15
Delval, Juan, “La Pubertad y la Adolescencia en: El Desarrollo Humano, México, Siglo XXI (Psicología) 1977, pp. 531-544.

Pubertad y adolescencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Delval, Juan, “La Pubertad y la Adolescencia en: El Desarrollo Humano, México, Siglo XXI (Psicología) 1977, pp. 531-544

Citation preview

Page 1: Pubertad y adolescencia

Delval, Juan, “La Pubertad y la Adolescencia en: El Desarrollo Humano, México, Siglo XXI (Psicología) 1977, pp. 531-544.

Page 2: Pubertad y adolescencia

LA PUBERTAD Y LA ADOLESCENCIA.

Entre los 12 y 15 años se producen cambios físicos psicológicos y sociales profundos en los sujetos, de manera general tenemos:

FISICOS PSICOLOGICOS SOCIALES

Gran aceleración del crecimiento.

y

Cambios en la forma del cuerpo.

Manera diferente de abordar los problemas y de entender la realidad y la vida.

Capacidades intelectuales superiores y gusto por lo abstracto y el pensamiento.

Relaciones distintas con sus iguales y con los adultos.

Búsqueda de un lugar propio en la sociedad.

Page 3: Pubertad y adolescencia

LOS CAMBIOS FISICOS EN LA ADOLESCENCIA.

Los cambios en el crecimiento no son los únicos que se producen en la adolescencia, pero si son los más llamativos, porque son muy evidentes

El comienzo de la adolescencia viene marcada por modificaciones físicas muy aparentes que constituyen lo que se denomina PUBERTAD (La pubertad es un fenómeno físico)

Page 4: Pubertad y adolescencia

LOS CAMBIOS FISICOS EN LA ADOLESCENCIA.

El cambio físico más evidente se refiere al tamaño y forma del cuerpo y al desarrollo de los órganos reproductivos.

Al comienzo de la adolescencia se produce una importante aceleración del crecimiento en talla y peso.

Niñas Niños

Máximo crecimiento

12 años 14 años

Aumento de talla 9 cm por año 12 cm por año

Page 5: Pubertad y adolescencia

AUMENTO EN LA VELOCIDAD DE CRECIMIENTO. HOMBRES

FIGURA 8.1.c.Tabla de talla y peso (niños 2-18 años) (tomada de Hernández et al., 1988)

Page 6: Pubertad y adolescencia

AUMENTO EN LA VELOCIDAD DE CRECIMIENTO. MUJERES

FIGURA 8.1.d.Tabla de talla y peso (niñas 2-18 años) (tomada de Hernández et al., 1988)

Page 7: Pubertad y adolescencia

Los cambios en el adolescente son producidos por las hormonas. Algunas aparecen por primera vez, otras se producen en cantidades mucho mayores que anteriormente.

Cada hormona actúa sobre diversos receptores.

Los cambios que producen estas hormonas afectan al aumento de la longitud del cuerpo, a su forma y a las relaciones entre las partes, al desarrollo de los órganos reproductivos y a los caracteres sexuales secundarios.

Page 8: Pubertad y adolescencia

Muchos aspectos del crecimiento son semejantes entre varones y hembras, mientras que otros son específicos.

Las diferencias entre unos individuos y otros respecto al momento en que comienzan los cambios pueden ser muy grandes.

En los varones se produce un crecimiento de los músculos muy superior al de las chicas, a los 17 años es del doble.

Page 9: Pubertad y adolescencia

CRECIMIENTO DE LA FUERZA DEL BRAZO EN NIÑOS Y NIÑAS

Page 10: Pubertad y adolescencia

Mayor desarrollo del corazón y los pulmones en los varones, mayor presión sistólica sanguínea , ritmo cardiaco más lento y mayor capacidad para transportar oxígeno en la sangre.

Todos estos cambios hacen al varón más capaz de realizar ejercicios físicos.La presión arterial (PA) es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias. La presión arterial tiene dos componentes:Presión arterial sistólica: corresponde al valor máximo de la tensión arterial en sístole (cuando el corazón se contrae). Se refiere al efecto de presión que ejerce la sangre eyectada del corazón sobre la pared de los vasos. Presión arterial diastólica: corresponde al valor mínimo de la tensión arterial cuando el corazón está en diástole o entre latidos cardíacos. Depende fundamentalmente de la resistencia vascular periférica. Se refiere al efecto de distensibilidad de la pared de las arterias, es decir el efecto de presión que ejerce la sangre sobre la pared del vaso.

Page 11: Pubertad y adolescencia

El hecho que se produzca el estirón de la adolescencia con unos dos años de adelanto en las mujeres respecto a los hombres, hace, que aunque la talla final de éstas sea menor, durante un tiempo las chicas son mas grandes que sus compañeros de la misma edad.

Respecto de la fuerza muscular, aunque es mayor en los hombres, como el desarrollo empieza antes en la mujer, éstas los aventajan durante un tiempo.

Page 12: Pubertad y adolescencia

EL DESARROLLO DE LOS CARACTERES SEXUALES

Page 13: Pubertad y adolescencia

Secuencia de acontecimientos en los varones.

•Aceleración del crecimiento de los testículos y el escroto.Débil crecimiento del pelo púbico.

Un año después:•Estirón en la estatura. •Crecimiento del pene.•Vesículas seminales, próstata y las glándulas bulbo-uretrales se ensanchan y desarrollan.•Primera eyaculación (1 año después del crecimiento acelerado del pene)

Page 14: Pubertad y adolescencia

Secuencia de acontecimientos en las chicas.

•Crecimiento de los pechos.•Aparición de pelo púbico.•Desarrollo del útero y la vagina•La menarquía con posterioridad al vértice del estirón.•Crecimiento de aproximadamente 6 cm. Después de la primera menstruación.

Page 15: Pubertad y adolescencia

11LA PUBERTAD EN CHICOS Y CHICAS