5
ÁREAS AFECTADAS POR LOS RIESGOS CARACTERÍSTICAS DE LOS RIESGOS. ESTRATEGIAS PARA MITIGAR RIESGOS EN INTERNET PERSONAL. Pérdida de intimidad en lo que se relaciona a gustos, comidas, enfermedades, sentimientos, pensamientos, inclinaciones sexuales, aventuras y exploraciones de tipo sicológico gradual. Malas compañías del escolarizado que hacen variar sus comportamientos en los espacios familiares, sociales o en la institución educativa a donde regularmente asiste. Actos ilegales en fraudes, matonéos y amenazas contra los compañeros de clase, profesores, tutores, empleadas de servicio doméstico. Información inapropiada Exhortar a los jóvenes a no revelar ninguna información identificadora online. Utilizar direcciones IP para rastrear y bloquear a usuarios problemáticos. Cambiar de cuentas de usuario online si se inicia un hostigamiento. Piensa antes de publicar. Todo lo que escribas en la red puede permanecer al alcance de otros, aun cuando lo borres:

Riesgos personales y estrategias de mitigacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Riesgos personales y estrategias de mitigacion

ÁREAS AFECTADAS POR

LOS RIESGOSCARACTERÍSTICAS DE LOS RIESGOS.

ESTRATEGIAS PARA MITIGAR RIESGOS EN INTERNET

PERSONAL. Pérdida de intimidad en lo que se relaciona a gustos, comidas, enfermedades, sentimientos,

pensamientos, inclinaciones sexuales, aventuras y exploraciones de tipo sicológico

gradual.

Malas compañías del escolarizado que hacen variar sus comportamientos en los espacios

familiares, sociales o en la institución educativa a donde regularmente asiste.

Actos ilegales en fraudes, matonéos y amenazas contra los compañeros de clase, profesores, tutores, empleadas de servicio

doméstico.

Información inapropiada peligrosa, inmoral en cuanto a consultas, elaboración de tareas y

trabajos colaborativos.

Información poco fiable, dispersión y pérdida de tiempo que genera en el escolar actitudes

caprichosas y poco maduras.

Adicción compulsiva de conectividad permanente revelando información personal e

Exhortar a los jóvenes a no revelar ninguna información

identificadora online.

Utilizar direcciones IP para rastrear y bloquear a usuarios

problemáticos.

Cambiar de cuentas de usuario online si se inicia un

hostigamiento.

Piensa antes de publicar. Todo lo que escribas en la red puede

permanecer al alcance de otros, aun cuando lo borres: datos,

información, ideas, fotografías.

Mantén en secreto tu contraseña. No se la digas a

nadie. Inventa una que sea difícil de adivinar, pero fácil de

recordar. No utilices tu nombre ni tu fecha de nacimiento.

Page 2: Riesgos personales y estrategias de mitigacion

íntima, incluyendo a la familia.

Suplantación de identidad que otra persona o el mismo puede hacer frente a los otros para

manipular información.

La ludopatía manifestada en juegos asincrónicos incontrolables e insaciables,

afectando negativamente la vida personal.

Cuida tu imagen y la de los demás. No subas fotos tuyas o de otros de las que después te puedas arrepentir. Una vez en

internet su difusión es incontrolable. Su publicación

puede dañar a alguien.

Verifica qué saben de ti. Busca tu nombre en internet y verifica qué información aparece de ti.

Cierra tu sesión. Si te conectas en una computadora que no es la

tuya, siempre cierra tu cuenta para que otros no tengan acceso

a tu información o se hagan pasar por ti.

Respeta a los demás. Tú eres responsable de lo que publicas.

Cuida las palabras que pones en los foros y redes sociales. No

hagas lo que no quieras que te hagan.

Page 3: Riesgos personales y estrategias de mitigacion

Usa un apodo o alias. Así te proteges y sólo tus amigos y

familiares sabrán que eres tú.

No digas todo de ti. Da la mínima información posible. No

te expongas ni expongas a los tuyos.

Asegura y cuida tus cuentas. Decide qué información

es conveniente publicar y compartir en las redes sociales,

así como quiénes pueden acceder a ellas.

Crea varios e-mails. Puedes tener uno para los amigos, otro

para juegos y redes sociales.