11

Click here to load reader

Tema 10 Belén

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 10 Belén

Tema 10: La medida del tiempo

C . E . I . P Maestro Juan de Ávila5º primaria

Curso: 2011/12Belén González Alberca

Page 2: Tema 10 Belén

Índice El tiempo histórico Formas para contar años Las horas, los minutos y los segundos Aprende y recuerda: El sistema sexagesimal Expresiones complejas e incomplejas Operaciones con unidades de medida de tiempo Juegos Vídeos

Page 3: Tema 10 Belén

El tiempo histórico Nuestro calendario es solar y está basado en el

movimiento de la Tierra alrededor del Sol. Cuenta los años a partir del nacimiento de Cristo, hacia delante (después de Cristo, d.C.) y hacia atrás (antes de Cristo, a.C.).

Un siglo son 100 años. Para averiguar a qué siglo pertenece un año se procede así:

Si el año termina en dos ceros, se eliminan los dos ceros finales: Año 700: Siglo VII

Si el año no termina en ceros, se eliminan las dos últimas cifras y se suma uno: Año 2482: 24+1=25: Siglo XXV.

Page 4: Tema 10 Belén

Formas para contar años Importante: Lustro: Cada 5 años Década: Cada 10 años Siglo: Cada 100 años Milenio: Cada 1000 años

Page 5: Tema 10 Belén

Las horas, los minutos y los segundos Para medir horas, minutos y segundos,

empleamos el sistema sexagesimal, llamado así porque sus unidades aumentan o disminuyen de 60 en 60.

Las unidades de medida del tiempo son la hora, el minutos y el segundo.

1h=60min 1min=60s 1h=60min=3600s

Page 6: Tema 10 Belén

Aprende y recuerda: Para pasar de horas a minutos, multiplicamos por 60. 3h=3x60=180min Para pasar de minutos a segundo, multiplicamos también

por 60. 4min=4x60=240s Para pasar de horas a segundos, multiplicamos por 3600. 2h=2x3600=7200s Para pasar de segundos a minutos, dividimos entre 60. 180s=180:60=3min Para pasar de minutos a horas, dividimos entre 60 240min=240:60=4h Para pasar de segundos a horas, dividimos entre 3600. 7200s=7200:3600=2h

Page 7: Tema 10 Belén

El sistema sexagesimal

Page 8: Tema 10 Belén

Expresiones complejas e incomplejas

La medida del tiempo puede ser expresada de dos formas distintas:

Forma compleja: Cuando utilizamos dos o más unidades para expresar la medida.

Ejemplo: 3h 45min 20s Forma incompleja: Cuando utilizamos una

sola unidad para expresar la medida. Ejemplo: 2641s

Page 9: Tema 10 Belén

Operaciones con unidades de medida de tiempo Suma de expresiones compleja Sumamos el tiempo de las distintas

actividades, por ejemplo: 1h 35min 10s+ 2h 10min 35s+1h 00min

45s= 4h 46min 90s: 60s=1min 30s 4h 46min 30s Restas de expresiones complejas Efectuamos la siguiente resta, por ejemplo: 12h 16min 30s – 2h 10min 35s= 10h

05min 55s 10h 5min 55s