Incorporar en el proceso una mayor población de docentes.

Crear un Banco de Objetos Virtuales de Aprendizaje.

Reconocimiento de Producción Intelectual a docentes.

Consolidar el Escenario 2.

Page 5: Propuesta Repositorios de OVA

Lecciones Aprendidas FALENCIAS DEL PASADO QUE SOLUCIONAREMOS.

Racionalización de la sobrecarga de trabajo al docente.

Definición de una figura que lidere cada proyecto.

Fortalecimiento del principio de reutilización.

Creación de un grupo de apoyo interdisciplinario especializado.

Reconocimiento a la producción intelectual de OVAs consolidados.

Fortalecimiento de la Infraestructura tecnológica de soporte.

Fortalecimiento del sustento pedagógico de los OVAs.

Page 6: Propuesta Repositorios de OVA

Trabajo en Equipo

DISEÑADOR GRÁFICO

PAR ACADÉMICO

ANALISTA DESARROLLADOR

DOCENTE AUTORCOORDINADOR

DE PROYECTO

CORRECTOR DE ESTILO

ASESOR PEDAGÓGICO

ESTUDIANTES

CADA MIEMBRO SE CONCENTRA EN SU ÁREA DE EXPERTICIA.

Page 7: Propuesta Repositorios de OVA

Metodología QUÉ ETAPAS SE CUBRIRÁN Y QUÉ SE HARÁ EN CADA UNA?.

PLANEACIÓN PEDAGÓGIC

ADISEÑO PRODUCCIÓ

N PRUEBAS PUBLICACIÓN

POSTMORTEM

Para qué?Para quién?Qué haré?Cómo lo enfocaré pedagógicamente?Cómo motivaré?Cómo evidenciaré aprendizaje?

Page 8: Propuesta Repositorios de OVA

Metodología QUÉ ETAPAS SE CUBRIRÁN Y QUÉ SE HARÁ EN CADA UNA?.

PLANEACIÓN PEDAGÓGIC

ADISEÑO PRODUCCIÓ

N PRUEBAS PUBLICACIÓN

POSTMORTEM

De qué forma secuenciaré el tema?Qué extensión le daré a cada subtema?Qué voy a decir en la oralidad?En qué orden lo voy a decir?Qué voy a presentar visualmente?En qué orden lo voy a presentar?Qué puntos de pausa se aplicaràn?Revisión de referentes de SW educativo de primera línea.

Page 9: Propuesta Repositorios de OVA

Metodología QUÉ ETAPAS SE CUBRIRÁN Y QUÉ SE HARÁ EN CADA UNA?.

PLANEACIÓN PEDAGÓGIC

ADISEÑO PRODUCCIÓ

N PRUEBAS PUBLICACIÓN

POSTMORTEM

Desarrolle materiales multimediales.Integre libreto oral y apoyo visual.Integre puntos de pausa.Verifique portabilidad tecnológica.Defina el sistema de navegación.Defina el sistema de interactividad.

Page 10: Propuesta Repositorios de OVA

Metodología QUÉ ETAPAS SE CUBRIRÁN Y QUÉ SE HARÁ EN CADA UNA?.

PLANEACIÓN PEDAGÓGIC

ADISEÑO PRODUCCIÓ

N PRUEBAS PUBLICACIÓN

POSTMORTEM

Ubique un grupo de prueba “válido”.Defina un escenario de prueba “válido”.Ejecute la prueba de uso del OVA.Guarde registro del desarrollo de la prueba.Evalúe el logro de los O.A. preestablecidos.Haga feedback individual de “Usabilidad”. Aplique los correctivos pertinentes.

Page 11: Propuesta Repositorios de OVA

Metodología QUÉ ETAPAS SE CUBRIRÁN Y QUÉ SE HARÁ EN CADA UNA?.

PLANEACIÓN PEDAGÓGIC

ADISEÑO PRODUCCIÓ

N PRUEBAS PUBLICACIÓN

POSTMORTEM

Cree una metadata completa.Pruebe la efectividad de la metadata con estudiantes.Aplique los correctivos pertinentes a la metadata.Publique en el repositorio.Actualizar catálogo del repositorio.Divulgar entre la comunidad la actualización.

Page 12: Propuesta Repositorios de OVA

Metodología QUÉ ETAPAS SE CUBRIRÁN Y QUÉ SE HARÁ EN CADA UNA?.

PLANEACIÓN PEDAGÓGIC

ADISEÑO PRODUCCIÓ

N PRUEBAS PUBLICACIÓN

POSTMORTEM

Documente los aciertos contundentes y su contexto.Documente fallas contundentes y su contexto.Afine la metodología en función de lo anterior.Divulgar la actualización en metodología.

Page 13: Propuesta Repositorios de OVA

Planeación PedagógicaPLANEACIÓ

N PEDAGÓGIC

A

B.D.

Identificación del tema y definición del alcance. Definición del perfil de la población objetivo. Identificar los pre-requisitos de conocimiento. Presentar elementos motivacionales. Planteamiento de los objetivos de aprendizaje. Definición del mecanismo para evidenciar el

aprendizaje. Representar los conceptos a cubrir mediante

ideogramas. Definir un enfoque didáctico. Planteamiento del caso de ejemplo. Defina puntos de pausa para hacer participe al

aprendiz.

QUÉ ACTIVIDADES SE HACEN?

DOCENTE ANALISTA

CÓMO SE DESARROLLA Y QUIENES PARTICIPAN?

Page 14: Propuesta Repositorios de OVA

Diseño

QUÉ ACTIVIDADES SE HACEN? Creación de la secuencia gráfica (Story

Borrad) Construya la historia (El libreto). Someta la historia a revisión por parte

de pares. Someta la historia a revisión de

estudiantes. Corrija la historia.

DOCENTE

ANALISTA

LIBRETO

STORY BOARD

PAR ACADÉMICO

VALIDACIÓN

DISEÑADOR

DISEÑO

ESTUDIANTES

CÓMO SE DESARROLLA RÁ LA HISTORIA? QUIENES PARTICIPAN AQUÍ?

Page 15: Propuesta Repositorios de OVA

Producción PRODUCCIÓN

Reuna el material multimedial de apoyo. Integre los elementos multimediales y puntos de

pausa. Cree pequeños componentes multimediales

autocontenidos. Haga pruebas de portabilidad tecnológica. Enlace los componentes multimediales.

QUÉ ACTIVIDADES SE HACEN?

DISEÑADOR

DESARROLLADOR

CÓMO SE DESARROLLA Y QUIENES PARTICIPAN?

Page 16: Propuesta Repositorios de OVA

Prueba

QUÉ ACTIVIDADES SE HACEN? Someta el ova desarrollado a una

prueba real Examine el nivel de logro de los

objetivos de aprendizaje. Corrija las falencias y re-evalúe el ova.

DOCENTEDESARROLLADOR

PRUEBA

ESTUDIANTES

QUÉ OPINA UN ESTUDIANTE REAL? LOGRA LOS O.A. ?

Page 17: Propuesta Repositorios de OVA

Publicación

QUÉ ACTIVIDADES SE HACEN? Crear la metadata del OVA Incluir el OVA en el repositorio de OVAs Efectuar consultas de prueba para

acceder el OVA. Notificar a la comunidad académica la

publicaciónDOCENTEDESARROLLADOR

PUBLICACIÓN

ESTUDIANTES

CÓMO HACER FÁCIL LA LOCALIZACIÓN DEL OVA?

BANCO DE OVAs

OVA

Page 18: Propuesta Repositorios de OVA

Trabajo en Equipo

DISEÑADOR GRÁFICO

PAR ACADÉMICO

ANALISTA DESARROLLADOR

DOCENTE AUTORCOORDINADOR

DE PROYECTO

CORRECTOR DE ESTILO

ASESOR PEDAGÓGICO

ESTUDIANTES

CADA MIEMBRO SE CONCENTRA EN SU ÁREA DE EXPERTICIA.

LECCIONES APRENDIDAS

POSTMORTEM

Page 19: Propuesta Repositorios de OVA

PREGUNTAS, COMENTARIOS?EL APORTE COLECTIVO ES EL MEJOR INSTRUMENTO PARA GENERAR VERDADERA APROPIACIÓN Y PERTENENCIA.