12
RETENCIÓN EN LA FUENTE JOSE MARIO LOBO CALLE Claudia parra Comercio internacional

Retención

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Retención

RETENCIÓN EN LA FUENTE

JOSE MARIO LOBO CALLE

Claudia parraComercio internacional

Page 2: Retención

BIBLIOGRAFÍA• http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/2006825/lecciones/tema_2/retefuente/retencion_fuente.html• http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultorio-contable/Documents/boletines/fiscal/b5.pdf• xilefti.deviantart.com

• actualicese.com

Page 3: Retención

ORIGEN

• Surge originalmente como un mecanismo de recaudo del Impuesto sobre la Renta para inversionistas extranjeros sin domicilio en el país, por concepto de dividendos.

Page 4: Retención

OBJETIVOS

• Acelera y asegura el recaudo de los impuestos.• Da liquidez al estado, consiguiendo que el

impuesto en lo posible, sea recaudado en el mismo ejercicio gravable en el cual se cause.

• Mecanismo de Control y Cruce de información.

• Previene la Evasión.• Da presencia del estado en muchos lugares.

Page 5: Retención

¿QUÉ ES?• Es un mecanismo para recaudar

impuestos (Renta, IVA, Timbre, entre otros) anticipadamente. El efecto sobre los impuestos es que en el momento en el que se declara, estos valores podrán ser deducidos del valor total del impuesto.

• Para las personas no declarantes, la retención en la fuente será el impuesto.

Page 6: Retención

ELEMENTOS• Sujeto activo: Es el estado. Existe un sujeto

que representa al estado que es el AGENTE RETENEDOR.

• Sujeto pasivo: Persona sobre quien se realiza la retención.

• Hecho generador: Pago o abono en cuenta.• Base: Valor de la transacción, sin tener en

cuenta IVA, descuentos no condicionados, tributos en general, etc.

• Tarifa: Porcentuales. Cada concepto tiene una tarifa a aplicar.

Page 7: Retención

¿QUÉ IMPUESTOS ESTAN SOMETIDOS A RETENCIÓN?

• Renta• Remesas• Ganancias Ocasionales• IVA• Industria y Comercio• Timbre• Gravamen a los movimientos Financieros• Entre otros.

Page 8: Retención

¿Cuál es el efecto de la Retención en la fuente

en los impuestos?

• En las respectivas liquidaciones privadas, las personas restarán del impuesto el valor que les haya sido retenido. Si la diferencia resultante es positiva, deberá pagarse dentro de los términos ordinarios señalados por la autoridad fiscal.

Page 9: Retención

¿Cuál es la finalidad de la retención en la fuente?

• Facilitar, acelerar y asegurar el recaudo del impuesto.

• Además, tiene por objeto conseguir en forma gradual que el impuesto se recaude en lo posible dentro del mismo ejercicio gravable en que se cause.

Page 10: Retención

OBLIGACIONES DEL AGENTE RETENEDOR

• Efectuar la retención.

• Presentar la Declaración de Rete fuente mensualmente dentro de los plazos fijados por la ley.

• Consignar oportunamente la retención.

• Expedir certificados:– Por concepto de salarios.– Por otros conceptos.

Page 11: Retención

SUJETOS PASIVOS• Contribuyentes del régimen general:

– Impuesto de Renta– Impuesto de Ganancias Ocasionales– Impuesto de Remesas

• Contribuyentes del régimen especial:– Rendimientos Financieros

• Auto retenedores: No son sujetos pasivos.– No contribuyentes– Régimen tributario especial– Entidades exentas

Page 12: Retención