10
4.1 Convenciones para nombrar complejos con ligandos orgá 4.2 Convenciones para nombrar especies con un grupo o grup 4.3 Convenciones para nombrar isómeros geométricos. 4.4 Convenciones para nombrar estructuras extendidas 4.5 Convención para nombrar iones isopolio . 4.6 Convención para nombrar iones heteropolio . Contenido del Contenido del Tema 4 Tema 4

Tema 4. Sustancias Complejas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 4. Sustancias Complejas

4.1 Convenciones para nombrar complejos con ligandos orgánicos.

4.2 Convenciones para nombrar especies con un grupo o grupos puente.

4.3 Convenciones para nombrar isómeros geométricos.

4.4 Convenciones para nombrar estructuras extendidas

4.5 Convención para nombrar iones isopolio.

4.6 Convención para nombrar iones heteropolio.

Contenido del Tema 4Contenido del Tema 4

Page 2: Tema 4. Sustancias Complejas

Nomenclatura para complejos con ligandos orgánicos

Ejemplos:

La piridina tiene solamente un punto de unión. La unión con el ion central se realiza a través del áomo de nitrógeno. La piridina es un ligando monodentado. 2,2'-bipiridina posee dos puntos de unión. La unión con el ion central se realiza a través de los dos átomos de nitrógeno. 2,2'-bipiridina es un ligando bidentado. Este ligando es también un quelante y la sustancia que se forma es un quelato.

El número de puntos de unión con el ion central, determina el tipo de ligando

Page 3: Tema 4. Sustancias Complejas

Convenciones (eta), (Mu) y (Kappa)

n indica el número de átomos iguales del ligando enlazados al átomo central y es frecuentemente utilizado en complejos que utilizan ligandos carbociclos pi ().

μ indica grupo puente.

n indica el átomo del ligando enlazado al átomo central. Se utiliza en situaciones complejas.

Convención Mu Convención Eta Convención Kappa

Page 4: Tema 4. Sustancias Complejas

Especies con puentes Especies con puentes

ion o anión μperoxo-hexaoxodisulfato(2-)ion o anión μperoxo-bis[trioxosulfato(VI)]ion o anión μperoxo-bis(trioxosulfato)(2-) Formulas condensadas para el compuesto anterior son:

[S2O6(μ-O2)]2- o [S2O8]

2-

ion o anión μoxo-hexaoxodifosfato(4-)ion o anión μoxo-hexaoxodifosfato(V)ion o anión μoxo-bis[trioxofosfato(V)]ion o anión μoxo-bis(trioxofosfato)(4-)  Fórmulas condensadas para la especie anterior son: 

[P2O6(μ-O)]4- o [P2O7]4-

Page 5: Tema 4. Sustancias Complejas

Convención (eta)

[Fe(η5-C5H5)2] η5 indica que hay cinco átomos de

carbono enlazados al átomo central

[U(η8-C8H8)2] η8 indica que hay ocho átomos de

carbono enlazados al átomo central

FeEl Fe se enlaza con los cinco átomos de carbono de cada ligando ciclopentadienil (5)

Ejemplo:

Page 6: Tema 4. Sustancias Complejas

Convención Kappa ()

nonacarbonil-1κ5C,2κ4C- cobaltorenio(Co-Re))

[2(difenilarsino-κAs)fenil-κC1]hidridotrifenilarsina-κAs)-cobalto(II)

Page 7: Tema 4. Sustancias Complejas

Isómeros geométricosIsómeros geométricos

En la primera estructura, los ligandos iguales se encuentran opuestos y en la segunda estructura los ligandos iguales se encuentran en un mismo lado. La primera estructura es un

isómero trans, mientras la segunda estructura es un isómero cis.

Cis a un mismo ladoTrans en lados opuestos

Page 8: Tema 4. Sustancias Complejas

Estructuras extendidas

palabra cadena + palabra poli precedida por un gruión + prefijo de cantidad para los ligandos y nombre del elemento central (si se trata de un ion negativo se hace terminar el nombre del elemento central en –ato) todos encerrados entre paréntesis + prefijo de cantidad del o los ligandos puentes + Nombre de ligando o ligandos puentes ordenados alfabéticamente.

Ejemplo:

Nombre: cadena-poli[silicio-di-sulfido] o cadena-poli[silicio-di-sulfuro]

Page 9: Tema 4. Sustancias Complejas

Convenciones para nombrar iones isopolio

palabra ion + prefijo de cantidad para el elemento central + nombre del elemento central y si el ion es negativo se hace terminar el nombre del elemento central en –ato + carga del ion. Si el elemento central trabaja con su mayor valencia no es requerido indicarla

Ejemplos:

Cr2O72- ion dicromato(2-)

S2O72- ion disulfato(2-)

P2O74- ion difosfato(4-)

W12O408- ion dodecatungstato(8-)

¿ Cuál es el nombre del compuesto Ca3Mo7O24 ?

Page 10: Tema 4. Sustancias Complejas

Convenciones para nombrar iones heteropolio

palabra ion + prefijo multiplicativo del elemento no central + nombre del elemento no central + Prefijo multiplicativo del elemento central + nombre del elemento central (terminado en –ato si es negativo) + carga del ion.

Se asume que los elementos del heteropolio trabajan con su mayor valencia. Si los elementos no trabajan con su mayor valencia, la valencia debe ser indicada en número romano en el nombre de la misma y en situaciones complejas en la fórmula.

[MnIVMo9O32]6- ion o anión nonamolibdodotriacontaoxomanganato(IV)

[PV2Mo10O39]3- ion o anión decamolibdodivanadofosfato(3-)

[P2Mo18O62]6- ion o anión octadecamolibdodifosfato(6-)

ion o anión 18-decamolibdodifosfato(6-)

Ejemplos: