4
SESION NRO 1 TELEINFORMATICA EN LA EDUCACIÒN TEMA: Plataformas Tecnologicas EXPOSITORES: Jacqueline Herrera Riveros, Yilman Medina Castañeda, Pedro José Rivera Osorio. FECHA: 25 de Agosto del 2012 1. ASISTENTES Y FUNCIONES Participantes: María Lisbet Lombo Sánchez, Edwin Mauricio Pérez Martínez, Hernando Diaz Director: Prof. Jairo lozano 2. RESUMEN La plataforma tecnológica es un sistema que sirve como base para hacer funcionar determinados módulos de hardware o de software con los que es compatible . Dicho sistema está definido por un estándar alrededor del cual se determina una arquitectura de hardware y una plataforma de software (incluyendo entornos de aplicaciones ). Al definir plataformas se establecen los tipos de arquitectura , sistema operativo , lenguaje de programación o interfaz de usuario compatibles. 3. DESARROLLO El Seminario inicia con la presentación de cada uno de los integrantes del grupo, los Ingenieros Yilman Medina Castañeda y Pedro José Rivera Osorio comienzan su disertación aclarando que la exposición, esta direccionada a las plataformas tecnológicas para las organizaciones, con base en componentes software y hardware. Luego aclaran que las plataformas tecnológicas se interrelacionan con tres ejes, la tecnología disponible que hace referencia a lo que se tiene en el momento, el dimensionamiento que es el sistema operativo sobre la cual se va a montar la plataforma y la arquitectura del sistema que es el esqueleto que nos va a

Protocolo plataformas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Protocolo plataformas

SESION NRO 1 TELEINFORMATICA EN LA EDUCACIÒN

TEMA: Plataformas Tecnologicas

EXPOSITORES: Jacqueline Herrera Riveros, Yilman Medina Castañeda, Pedro José Rivera Osorio.

FECHA: 25 de Agosto del 2012

1. ASISTENTES Y FUNCIONES

Participantes: María Lisbet Lombo Sánchez, Edwin Mauricio Pérez Martínez, Hernando Diaz

Director:Prof. Jairo lozano

2. RESUMENLa plataforma tecnológica es un sistema que sirve como base para hacer funcionar determinados módulos de hardware o de software con los que es compatible. Dicho sistema está definido por un estándar alrededor del cual se determina una arquitectura de hardware y una plataforma de software (incluyendo entornos de aplicaciones). Al definir plataformas se establecen los tipos de arquitectura, sistema operativo, lenguaje de programación o interfaz de usuario compatibles.

3. DESARROLLO

El Seminario inicia con la presentación de cada uno de los integrantes del grupo, los Ingenieros Yilman Medina Castañeda y Pedro José Rivera Osorio comienzan su disertación aclarando que la exposición, esta direccionada a las plataformas tecnológicas para las organizaciones, con base en componentes software y hardware. Luego aclaran que las plataformas tecnológicas se interrelacionan con tres ejes, la tecnología disponible que hace referencia a lo que se tiene en el momento, el dimensionamiento que es el sistema operativo sobre la cual se va a montar la plataforma y la arquitectura del sistema que es el esqueleto que nos va a soportar lo que se va a desarrollar. Todo esto basado en un entorno que globaliza tres elementos como son las señales de retroalimentación, la plataforma tecnológica definida y las tecnologías de la información, a través de una entrada de datos, un procesamiento de transacciones y una salida que se traduce en información para los usuarios.

Enseguida se da a conocer las aplicaciones de las herramientas de software, las cuales se basan ante todo en el sistema operativo, que es un sistema de programas que lleva a cabo una serie de operaciones técnicas, desde la comunicación básica con los periféricos a complejas tareas de comunicación y seguridad dentro de una red, sus tareas más relevantes son:

Comunicación con los periféricos. Coordinación de los trabajos concurrentes.

Page 2: Protocolo plataformas

Administración de la memoria. Monitorización de los recursos, contabilización y seguridad. Programas y administración de datos. Coordinación de las comunicaciones de una red. Programas de utilidad y controladores de dispositivo. VR, realidad virtual, estar inmerso dentro de la computadora. Procesadores de Texto y programas de autoedición. Hojas de cálculo y otras aplicaciones de tipo numérico. Bases de Datos. Gráficos y fotografía digital. Digital Foto Maker 9 7.00 Sonido digital, video digital y multimedia Telecomunicaciones y Redes, (conexiones de redes – email, grupos discusión,

edición en la Web. Network Notepad Inteligencia artificial, (uso de computadoras que precisan de inteligencia,

imaginación e intuición. Aplicaciones comerciales como reconocimiento de voz, sistemas de reconocimiento biométricos (pupila – huella)

Entretenimiento. gracias a microprocesadores rápidos, de sistemas gráficos avanzados y pantallas grandes.

Resolución de problemas generales, conocidos como programas a la medida. Los cuales usan lenguajes de programación, que son herramientas que permiten construir aplicaciones personalizadas

Por otro lado las aplicaciones de herramientas de hardware abarcan desde los

teclados ergonómicos hasta las redes pasando por dispositivos de señalización (Touchpad) pointing stick, tabletas gráficas, pantalla táctil, Lectores de código de barras, POS. (Puntos de venta Point – Of – Sale, PDA que son asistentes digitales personales, computadoras de bolsillo que sirven como agendas, bloc de notas y dispositivos de

comunicación, pizarras inteligentes, escáner, Cámara digital, digitalizadores de audio y video, sensores, herramientas de Lectura como los lectores ópticos de marcas, lectores de caracteres de tinta magnética, las pantallas, Impresoras, fax y fax – módem, discos magnéticos y ópticos, así como dispositivos de almacenamiento de estado sólido, como la memoria flash Heychain USB y el PC / NC.

Se enumeraron los elementos que se deben tener en cuenta para una plataforma tecnológica como son interfaz de LMG, el entorno Web, la seguridad, el servidor Web, las redes, las bases de datos, los sistemas operativos, la plataforma hardware y la plataforma de comunicaciones, los cuales soportan un software de desarrollo, un software de gestión y un software de base. Y se relacionaron algunas plataformas tecnológicas como los sistemas de gestión web, los sistemas de gestión LMS, los portales y los wikis.

4. PREGUNTAS QUE QUEDARON PLANTEADAS

ninguna

5. CONCLUSIONES

Page 3: Protocolo plataformas

Estuvieron a cargo de la docente Jacqueline Herrera Riveros y se relacionan a continuación:

La plataforma es, un sistema operativo, un gran software que sirve como base para ejecutar determinadas aplicaciones compatibles con este.

También son plataformas la arquitectura de hardware, los lenguajes de programación y sus librerías en tiempo de ejecución, las consolas de videojuegos, etc..

7. VALORACION DE LA SESION

Se nota que el grupo consulto y se preocupo por prepararse adecuadamente para el seminario.

La fluidez y el manejo de los términos hacían que su disertación se tornara interesante.

El simulador del motor fue bastante explicativo.