9
DIPTONGO La unión de dos vocales que forman una misma sílaba. VC+ VC VC+ VA VA+ VC IU = viu da UI = cui da - do IA = an - sia IE =cie – lo IO = biom bo UA = g ua r - dia UE = hue vo UO = c uo - ta AI = ai - re AU = sau na EI = pei ne EU = eu – ro OI = he – roi – co OU = b ou CASOS ESPECIALES e s

TILDACIÓN GENERAL Y FENÓMENOS VOCÁLICOS:HIATO Y DIPTONGO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TILDACIÓN GENERAL Y FENÓMENOS VOCÁLICOS:HIATO Y DIPTONGO

DIPTONGODIPTONGO

La unión de dos vocales que forman una misma sílaba.

VC+ VC VC+ VA VA+ VC

IU = viu – da

UI = cui – da - do

IA = an - sia

IE =cie – lo

IO = biom – bo

UA = guar - dia

UE = hue – vo

UO = cuo - ta

AI = ai - re

AU = sau – na

EI = pei – ne

EU = eu – ro

OI = he – roi – co

OU = bou

CASOS ESPECIALES

es

Page 2: TILDACIÓN GENERAL Y FENÓMENOS VOCÁLICOS:HIATO Y DIPTONGO

CASOS ESPECIALESCASOS ESPECIALESCASOS ESPECIALES

CASOS ESPECIALES

a) La letra “H” entre vocales no impide la formación del diptongo: ahu – yen – tar

b) No hay diptongo en: ti – í – to ; que – na ; gue – rra

c) La “y” al final de palabra representa la vocal “i” : con – voy.

a) La letra “H” entre vocales no impide la formación del diptongo: ahu – yen – tar

b) No hay diptongo en: ti – í – to ; que – na ; gue – rra

c) La “y” al final de palabra representa la vocal “i” : con – voy.

Page 3: TILDACIÓN GENERAL Y FENÓMENOS VOCÁLICOS:HIATO Y DIPTONGO

HIATOHIATO

Separación de dos vocales para formar sílabas distintas.

y se divide en

es

SIMPLESIMPLE ACENTUALACENTUAL

AA = A / a - rón

EE = re / hén

OO = lo / or

AE = is – ra / el

AO = ca / os

EA = al – ba – ce / a

EO = an – te / o - jos

OA = a / ho – ga - do

OE= o –ro / e

AÍ = ca- í- da

AÚ = la / úd

EÍ = en – gre / í - do

EÚ = fe / ú - cho

OÍ = he – ro / ís - mo

OÚ = as – tro/ hún – ga - ro

VC + VA

ÍA = bu – jí/a

ÍE = a – jí /es

ÍO = bo/ hí/o

ÚA = gan - zú/a

ÚE = ac –tú /e

ÚO = dú /o

VA + VC

Page 4: TILDACIÓN GENERAL Y FENÓMENOS VOCÁLICOS:HIATO Y DIPTONGO

CLASES DE PALABRAS POR LA UBICACIÓN DEL ACENTO O SÍLABA TÓNICA Las palabras tienen una sílaba que se pronuncia más fuerte que las demás. La que se pronuncia con más intensidad es la sílaba tónica; las otras sílabas de la palabra son átonas. Ejemplos:Aventura: a – ven – tu – ra sílaba tónica imaginación: i- ma- gi- na- ción Sílaba tónicaDe acuerdo con la ubicación de la sílaba tónica , podemos distinguir cuatro clases de palabras:

Page 5: TILDACIÓN GENERAL Y FENÓMENOS VOCÁLICOS:HIATO Y DIPTONGO

TIPO DEPALABRA

POSICIÓN DESÍLABA

ESQUEMA DEPOSICIÓN EJEMPLO

AGUDA Última

- Reunió- cené- papel- cortar

GRAVE Penúltima

- hermano- resultado- cárcel- lápiz

ESDRÚJULA Antepenúltima

- célebre- régimen- bolígrafo- círculo

SOBRESDRÚJULA Tras antepenúltima

cómetelorecogiéndoseloLímpiateloAtiéndeselo

1234

1234

1234

1234

Page 6: TILDACIÓN GENERAL Y FENÓMENOS VOCÁLICOS:HIATO Y DIPTONGO

TIPO REGLA EJEMPLOS

Agudas

Se tildan cuando las palabras terminan en consonantes “N”, “S” o vocal.

Interés, emoción, café

Ganador , salud

Graves

Se tildan cuando terminan en cualquier consonante que no sea “N”, “S” o vocal.

Lápiz, líder

Cabello , linaza

EsdrújulasSe tildan todas sin excepción.

Difícil , sílaba, aéreo, carácter

SobreesdrújulasSe tildan todas sin excepción.

Dígaselo, cuéntaselo, muéstramelo

Page 7: TILDACIÓN GENERAL Y FENÓMENOS VOCÁLICOS:HIATO Y DIPTONGO

ACTIVIDAD: Subraya de azul los diptongos y de morado y verde los hiatos. Extrae y selecciona palabras según la ubicación de la sílaba tónica con tilde y sin tilde

El tío de Sebastián

El tío de Sebastián es en apariencia un viejo frío y serio. Pero todos intuimos que en el fondo es bueno, tierno y tímido como un ciervo. Había sufrido mucho en su vida. También tenía en su recuerdo experiencias de soledad y vacío. En el alma del individuo juegan sus ansias, sus ideales, sus viejas y pacientes ambiciones de gloria.

Amanecía en Piura. El viejo salía a ver el paisaje de esta ciudad. Quería dejar a su mundo, a su patria, la alegría y el entusiasmo que él escondía en su cáscara agria. ¿cómo haría? ¿Habría sido posible Rejuvenecer a los setenta años? El caso de Fausto había sido pura fantasía. Sabía que ni Dios ni él diablo podrían hacerle repetir la vía de la vida.

Page 8: TILDACIÓN GENERAL Y FENÓMENOS VOCÁLICOS:HIATO Y DIPTONGO

Una idea brilló en él. No tenía hijos ni parientes fuera de Sebastián. Poseía es verdad unos ahorritos de toda su existencia. Pero sabía que la plata sola es vacía, reacia a la bondad, fuente de agravios y pendencias, una especie de ganzúa que abriría todas las puertas del mal. Pensó adiestrar a Sebastián en un cultivo espiritual.

La labor del viejo fue ardua. Sebastián no entendía qué pretendía su anciano tío. El viejo se hacía leer por él trozos escogidos de poesía, lo llevaba de vez en cuando a los conciertos y al teatro ; hacía con él viajes por el país y el extranjero, sin hacer dispendios ni derroches. Si bien la fortunita de don Apolonio había mermado un poco con los viajes, la riqueza interior de Sebastián crecía. Cuando el viejo Apolonio murió, Sebastián no solo lloró la muerte de un hombre bueno, sino la desaparición de un maestro sabio.

Page 9: TILDACIÓN GENERAL Y FENÓMENOS VOCÁLICOS:HIATO Y DIPTONGO