6
ÁREAS AFECTADAS POR LOS RIESGOS CARACTERÍSTICAS DE LOS RIESGOS. ESTRATEGIAS PARA MITIGAR RIESGOS EN INTERNET SOCIAL. Ciberbullying que conlleva al pandillismo, la presión social, la represión de identidad, generador de estafas y chantajes escolares. Espacio para fomentar el irrespeto por el otro; formas de sentir y de asumir la vida. No contestar a las provocaciones, ignorarlas. Comportarse con educación en la Red. Usar la netiqueta. Abandonar la conexión y pedir ayuda. No facilites datos personales sentirás más protegido/a. No hagas en la Red lo que no harías a la cara. Si te acosan, guarda las pruebas. Cuando te molesten al usar un servicio online, pide ayuda a su gestor/a. No pienses que estás del todo seguro/a al otro lado de la pantalla. Advierte a quien abusa de que está cometiendo un delito. Si hay amenazas graves pide ayuda con

Riesgos sociales y estrategias de mitigacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Riesgos sociales y estrategias de mitigacion

ÁREAS AFECTADAS POR LOS RIESGOS

CARACTERÍSTICAS DE LOS RIESGOS.

ESTRATEGIAS PARA MITIGAR RIESGOS EN INTERNET

SOCIAL. Ciberbullying que

conlleva al pandillismo,

la presión social, la

represión de identidad,

generador de estafas y

chantajes escolares.

Espacio para fomentar

el irrespeto por el otro;

formas de sentir y de

asumir la vida.

Además la falta de

consideración y

tolerancia hacia los

otros.

Bloqueo del correo,

mensajes basura y

además material

ofensivo que

No contestar a las provocaciones, ignorarlas.

Comportarse con educación en la Red.

Usar la netiqueta.

Abandonar la conexión y pedir ayuda.

No facilites datos personales sentirás más protegido/a.

No hagas en la Red lo que no harías a la cara.

Si te acosan, guarda las pruebas.

Cuando te molesten al usar un servicio online, pide ayuda

a su gestor/a.

No pienses que estás del todo seguro/a al otro lado de la

pantalla.

Advierte a quien abusa de que está cometiendo un delito.

Si hay amenazas graves pide ayuda con urgencia.

Page 2: Riesgos sociales y estrategias de mitigacion

desestabilizan la

seguridad del niño o del

joven.

Búsqueda de

información obsesiva

manifestada en

dependencia y

nerviosidad constante.

Frecuentar entornos

sociales poco adecuados

a sus edades.

Grooming: inclinación

compulsiva por atrapar

los niños con el objetivo

de ganarse la amistad de

un menor y poder

abusar sexualmente de

él.

No proporcionar, o hacer fácilmente accesible a extraños,

imágenes o información personal que pueda ser utilizada

para otros fines.

Preservar la seguridad y confidencialidad de cuentas de

usuario y contraseñas, así como la del propio ordenador.

No ceder ante el chantaje bajo ninguna circunstancia,

puesto que ello supone aumentar la posición de fuerza del

Groomer.

No dudes en pedir ayuda si te encuentras ante una

Page 3: Riesgos sociales y estrategias de mitigacion

situación nueva y delicada que conlleva gran estrés

emocional. Contar con el apoyo de una persona adulta de

confianza es fundamental.

Analizar en qué delitos o irregularidades ha incurrido el

acosador y cuáles pueden ser probadas para denunciar el

abuso.

Buscar y recopilar las pruebas de la actividad delictiva:

capturas de pantalla, conversaciones, mensajes y todo

aquello que pueda demostrar las acciones del groomer o

dar pistas sobre su paradero o modo de actuar.

Formular una denuncia con un adecuado análisis de la

situación y elementos de prueba que ayuden a la

investigación.

Además, es conveniente que, como adultos:

Controlemos y supervisemos el acceso de los niños a

Internet.

Concienticemos a los menores sobre los peligros que

existen en la Red.

Mantengamos un diálogo abierto entre padres e hijos para

crear un ambiente de confianza.

Instalemos un antivirus o software de control parental en

el ordenador que utiliza el menor para protegerlo ante una

situación no prevista.

Page 4: Riesgos sociales y estrategias de mitigacion

Secuestro virtual

extorsivo generado por

los captores que

manejan contraseñas,

cuentas hackeadas

passwords o logins de

los correos o redes

sociales de los niños y

jóvenes.

Evitar entregar datos a través de las líneas telefónicas.

Cuando le indaguen acerca de la vida de un familiar

inmediatamente no entregar información alguna y

conectarse con esa persona para comentar lo que está

sucediendo.

No quemar las Sim- tarjetas de los teléfonos con el fin de

denunciar y rastrear al malicioso.

Denunciar ante las autoridades competentes los casos

presentados.