2
RESUMEN DE UNA INVESTIGACION CUESTIONARIO 1. QUE ES UN RESUMEN 2. QUE IMPLICA RESUMIR 3. CUALES SON LAS FUNCIONES DEL RESUMEN 4. Que es la tipología 5. Cuales son los tipos de clasificación para un documento 6. Cuales son los elementos del resumen 7. QUE SON LOS OBJETIVOS EN UN RESUMEN 8. QUE ES LA METODOLOGIA EN UN RESUMEN 9. QUE SON LOS RESULTADOS EN UN RESUMEN 10. CUALES SON LAS REGLAS BASICAS PARA RESUMIR 11. CUALESLAS REGLAS DE SUSTITUCION 12. QUE SON LAS REGLAS DE SÍNTESIS SOLUCION R:/Un resumen es la representación concreta y abreviada de un documento R:/ Implica poseer habilidades para reconocer cuales son los elementos importantes del texto para así poder eliminar información trivial, saber cuando un grupo de elementos se pueden agrupar en uno solo R:/Su función es contribuir para superar los obstáculos del idioma ya que suele presentarse en un idioma de alta difusión R:/ es la clasificación de algo según algún tipo R:/según el autor: especialista documentalista, según su uso: documento primario, segundario o base de datos, según su amplitud: informativo, indicativo, analítico o critico R:/objetivos, metodología, resultados, conclusiones, profundidad, recomendaciones R:/son las razones principales por las cuales se ha escrito el documento

Resumen de una investigacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen de una investigacion

RESUMEN DE UNA INVESTIGACION

CUESTIONARIO

1. QUE ES UN RESUMEN2. QUE IMPLICA RESUMIR3. CUALES SON LAS FUNCIONES DEL RESUMEN4. Que es la tipología5. Cuales son los tipos de clasificación para un documento6. Cuales son los elementos del resumen 7. QUE SON LOS OBJETIVOS EN UN RESUMEN8. QUE ES LA METODOLOGIA EN UN RESUMEN9. QUE SON LOS RESULTADOS EN UN RESUMEN10. CUALES SON LAS REGLAS BASICAS PARA RESUMIR11. CUALESLAS REGLAS DE SUSTITUCION12. QUE SON LAS REGLAS DE SÍNTESIS

SOLUCION

R:/Un resumen es la representación concreta y abreviada de un documento

R:/ Implica poseer habilidades para reconocer cuales son los elementos importantes del texto para así poder eliminar información trivial, saber cuando un grupo de elementos se pueden agrupar en uno solo

R:/Su función es contribuir para superar los obstáculos del idioma ya que suele presentarse en un idioma de alta difusión

R:/ es la clasificación de algo según algún tipo

R:/según el autor: especialista documentalista, según su uso: documento primario, segundario o base de datos, según su amplitud: informativo, indicativo, analítico o critico

R:/objetivos, metodología, resultados, conclusiones, profundidad, recomendacionesR:/son las razones principales por las cuales se ha escrito el documento

R:/son las técnicas o enfoques especiales que se tengan en un documento

R:/LOS RESULTADOS SE TRANSMITIRAN DE UN FORMA CONSISA E INFORMATIVA

R:/SE TIENEN EN CUNTA las reglas de eliminación de, texto trivial y texto redundanteR:/sustitución de términos por una categoría o termino inclusivo y sustitución de una cadena de datos por un termino general.

R:/selección de la oración principal explicita. Construcción de la oración principal implícita

Page 2: Resumen de una investigacion

RESUMEN DEL PROYECTO

EL PROYECTO ESTUDIANTIL SE ESTA ELABORANDO CON EL FIN DE MEJORAR AL MÁXIMO LOS DISPOSITIVOS MÉDICOS, PARA LAS PERSONAS DE BAJOS RECURSOS DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN, ESTE PROYECTO CONTARA CON LA AYUDA DE LOS PROFESORES DEL COLEGIO LOYOLA Y EL CENA, GRACIAS A SU COLABORACIÓN EL PROYECTO PODRÁ DAR FRUTOS PRÓXIMAMENTE.