7
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONALES DE PLAN DE MEJORA INSTITUCIONALES DE LAS ESCUELAS SECUNDARIAS LAS ESCUELAS SECUNDARIAS INFOD (Instituto Nacional de Formación INFOD (Instituto Nacional de Formación Docente) Docente) Proyecto Proyecto : “ : “ Nuevos Lenguajes Nuevos Lenguajes para Nuevos Escenarios: un para Nuevos Escenarios: un diálogo entre el IFD diálogo entre el IFD y la y la Escuela Secundaria” Escuela Secundaria”

Proyecto: Plan de MEeoras Institucional

Embed Size (px)

Citation preview

PLAN DE MEJORA INSTITUCIONALES DE PLAN DE MEJORA INSTITUCIONALES DE LAS ESCUELAS SECUNDARIASLAS ESCUELAS SECUNDARIAS

INFOD (Instituto Nacional de Formación INFOD (Instituto Nacional de Formación Docente)Docente)

ProyectoProyecto: “: “Nuevos Lenguajes Nuevos Lenguajes para Nuevos Escenarios: un para Nuevos Escenarios: un

diálogo entre el IFDdiálogo entre el IFD y la y la Escuela Secundaria”Escuela Secundaria”

INSTITUCIONES INSTITUCIONES INVOLUCRADAS:INVOLUCRADAS:

EEM Nº 254 “Fray Luis EEM Nº 254 “Fray Luis Beltrán”Beltrán”

ISP Nº 22 “Maestro Addad”ISP Nº 22 “Maestro Addad”

Objetivos específicosObjetivos específicosAnalizar el nuevo Diseño Curricular para la Analizar el nuevo Diseño Curricular para la Escuela Secundaria a efectos de definir los Escuela Secundaria a efectos de definir los ejes temáticos a abordar.ejes temáticos a abordar.Potenciar la construcción y el uso de Potenciar la construcción y el uso de material digital en Matemática, Formación material digital en Matemática, Formación Ética y Ciudadana e Historia que posibilite Ética y Ciudadana e Historia que posibilite la mejora de los aprendizajes.la mejora de los aprendizajes.Implementar las herramientas Implementar las herramientas tecnológicas apropiadas para cada caso.tecnológicas apropiadas para cada caso.

Ventajas de la participación en el Ventajas de la participación en el ProyectoProyecto

Propuestas pensadas desde la singularidad Propuestas pensadas desde la singularidad del grupo y el espacio curricular.del grupo y el espacio curricular.Aporte de material didáctico en formato Aporte de material didáctico en formato digital.digital.Actualización de las prácticas docentes Actualización de las prácticas docentes frente a la llegada de las netbook como frente a la llegada de las netbook como herramienta de trabajo en el aula.herramienta de trabajo en el aula.Facilitar espacios de encuentros dónde los Facilitar espacios de encuentros dónde los profesores puedan conocer la variación de profesores puedan conocer la variación de propuestas pedagógicas digitales para propuestas pedagógicas digitales para tener un acercamiento a ellas.tener un acercamiento a ellas.

Ventajas para la escuelaVentajas para la escuela

Formación de una biblioteca digital.Formación de una biblioteca digital.

Material multimedia sobre las áreas Material multimedia sobre las áreas involucradas.involucradas.

Inserción de la EEM N° 254 en el Inserción de la EEM N° 254 en el paradigma de la complejidad con la paradigma de la complejidad con la apoyatura del ISP N° 22apoyatura del ISP N° 22

AccionesAcciones::1) Lectura y análisis del borrador de las nuevas 1) Lectura y análisis del borrador de las nuevas

propuestas curriculares existentes a la fecha: propuestas curriculares existentes a la fecha:

PREDISEÑO CURRICULAR CICLO BÁSICO DE PREDISEÑO CURRICULAR CICLO BÁSICO DE EDUCACIÓN SECUNDARIAEDUCACIÓN SECUNDARIA

Primer Documento de trabajoPrimer Documento de trabajowww.santafe.gov.ar/educaciónwww.santafe.gov.ar/educación

2) Cotejar desde los nuevos contenidos aquellos en 2) Cotejar desde los nuevos contenidos aquellos en que los alumnos suelen presentar problemas de que los alumnos suelen presentar problemas de aprendizaje. aprendizaje.

Actividades propuestas:Actividades propuestas:

Luego de la lectura del documento Luego de la lectura del documento realizar el análisis de las realizar el análisis de las diferencias y coincidenciasdiferencias y coincidencias entre entre las currículas nuevas y las vigentes.las currículas nuevas y las vigentes.Selección de los contenidos con los Selección de los contenidos con los cuales se elaborarán los materiales cuales se elaborarán los materiales digitales. digitales.