5

Click here to load reader

SOCIALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE AMBIENTACIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SOCIALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE AMBIENTACIÓN

Socialización 6 y 13 de octubre del 2011

ACTIVIDADES CUMPLIDAS:

1. Asistimos puntualmente al ISPED.2. Nos reunimos en el salón de usos múltiples para socializar y

exponer nuestros trabajos realizados durante la práctica de ambientación del 6 y 13 de Octubre del año presente.

3. La socialización inicio cada grupo empezó a dar su exposición y de allí las experiencias que cada grupo obtuvo en el transcurro de estas prácticas ante los compañeros y supervisores.

4. Cada compañero dio a conocer su punto de vista con respecto a las practicas realizadas y compartieron sus ideas y sus conocimientos adquiridos eso nos sirvió de gran ayuda ya que mediante estas exposiciones logramos desenvolvernos ante un público

5. Después de terminar con las exposiciones nuestro supervisor nos dio unos comentarios para mejorar nuestra manera de dirigirnos.

EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS:

Esta socialización nos ayudo nuestra manera de dirigirnos ante un público ya que observamos los nervios que teníamos cuando nos encontrábamos al frente.

Debemos aceptar los comentarios que nos hacen nuestros supervisores ya que es de gran ayuda para corregir nuestros errores.

EXPERIENCIAS VIVIDAS:

1

Page 2: SOCIALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE AMBIENTACIÓN

La utilización de tecnología para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Hay que desenvolverse bien al momento de dar una exposición para que las personas puedan comprender lo que se les está explicando.

Las exposiciones fueron de gran ayuda ya que descubrimos las cualidades que debe tener un docente.

ASPECTOS A MEJORAR:

Dominar los nervios.

CONCLUSIÓN:

Gracias a esta socialización pude adquirí conocimientos y habilidades para el mejoramiento de los niños y así poder tener mayor experiencia del trabajo docente.

2

Page 3: SOCIALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE AMBIENTACIÓN

Socialización 21 de octubre y 10 de noviembre del 2011

ACTIVIDADES CUMPLIDAS:

1. Todos los grupos asistimos puntualmente al ISPED.2. Nos reunimos en el salón de usos múltiples para socializar.3. Los grupos a exponer inicio con los que asistieron al jardín

MANUEL J. BASTIDAS Y FERNANDO POZO GUERRERO.4. Estos grupos nos dieron a conocer sobre lo difícil que es trabajar

con niños que se encuentran en educación inicial.5. También nos dieron a conocer sobre la motricidad fina y gruesa.6. Los grupos siguientes hablaron sobre el entorno de la escuela

JOSE REYES y de lo importante que son las dinámicas en el proceso de aprendizaje.

7. La motivación a los niños con material didáctico y lo importante que es conocer la infraestructura de la escuela para poder llegar a ella.

8. La exposición finalizo con las críticas que realizaron nuestros supervisores ya que es de gran ayuda.

EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS:

Al momento de dar una exposición no debemos leer ya que las días positivas es un apoyo para poder guiarnos

Debemos dirigirnos al público y no dar la espalda ya que es de mala educación.

EXPERIENCIAS VIVIDAS:

Esta socialización nos ayudo a corregir nuestros errores ya que de ellos se aprenden.

Debemos aceptar los comentarios que nos hacen nuestros supervisores ya que es de gran ayuda para en un futuro sr unos buenos docentes.

3

Page 4: SOCIALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE AMBIENTACIÓN

Nosotros no solo aprendemos de nuestros docentes sino también de nuestros compañeros

ASPECTOS A MEJORAR:

No quedarnos con la duda siempre hay que preguntar si existen dudas.

CONCLUSIÓN:

Gracias a esta socialización me ayudo a escuchar y poner atención a la exposición de los compañeros eso es muy fundamental para adquirir conocimientos para en un futuro de docente.

4