1
Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de Manuel Castells (2004). “La revolución de la tecnología de la información indujo la aparición del informacionalismo, como cimiento material de la nueva sociedad. […] De importancia particular fue su papel al permitir el desarrollo de redes interconectadas como una forma auto-expansiva y dinámica de organización de la actividad humana. Esta lógica de redes transforma todos los ámbitos de la vida social y económica” REFLEXION: Es una afirmación totalmente ajustada a la realidad estamos viviendo en una sociedad basada en el desarrollo tecnológico, el ser humano vive una nueva era, donde los adelantos llegan y son reemplazados rápidamente, muchas veces no terminamos de aprender a manejar una tecnología cuando aparece una más llamativa, más rápida, de mejor calidad, que reemplaza a la primera completamente, para lo cual necesitamos estar actualizándonos constantemente. La vida social y económica se ve influenciada por una nueva forma de comunicación, construida por redes que procesan, recopilan y transmiten información sin limitaciones de distancia, tiempo ni volumen. Esta nueva forma de entender el funcionamiento de la sociedad se basa en el fenómeno de la globalización, el cual se ha ido desarrollando gracias a Internet. Creo que somos afortunados, por estar viviendo en ésta época de la historia, considero que son más las ventajas que las desventajas de poder tener acceso a los adelantos tecnológicos, la tecnología es buena cuando aprendemos a manejarla de manera útil y beneficiosa. TALLER 1

TALLER 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TALLER 1

Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de Manuel Castells (2004). “La revolución de la tecnología de la información indujo la aparición del informacionalismo, como cimiento material de la nueva sociedad. […] De importancia particular fue su papel al permitir el desarrollo de redes interconectadas como una forma auto-expansiva y dinámica de organización de la actividad humana. Esta lógica de redes transforma todos los ámbitos de la vida social y económica”

REFLEXION:

Es una afirmación totalmente ajustada a la realidad estamos viviendo

en una sociedad basada en el desarrollo tecnológico, el ser humano

vive una nueva era, donde los adelantos llegan y son reemplazados

rápidamente, muchas veces no terminamos de aprender a manejar una

tecnología cuando aparece una más llamativa, más rápida, de mejor

calidad, que reemplaza a la primera completamente, para lo cual

necesitamos estar actualizándonos constantemente.

La vida social y económica se ve influenciada por una nueva forma de

comunicación, construida por redes que procesan, recopilan y

transmiten información sin limitaciones de distancia, tiempo ni

volumen. Esta nueva forma de entender el funcionamiento de la

sociedad se basa en el fenómeno de la globalización, el cual se ha ido

desarrollando gracias a Internet.

Creo que somos afortunados, por estar viviendo en ésta época de la

historia, considero que son más las ventajas que las desventajas de

poder tener acceso a los adelantos tecnológicos, la tecnología es buena

cuando aprendemos a manejarla de manera útil y beneficiosa.

TALLER 1