7

Click here to load reader

Temario comunicación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo de comunicación

Citation preview

Page 1: Temario comunicación

Temario comunicación

Gabriel Ortega

283245

Periodo 1

Tarea 4

18/09/2014

Page 2: Temario comunicación

1. De el concepto del ser según la filosofía aristotélica

Es todo aquello que es y existe.

2. Menciona la clasificación de los seres

Seres inanimados

Seres animado

Seres racionales

3. ¿Qué son los seres inanimados?

Las cosas sin vida

4. Cuáles son los seres animados?

Todo ser viviente

5. Menciona la clasificación de los seres animados:

seres insensibles

seres sensibles

6. Por qué indicamos que los seres animados insensibles tienen comunicación interna pero no

externa:

No pueden externarla más que a su propio organismo

7. Las plantas nos informan o nos comunican

Nos informan

8. Que podemos entender por instinto

Lo que nos lleva a sobrevivir en un medio natural, no se aprende sino se lleva dentro

9. Existe inteligencia en los seres animales irracionales:

No, debido a que ellos actúan por instinto

10. Tienen comunicación entre ellos, existe un código que los distingue, si, no, ¿por que?

Si, por que cada especie tiene sus diferentes sonidos.

11. ¿Qué es la racionalidad, y que animal la posee?

Inteligencia basada en la razón, y la posee el hombre

12. Como conoce el hombre su cosmovisión, su mundo

Conociendose a el mismo

13. Menciona los 3 grados de abstracción del conocimiento de acierdo con Aristoteles:

Conoce las cosas materiales por sus sentidos

Page 3: Temario comunicación

Lo material lo hace inmaterial para conocerlo espiritual

Conoce conceptos universales

14. Como conoce el hombre su entorno físico, las cosas materiales:

Por sus sentidos

15. ¿Qué es la inmaterializacion de lo material?

sacar la esencia de la materia para guardarlo en nuestra memoria

16. A que llamamos entes de razón, los universales, los valores:

Los conceptos que sabemos su significado mas sin embargo no podemos ver

17. Por qué señalamos que el hombre es el único animal que comunica racionalmente

Por que es un ente social, y puede pensar y razonar lo que quiere expresar

18. Como se comunicaba el hombre primitivo

Por medio de gestos y señas

19. Podemos considerar a las pinturas rupestres como una manera e comunicación humana?

Si, por que dejaban una instrucción para sus descendientes u otra tribu de como cazar

20. De el concepto etimológico de comunicación:

Del latín comunicare “poner algo en común”

21. ¿En que obra Aristóteles estudia la comunicación humana a la que llamo persuasión?

La retorica

22. De a conocer el primer diagrama de comunicación basado en la Retórica de Aristóteles:

Quien Dice que A través de que medio A quien

23. Por que decimos que la comunicación es un proceso?

Por que se deben de llevar ciertos pasos para que esta suceda

24. Indica los 2 tipos de comunicación general que se registra

Verbal

No verbal

25. Desarrolla el esquema básico de la comunicación:

emisor mensaje receptor

canal código

26. A que le llamamos dinamismo de comunicación:

Cuando se establece un circuito de comunicación

Page 4: Temario comunicación

27. Indica las funciones de cada uno de los elementos del proceso comunicativo:

Emisor: quien envía el mensaje

Mensaje: es la información que se desea transmitir

Canal: es le medio a través del cual se mide el mensaje

Código: es el sistema de signos y reglas que permiten formular y comprender el

mensaje

Receptor: es el sujeto a quien se envía el mensaje

28. Ejemplifica el proceso de comunicación en tu vida diaria, donde se pueda distinguir cada uno

de los elementos que lo integran:

Cuando se esta en el trabajo el jefe (emisor), te dice como debes de hacer algo (mensaje),

con hablando (con su boca; canal), usando el mismo lenguaje (código) y siendo yo el que

recibe la información (receptor)

29. A que le llamamos retroalimentación:

Cuando se tiene una respuesta del receptor de que entendió nuestro mensaje

30. ¿Qué es la interferencia comunicativa? y señala las barreras de comunicación

Cuando el mensaje no llega al receptor;

Barrera semántica: que sig las palabras

Barrera Psicológica: los dif puntos de vista

Barrera fisiológica: los problemas físicos

Barrera física: algo que no te deja escuchar el mensaje

Barrera administrativa: es debido a una mala organización

31. A que consideramos nivel de independencia comunicativa:

A la relación del emisor y del receptor

32. Menciona y ejemplifica cada uno de los niveles interdependencia comunicativa:

Interdependencia física: es la existencia de física de un receptor y un emisor

Interacción: cuando provoca cierta empatía

Acción-reacción : reacción del receptor ante un mensaje

Expectativas:

33. Como impacta a la cultura a la comunicación?

De una manera significativa ya que podemos tener una mejor comunicación

34. Cuál es el objeto de la cultura para las ciencias sociales?

Conjunto de actividades y productos que distinguen una sociedad de otra

35. Que es la transición cultural y da un ejemplo

Es la evolución del hombre; las nuevas palabras e un idioma ya establecido

Page 5: Temario comunicación

36. ¿Cuál es la importancia de la escritura para la comunicación y el lenguaje?

Que la escritura hace que perduren las ideas acerca del lenguaje y la comunicación.

37. Menciona brevemente la evolución de la escritura:

Pinturas rupestres

Protoescrituras

Jeroglíficos

Escritura por alfabeto

38. En el aspecto del “conocer-saber” cual fue la importancia de la imprenta de Gutemberg

La manifestación del conocimiento permitió un importante intercambio ideológico que

permitió el crecimiento del arte y la ciencia.

39. Que son los signos lingüísticos y no lingüísticos?

Lingüísticos: palabras y enunciados

No lingüísticos: símbolos o iconos

40. Podemos encontrar un signo lingüístico y no lingüístico en un mensaje, ejemplifica:

Si, por ejemplo los podemos ver en un baño puede decir simplemente “baño” (lingüístico)

o tener una imagen (no lingüístico)

41. Para el sociólogo Suizo Ferdinand de Saussure, como concibe el signo lingüístico?

es la unión de un concepto (significado) y de una imagen acústica (significante).

42. Que es la significación del signo?

Los signos adquieren diferentes significados según las circunstancias en el entorno

comunicativo

43. Que es el significante y el significado

Significado: el sentido real o simbólico que se quiere dar a un mensaje

Significante: es una pista mental

44. Para Pirce el signo lo considera en cuanto a

El significado

45. Que es un significado según la teoría de Pierce y en que contexto

En la interpretación del signo.

46. Indica los 4 conceptos del mensaje según Pierce :

Page 6: Temario comunicación

Semántico

Físico

Situacional

Cultural

47. Ejemplifica cada uno de los conceptos

-Semántico: significado que adquieren los signos

-Físico: Corresponde al medio físico donde se realiza la comunicación del mensaje

-Situacional: : Es la circunstancia en que nos orientamos para poder interpretar el

contenido y el mensaje

-Cultural: Es el que involucra el conjunto de conocimientos y experiencias

48. Señala las diferentes funciones lingüísticas en la comunicación:

Referencial

Sintomatica

Apelativa

Fatica

Metalinguistica

Situacion comunicativa

49. Ejemplifique cada una de ellas

Referencial: se manifiesta atreves de las emociones

Sintomática: hace referencia en síntomas

Apelativa: solicitar algo

Metalinguistica: hacer referencia a la palabra no

Situación comunicativa: todas las funciones dentro de esta

50. Que es la situación comunicativa y cuales son los factores que influyen en el la?

Se refiiere a quien es el emisor, mensaje y el receptor y interviene en ls factores de la

comunicación

51. Cuantos tipos de receptores encontramos

2, de potencial y de oyente

52. Quien es el receptor potencial, el receptor voluntario, y quien es el involuntario?

Potencial: no necesariamente entiende lo que esta diciendo

Voluntario: interpreta lo que le dicen y pone atención

Involuntario: escucha lo que se dice por que así lo llevaron las circunstancias

53. Por que hablamos de tu y usted?

Por el sexo, la edad, carácter, estatus, etc

54. Que es la intención comunicativa?

Es el ancia que se tiene por comunicar entre el emisor el receptor

Page 7: Temario comunicación

55. Cuales con las condicionantes de la comunicación:

Intención comunicativa

Relacione entre interlocutores

Simétrica

asimétrica

56. En que consiste la relación entre los interlocutores

En entre los interlocutores: simétrica y asimétrica

57. Señala y ejemplifica cada una de ellas

asimétrica: cuando 2 o mas hablantes tienen distinto nivel de habla (alumno-profesor)

simétrica: comunicación basada en la igualdad

58. Que son las variables lingüísticas:

Son un conjunto de elementos lingüísticos de similar distribución

59. Como consideramos las variables diatropica, diastratica, diafasica, diacronía, da un ejemplo:

Diatropica: cuando tiene un asentó extranjero

Diastratica :cuando uno trabaja en administración y otro de conserje

Diafasica: cuando un vago habla con un empresario

Diacronía: cuando un lenguaje esta e moda

60. En qué consisten y cuáles son las modalidades del idioma español

Geográficas: costumbres, expresiones

Sociales: se habla de manera distinta a cada nivel social