1
UNIDAD 3 LENGUA MÓDULO: Didáctica de las Áreas Disciplinares EQUIPO: Mgter. Rudix Camacho Prof. Roberto Adrián Flores Alumno Adscripto Agustín Huaranca. TRABAJO PRÁCTICO N°1 Fecha de presentación: MIERCOLES 20/05 1) Elabore un esquema conceptual que exprese los aportes centrales de las teorías del lenguaje para la constitución de la Didáctica de la lengua. 2) De un cuaderno de nivel primario seleccione el desarrollo de un tema del área Lengua e identifique el/los modelos pedagógicos que subyacen. Justifique. 3) Elabore un mapa conceptual en el que se distingan las teorías de apoyo del Enfoque Comunicacional y sus alcances. 4) ¿Qué aspectos son considerados en la alfabetización clásica y en las nuevas alfabetizaciones? ¿Cuáles son los riesgos de utilizar la metáfora de la alfabetización? 5) De un cuaderno de primer grado, seleccione fragmentos de enseñanza de la lectura y la escritura y distinga el o los métodos de alfabetización que los sustentan. 6) Identifique la naturaleza de la lengua como objeto de conocimiento. 7) Desde la perspectiva constructivista ¿Cuáles son las hipótesis y conflictos que manifiestan los niños en la reconstrucción del sistema lingüístico? 8) ¿Cómo repercuten los hallazgos del enfoque constructivista en la enseñanza de la lectura y la escritura? 9) Fundamente la relevancia de la enseñanza de la gramática y la ortografía en la escuela primaria. 10) Identifique y analice el posicionamiento sobre la ortografía expresada en los NAP. 11) ¿Cuáles son los sentidos asignados a la Literatura en la escuela primaria? Considere la relevancia de la enseñanza de la Literatura en los aprendizajes de los alumnos, relaciónelo con el texto de Albert Camus.

Tp integral.lengua 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tp integral.lengua 2015

UNIDAD 3

LENGUA MÓDULO: Didáctica de las Áreas Disciplinares EQUIPO: Mgter. Rudix Camacho Prof. Roberto Adrián Flores Alumno Adscripto Agustín Huaranca.

TRABAJO PRÁCTICO N°1

Fecha de presentación: MIERCOLES 20/05

1) Elabore un esquema conceptual que exprese los aportes centrales de las teorías del lenguaje para la constitución de la Didáctica de la lengua.

2) De un cuaderno de nivel primario seleccione el desarrollo de un tema del área Lengua e identifique el/los modelos pedagógicos que subyacen. Justifique.

3) Elabore un mapa conceptual en el que se distingan las teorías de apoyo del Enfoque Comunicacional

y sus alcances.

4) ¿Qué aspectos son considerados en la alfabetización clásica y en las nuevas alfabetizaciones? ¿Cuáles son los riesgos de utilizar la metáfora de la alfabetización?

5) De un cuaderno de primer grado, seleccione fragmentos de enseñanza de la lectura y la escritura y distinga el o los métodos de alfabetización que los sustentan.

6) Identifique la naturaleza de la lengua como objeto de conocimiento.

7) Desde la perspectiva constructivista ¿Cuáles son las hipótesis y conflictos que manifiestan los niños en la reconstrucción del sistema lingüístico?

8) ¿Cómo repercuten los hallazgos del enfoque constructivista en la enseñanza de la lectura y la escritura?

9) Fundamente la relevancia de la enseñanza de la gramática y la ortografía en la escuela primaria.

10) Identifique y analice el posicionamiento sobre la ortografía expresada en los NAP.

11) ¿Cuáles son los sentidos asignados a la Literatura en la escuela primaria? Considere la relevancia de la enseñanza de la Literatura en los aprendizajes de los alumnos, relaciónelo con el texto de Albert Camus.