2
TRABAJO PRÁCTICO N°2 MATERIA: INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO Fecha de entrega: 27 de octubre 1) Lee el siguiente texto y responde las preguntas: “Para ir a la Gran Vía, me voy a la Castellana y de allí a Cibeles. Sí, ya sé que es más vuelta, pero es que por San Bernardo me pierdo. Aunque es en línea recta en el plano de Madrid, esa zona la tengo como en blanco en mi mente. Raquel explicaba así por qué pensaba recorrer una distancia dos veces mayor de lo necesario para llegar a su destino en una zona céntrica de la capital de España, ciudad en la que vive desde hace muchos años”. a) El texto describe la contraposición entre dos espacios? ¿Cuáles son? b) A qué corriente geográfica corresponde el texto anterior? Escribe algunas críticas que recibió esta corriente. c) Qué es el mapa mental con respecto a la corriente geografía descripta en el texto? Define mapa mental. 2) Enumera por lo menos 10 características propias de la corriente geográfica radial o critica ( extrae la información del texto de Moraes) 3) Realiza un texto de no menos de 20 renglones donde se integren conceptos de Milton Santos y Lefebvre con la información brindada en los siguientes links. Tengan en cuanta a la hora de la elaboración , la inclusión de de los siguientes conceptos: Espacio-urbanización- espacio estratificado-guetos-globalización -productividad espacial-actores hegemónicos-tecnificación del paisaje- neodeterminismo-flujos-circulación-capitalismo global- territorios en red. http://www.ciudadribera.com/home.html http://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/Ciudad-Ribera- transforma-la-fisonomia-de-Puerto-Norte-y-suma-oficinas-de- alta-gama-20141019-0008.html http://www.rosario.gov.ar/sitio/arquitectura/urbanismo/ puerto_norte.jsp

Tp n°2 2015

  • Upload
    mirna

  • View
    1.169

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tp n°2 2015

TRABAJO PRÁCTICO N°2MATERIA: INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

Fecha de entrega: 27 de octubre

1) Lee el siguiente texto y responde las preguntas:

“Para ir a la Gran Vía, me voy a la Castellana y de allí a Cibeles. Sí, ya sé que es más vuelta, pero es que por San Bernardo me pierdo. Aunque es en línea recta en el plano de Madrid, esa zona la tengo como en blanco en mi mente. Raquel explicaba así por qué pensaba recorrer una distancia dos veces mayor de lo necesario para llegar a su destino en una zona céntrica de la capital de España, ciudad en la que vive desde hace muchos años”.

a) El texto describe la contraposición entre dos espacios? ¿Cuáles son?b) A qué corriente geográfica corresponde el texto anterior? Escribe algunas

críticas que recibió esta corriente.c) Qué es el mapa mental con respecto a la corriente geografía descripta en el

texto? Define mapa mental.2) Enumera por lo menos 10 características propias de la corriente geográfica radial o critica ( extrae la información del texto de Moraes)

3) Realiza un texto de no menos de 20 renglones donde se integren conceptos de Milton Santos y Lefebvre con la información brindada en los siguientes links.

Tengan en cuanta a la hora de la elaboración , la inclusión de de los siguientes conceptos: Espacio-urbanización-espacio estratificado-guetos-globalización -productividad espacial-actores hegemónicos-tecnificación del paisaje-neodeterminismo-flujos-circulación-capitalismo global-territorios en red.

http://www.ciudadribera.com/home.html

http://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/Ciudad-Ribera-transforma-la-fisonomia-de-Puerto-Norte-y-suma-oficinas-de-alta-gama-20141019-0008.html

http://www.rosario.gov.ar/sitio/arquitectura/urbanismo/puerto_norte.jsp

http://www.ub.edu/geocrit/b3w-290.htm