4

Click here to load reader

PUBLICIDAD II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nada

Citation preview

Page 1: PUBLICIDAD II
Page 2: PUBLICIDAD II

Introducción

Habrán visto que la publicidad aparece de manera más o menos determinante en

todos los medios. En algunos, de hecho, constituye la base de su financiación y la

diferencia entre poder o no poder existir. Sin embargo nuestro problema es otro:

supongamos que se quiere decir algo importante; algo que entusiasma o preocupa. ¿A

quién se le dices? ¿Qué medio se elige? ¿Se Manda un SMS? ¿Una nota en un

papel? ¿Se dice en voz alta desde un pupitre? ¿Se cuelga en una página web?

Depende tanto del propio contenido del mensaje como de cuánta prisa se tenga, de si

se quiere que sea más o menos confidencial, más o menos económico, más o menos

perdurable… Lo cierto es que se tendría que pensar, a escala, en un Plan de Medios.

Ahora se puede imaginar que se tienen todos los medios de comunicación al alcance

de nuestras manos. Es importante diseñar un buen Plan que permita adaptar nuestro

mensaje a las peculiaridades de cada Medio de comunicación y para ello debemos

conocer cuáles son las ventajas y cuáles los inconvenientes que presenta cada uno.

Además, la publicidad puede acceder, además de a la tele, la radio, la prensa, o al

cine, a soportes específicamente publicitarios y a otro medio, Internet, que está en

constante expansión.

Y aún hay más: se puede saber hasta qué punto la comunicación está siendo eficaz o

no. Hay herramientas que nos permiten saberlo todo casi con exactitud y es

importante que se sepa cuáles son y qué ofrece cada una.

Page 3: PUBLICIDAD II

a- Presentación de un esquema sobre los medios de comunicación utilizadosen la publicidad en República Dominicana.

Page 4: PUBLICIDAD II

Conclusión

La publicidad es un proceso de comunicación masivo que busca promover la venta de

un artículo, servicio. El objetivo del anunciante es persuadir al receptor.

Los medios publicitarios son los canales que los publicistas utilizan para lograr este

proceso. Los cuatro principales medios publicitarios utilizados en República

Dominicana son la Televisión, la revista, la publicidad electrónica, La radio y el

periódico.